Cheesecake Sin Horno: la Receta Fresca y de Verano con Ricotta, Queso de Cabra y Melón
Cuando el calor se hace sentir y el horno parece un enemigo, el deseo de un dulce fresco y ligero se vuelve irresistible.
¿Quién no desea culminar un almuerzo veraniego o una cena con amigos con algo que no pese, pero que deje una sonrisa de pura satisfacción?
Ya sea después de un primer plato ligero como una pasta con atún fresco y calabacines o un segundo a base de pescado a la parrilla, la solución perfecta para el postre está aquí: nuestra especial Cheesecake Sin Horno.
Este no es el típico cheesecake, sino una receta de verano pensada para sorprender con sencillez.
Imagina la cremosidad aterciopelada de la ricotta, unida al toque vivaz y un poco inesperado del queso de cabra, todo abrazado por la dulzura jugosa del melón.
Una mezcla equilibrada que ofrece un postre fresco y ligero, ideal para cualquier ocasión.
Es el dulce que se derrite en la boca, perfecto para una tarde en la terraza o para coronar una velada entre amigos.
¿Listos para crear tu porción de paraíso veraniego? ¡Empecemos en la cocina!
- Espaguetis con Almejas y Tomatitos: La Receta de Verano Fácil y Rápida
- Espaguetis a lo Asesino: cómo hacerlos crujientes y perfectos
- Receta de patatas 'mpacchiuse con cebolla: fáciles y sabrosas
- La Ensalada de Pollo de Verano que Estabas Esperando: Fresca, Ligera y con una Sorprendente Salsa de Yogur y Miso (¡Adiós Mayonesa!)
- Postre de Limón y Amaretti: La Crema Fresca Sin Horno y Sin Mantequilla
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 8 Horas
- Tiempo de preparación: 25 Minutos
- Porciones: 8 Porciones
- Métodos de Cocción: Sin horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano, Todas las estaciones
- Energía 256,89 (Kcal)
- Carbohidratos 24,49 (g) de los cuales azúcares 8,48 (g)
- Proteínas 7,71 (g)
- Grasa 14,44 (g) de los cuales saturados 7,06 (g)de los cuales insaturados 3,86 (g)
- Fibras 1,58 (g)
- Sodio 105,67 (mg)
Valores indicativos para una ración de 110 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 180 g galletas Digestive sin azúcar
- 80 g mantequilla
- 250 g ricotta
- 100 g queso de cabra
- 80 g sirope de agave
- 1 cucharada extracto de vainilla
- 2 hojas gelatina
- 2 cucharadas leche
- 200 g melón
Herramientas
- 1 Molde Famkeep
Pasos
Prepara la base de galletas:
Tritura finamente las galletas y, en un bol, mézclalas con la mantequilla derretida pero tibia.
Mezcla bien hasta obtener una mezcla que recuerde a la arena mojada.
Forra y presiona:
Forra el fondo del molde desmontable (del diámetro elegido) con papel de horno.
Vierte la mezcla de galletas y presiona bien con las manos o el dorso de una cuchara, creando una base compacta.
Pon el molde en el frigorífico para que se endurezca.
Prepara la gelatina:
Mientras la base reposa, remoja las hojas de gelatina en un bol con agua fría durante unos 5-10 minutos, hasta que se ablanden.
Escúrrelas bien.
En un cazo, calienta las 2 cucharadas de leche (no la hiervas), luego retira del fuego y disuelve en ella la gelatina escurrida, mezclando hasta que se haya disuelto por completo.
Deja que se temple.
Prepara el relleno cremoso:
En un bol grande, une la ricotta bien escurrida, el queso de cabra, el extracto de vainilla (o vainilla natural en polvo), el sirope de agave y la ralladura de limón (si la usas).
Trabaja bien con una varilla hasta obtener una crema lisa.
Finalmente, vierte en hilo la leche tibia con la gelatina disuelta, mezclando de inmediato para incorporar todo.
Monta y enfría:
Saca la base de galletas del frigorífico.
Vierte el relleno cremoso sobre la base, nivelando bien la superficie con una espátula.
Cubre delicadamente el molde con film transparente y ponlo todo en el frigorífico durante al menos 4-6 horas, aún mejor, toda la noche.
Este paso es fundamental para que se endurezca.
Prepara para servir:
Cuando el cheesecake esté bien firme, abre delicadamente el cierre del molde y retira el anillo.
Transfiérela al plato de presentación, quitando también el papel de horno de los bordes si lo has usado.
Decora la superficie con los cubos de melón fresco recién cortado y, si te gusta, unas hojas de menta fresca.
CONSERVACIÓN, CONSEJOS Y VARIACIONES:
Conservación:
El cheesecake se conserva en el frigorífico, bien cubierto con film transparente o en un recipiente hermético, durante un máximo de 3-4 días.
Es excelente disfrutado muy frío.
Consejos y Variaciones:
Ricotta bien escurrida: Para un relleno perfecto y firme, es fundamental que la ricotta esté libre de exceso de líquido.
Fruta: Siéntete libre de variar el melón con otras frutas de temporada que ames, como fresas, frambuesas, duraznos o higos.
Endulzante: Si lo prefieres, en lugar de sirope de agave puedes usar miel líquida o sirope de arce, ajustando la cantidad.
Sabor del queso de cabra: Si el sabor del queso de cabra te parece un poco fuerte, puedes reducir ligeramente la cantidad y sustituirla por igual peso de ricotta, o usar mascarpone para un sabor más dulce y redondo.
Notas:
Este cheesecake, con el encuentro entre la delicadeza de la ricotta y el toque ligeramente ácido del queso de cabra, ofrece un equilibrio de sabores realmente sorprendente: fresco, ligero y nunca banal.
Su preparación sin horno lo convierte en el postre ideal para los calurosos días de verano, un auténtico capricho que se derrite en la boca.
Preguntas Frecuentes (FAQ):
¿Es indispensable la gelatina para este cheesecake?
Sí, es absolutamente necesaria.
Al ser un cheesecake sin horno, la gelatina es el ingrediente que le permite solidificarse y mantener su forma cremosa y estable.
Sin ella, el relleno quedaría como una crema blanda.
¿Puedo usar otro tipo de fruta en lugar del melón?
¡Por supuesto!
El melón es excelente, pero siéntete libre de sustituirlo por tu fruta de temporada favorita, como fresas, frambuesas, arándanos, duraznos o higos, cortados en cubos.
Si no me gusta el sabor del queso de cabra, ¿puedo no usarlo?
Sí, si prefieres un sabor más clásico o delicado, puedes omitir el queso de cabra y sustituir esos 100 g por la misma cantidad de ricotta (llegando a 350 g en total de ricotta) o usar mascarpone, para un cheesecake más rico.

¿Puedo poner el cheesecake en el congelador para que se enfríe más rápido?
No, te lo desaconsejo.
Para obtener la consistencia cremosa y perfecta que la caracteriza, es fundamental que el cheesecake se enfríe lenta y gradualmente en el frigorífico.
El congelador podría formar cristales de hielo y alterar su estructura.
¿Puedo usar galletas diferentes para la base?
Sí, puedes usar cualquier tipo de galleta seca que te guste (como galletas simples de mantequilla u otros tipos de digestive), siempre que no tengan rellenos o glaseados, para no alterar el equilibrio de la base.


