Curry Hecho en Casa: Receta Fácil y Rápida

Sumérgete en el mundo del curry, una mezcla de especias que cuenta siglos de historia y tradiciones culinarias. Desde sus orígenes en el subcontinente indio, donde las especias se utilizaban para conservar y dar sabor a los alimentos, el curry ha conquistado el mundo, convirtiéndose en un símbolo de sabores exóticos y envolventes.

El término «curry» encierra un universo de combinaciones de especias, cada una con su historia y su uso específico.

Cúrcuma, cilantro, comino, jengibre, chile y muchas otras más se fusionan en una armonía de aromas y colores, capaces de transformar cada plato en una experiencia sensorial única.

¿Pero por qué preparar el curry en casa?

Además del placer de crear tu propia mezcla personalizada, el curry hecho en casa es una explosión de frescura y autenticidad. Puedes elegir las especias que más te gusten, ajustar el picante a tu gusto y disfrutar de un aroma intenso y envolvente que solo las especias recién molidas pueden ofrecer.

Utilizado para dar sabor a carne, pescado, verduras y arroz, el curry es un ingrediente versátil que se adapta a mil preparaciones diferentes.

Desde sopas hasta currys guisados, desde salsas hasta platos salteados, el curry es un verdadero comodín en la cocina.

Hoy en día, el curry es apreciado en todo el mundo por su capacidad de evocar atmósferas lejanas y culturas milenarias.

Una pizca de curry en polvo o una pasta de curry hecha en casa son suficientes para transformar un plato simple en una explosión de sabor y aroma.

Curry Hecho en Casa: Receta Fácil y Rápida
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 8Personas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
274,52 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 274,52 (Kcal)
  • Carbohidratos 51,65 (g) de los cuales azúcares 6,78 (g)
  • Proteínas 20,54 (g)
  • Grasa 4,88 (g) de los cuales saturados 0,23 (g)de los cuales insaturados 2,68 (g)
  • Fibras 11,22 (g)
  • Sodio 581,43 (mg)

Valores indicativos para una ración de 90 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Un arcoíris de sabores y aromas, un tesoro de especias provenientes de tierras lejanas.

Estos ingredientes, cuidadosamente seleccionados, son la base para crear un curry auténtico e inolvidable. Una mezcla de especias que se fusionan en una armonía perfecta, liberando aromas intensos y envolventes.

Desde la cúrcuma, con su color dorado y propiedades antioxidantes, hasta el comino, con su sabor cálido y envolvente, cada ingrediente contribuye a crear una experiencia sensorial única.

Un viaje culinario que te transportará directamente al corazón de la India, al descubrimiento de sabores antiguos y tradiciones milenarias.

  • 3 cucharadas cilantro en polvo
  • 2 cucharadas cúrcuma en polvo
  • 2 cucharadas pimentón dulce
  • 1 cucharada canela en polvo
  • 1 cucharada cayena
  • 1 cucharada comino en polvo
  • Medio cucharadita pimienta negra en grano
  • Medio cucharadita sal fina

Herramientas

Para preparar un curry hecho en casa aromático y sabroso, necesitarás pocas herramientas esenciales:

Bol de vidrio: un bol grande de vidrio es perfecto para mezclar las especias en polvo. El vidrio es un material neutro que no altera los sabores y permite ver claramente el color y la consistencia de la mezcla.

Cuchara: una simple cuchara te será útil para dosificar las especias, mezclarlas y amalgamar todos los ingredientes. Elige una cuchara resistente, preferentemente de acero inoxidable o de madera, para evitar que se manche o corroa al contacto con las especias.

Estas dos herramientas, humildes pero fundamentales, te acompañarán en la creación de tu curry doméstico, un plato que calienta el corazón y deleita el paladar.

  • 1 Bol Pyrex
  • 1 Cuchara WMF

Pasos

¡Aquí estamos listos para dar vida a nuestro curry hecho en casa!

Esta es mi versión básica, la que he refinado con el tiempo y que prefiero, pero siéntete libre de añadir tu toque personal y experimentar con las especias que más te gusten. Recuerda, lo bonito de la cocina es precisamente la creatividad!

En los siguientes pasos, te guiaré a través de la preparación de esta mezcla mágica, comenzando con la elección de las especias, hasta la creación de la mezcla perfecta que hará único y especial tu curry.

No tengas miedo de atreverte, probar y ajustar las dosis según tu gusto.

Y si algo no te convence, ¡bueno, no te preocupes! La cocina es un aprendizaje continuo y cada intento es un paso hacia la perfección (o de todos modos hacia un curry delicioso!).

Entonces, ponte tu delantal, reúne los ingredientes y herramientas que te he indicado, y prepárate para un viaje aromático que te hará enamorarte aún más de la cocina!

  • Un arcoíris de aromas:

    Tomamos nuestro bol de vidrio, espacioso y listo para acoger un tesoro de aromas.

    Con la ayuda de la cuchara, dosificamos con cuidado las especias, una a una, dejándonos guiar por su aroma embriagador.

    Vertemos en el bol 3 cucharadas de cilantro en polvo, el rey de esta mezcla, con su aroma cítrico y ligeramente dulce.

    Añadimos 2 cucharadas y media de cúrcuma, la especia dorada que da color y un toque de picanteza delicada.

    Continuamos con 2 cucharadas de pimentón dulce, que regala un color rojo vivo y un sabor ligeramente ahumado.

    Luego es el turno de la canela, con su aroma cálido y envolvente, basta con 1 cucharada y media.

    Para un toque de picanteza, añadimos 1 cucharada de cayena, teniendo cuidado de no exagerar si no nos gusta el picante demasiado intenso.

    Finalmente, completamos nuestro arcoíris de especias con 1 cucharada de comino, de sabor terroso y aromático.

    Curry Hecho en Casa: Receta Fácil y Rápida
  • El toque final:

    Ahora que hemos reunido todas las especias, es el momento de añadir los últimos dos ingredientes que completarán nuestra mezcla:

    1 cucharadita de pimienta negra en grano, molida al momento para un aroma más intenso, y 1 cucharadita de sal, para realzar todos los sabores.

    Con un movimiento delicado y decidido, mezclamos todas las especias con la cuchara, asegurándonos de que se amalgamen perfectamente.

    El color se intensifica, los aromas se mezclan en una armonía envolvente.

    Curry Hecho en Casa: Receta Fácil y Rápida
  • El toque mágico:

    ¡Y aquí está, nuestra mezcla de especias para el curry está lista! Un tesoro de aromas y colores, un verdadero concentrado de sabores que espera ser liberado en nuestros platos favoritos.

    Esta mezcla versátil y aromática es un comodín en la cocina: puedes usarla para dar sabor a carne, verduras, legumbres, pescado… basta con añadir una o dos cucharadas a tu preparación para transformar un plato ordinario en una explosión de sabor.

    Imagina un curry de pollo cremoso y envolvente, con el arroz basmati haciendo de cama a este triunfo de sabores.

    O un curry de verduras colorido y aromático, perfecto para una cena ligera y saludable.

    ¿Y qué tal un curry de lentejas, rico en especias y reconfortante como un abrazo cálido?

    ¡Las posibilidades son infinitas! Deja que tu creatividad se libere y experimenta con los ingredientes que más te gusten.

    Recuerda, el curry es un viaje culinario, una exploración de sabores que te llevará a descubrir nuevas combinaciones y a crear platos únicos y personales.

    Y ahora, no te queda más que ponerte a los fogones y dar vida a tus creaciones culinarias.

    ¡Buen provecho!

    Curry Hecho en Casa: Receta Fácil y Rápida

Una vez lista, tu mezcla de especias para curry hecha en casa liberará aromas intensos durante varias semanas, siempre que la guardes con ciertas precauciones.

¡Pero no acaba aquí!

Si quieres experimentar con nuevas notas aromáticas, siempre puedes enriquecer tu base con otras especias, hierbas o ingredientes que más te gusten.

Aquí tienes algunos consejos útiles para conservar mejor tu curry y para personalizarlo cada vez que quieras:

Conservación

Contenedor hermético: la mezcla de especias debe conservarse en un contenedor hermético, protegido de la humedad, la luz y fuentes de calor. Un tarro de vidrio con cierre hermético es ideal.

Lugar fresco y seco: conserva el curry en un lugar fresco y seco, como una despensa o un armario. Evita mantenerlo cerca de los fogones o en zonas donde pueda haber humedad.

Caducidad: la mezcla de especias hecha en casa, si se conserva correctamente, puede durar varios meses, incluso hasta un año. Sin embargo, para un sabor óptimo, se recomienda consumirla en un plazo de 3-6 meses. Variaciones

Especias adicionales: puedes personalizar tu mezcla de curry añadiendo otras especias que te gusten, como por ejemplo:

Semillas de mostaza: para un toque picante y un sabor ligeramente amargo.

Fenogreco: para un aroma particular, ligeramente amargo y un sabor que recuerda al jarabe de arce.

Cardamomo: para un aroma intenso y aromático, con notas de limón y menta.

Clavos de olor: para un sabor cálido y envolvente, con notas especiadas y ligeramente dulces.

Nuez moscada: para un aroma delicado y un sabor ligeramente dulce y especiado.

Grado de picanteza: puedes modular el grado de picanteza de tu curry aumentando o disminuyendo la cantidad de cayena. Si prefieres un sabor más suave, también puedes utilizar chile en polvo suave.

Versión vegana: para una versión vegana del curry, puedes utilizar solo verduras y legumbres, o añadir tofu o tempeh para un aporte proteico extra.

Leche de coco: para un curry más cremoso y aromático, puedes añadir leche de coco durante la cocción.

Pasta de curry: si prefieres una consistencia más cremosa, puedes transformar tu mezcla de especias en una pasta de curry, añadiendo aceite de coco o agua.

¡Espero que estos consejos te sean útiles para conservar mejor tu curry hecho en casa y para experimentar nuevas variantes!

Curry Hecho en Casa: Receta Fácil y Rápida

FAQ (Preguntas y Respuestas)

Preparar el curry en casa es una forma fantástica de personalizar los sabores y tener siempre a disposición una mezcla de especias fresca y aromática.

Sin embargo, pueden surgir algunas preguntas durante el proceso.

Aquí tienes las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el curry hecho en casa:

  • ¿Cuáles son las especias base para un buen curry hecho en casa?

    Las especias base incluyen cúrcuma, cilantro, comino, jengibre y chile. Puedes luego añadir otras especias a tu gusto, como canela, cardamomo, clavos de olor, pimienta negra, etc.

    Curry Hecho en Casa: Receta Fácil y Rápida
  • ¿Puedo usar especias frescas en lugar de las de polvo?

    Sí, puedes usar especias frescas como jengibre, ajo y chile. En general, se utiliza una cantidad mayor de especias frescas en comparación con las de polvo para obtener el mismo sabor.

  • ¿Cómo hago para dosificar el picante?

    La cantidad de chile depende de tus gustos. Comienza con una pequeña cantidad y añade más si es necesario. Recuerda que el picante aumenta de intensidad durante la cocción.

    Curry Hecho en Casa: Receta Fácil y Rápida
  • ¿Cómo conservo el curry hecho en casa?

    El curry hecho en casa se debe conservar en un contenedor hermético, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. En general, se conserva durante varios meses.

  • ¿Puedo congelar el curry hecho en casa?

    Sí, puedes congelar el curry hecho en casa. Transfiérelo a un contenedor apto para congelación y consúmelo dentro de 3 meses.

  • ¿Cómo uso el curry hecho en casa?

    Puedes usar el curry hecho en casa para dar sabor a carne, pescado, verduras, legumbres, arroz y mucho más. Añádelo durante la cocción o úsalo como base para salsas y marinadas.

Author image

dadcook

Soy un apasionado de la cocina y un profesional, y en este blog comparto mis recetas, fruto de años de experiencia y experimentación. Desde las recetas clásicas de la tradición italiana hasta creaciones más innovadoras, mi objetivo es hacer que la cocina sea accesible para todos, estén donde estén.

Read the Blog