Esta noche, dejamos a un lado las prisas y nos concedemos un momento de puro placer.
Imaginad una mesa llena de frescura, donde los colores vivos de los ingredientes bailan bajo una luz tenue. El aroma del mar, delicado y tentador, anticipa una experiencia culinaria que despertará vuestros sentidos.
Empezaremos con las gambas, joyas del mar, tratadas con esmero y salteadas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, para resaltar su dulzura natural y su textura carnosa. Cada bocado será una explosión de sabor, un viaje sensorial que os transportará a un rincón del paraíso.
Como marco de esta delicia, el aguacate, con su cremosidad envolvente y su sabor delicado, y la lima, con su frescura cítrica que enciende el paladar.
La unión de estos sabores creará una armonía perfecta, un equilibrio entre dulzura, cremosidad y viveza que os conquistará.
No olvidemos los tomates cherry, pequeños cofres de sabor, que con su acidez equilibran el plato añadiendo un toque de color.
Esto no es solo una cena, es una experiencia.
Un momento para ralentizar, para saborear la belleza de las cosas simples, para compartir la alegría de una comida preparada con pasión y cuidado.
Dejaos llevar por la magia de estos sabores, y que esta noche sea un recuerdo inolvidable.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Primavera, Verano
- Energía 296,22 (Kcal)
- Carbohidratos 15,24 (g) de los cuales azúcares 8,65 (g)
- Proteínas 25,33 (g)
- Grasa 15,61 (g) de los cuales saturados 1,93 (g)de los cuales insaturados 8,42 (g)
- Fibras 6,05 (g)
- Sodio 450,27 (mg)
Valores indicativos para una ración de 380 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
¿Listos para meter las manos en la masa? Aquí tenéis todo lo que necesitamos para crear esta deliciosa ensalada:
- 300 g langostinos
- 2 aguacates
- 200 tomates cherry
- 1 paquete rúcula
- al gusto zumo de lima
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta negra
Herramientas
Para realizar esta receta fresca y sabrosa, necesitaremos algunas herramientas esenciales que nos facilitarán la preparación:
- 1 Sartén Lagostina
- 1 Exprimidor de limón Relota
- 1 Ensaladera Homwin
Pasos
Ahora que tenemos todos los ingredientes y las herramientas a mano, podemos empezar a dar vida a nuestra ensalada.
Seguid estos sencillos pasos y en pocos minutos podréis disfrutar de un plato fresco, sabroso y lleno de color.
Para empezar, dediquémonos a los langostinos.
Si usáis langostinos frescos, aseguraos de haberlos limpiado y despojado del caparazón. Para esta receta, yo he optado por los langostinos congelados, prácticos y siempre disponibles.
En una sartén antiadherente, calentad un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Añadid los langostinos y cocinadlos durante 3-5 minutos a fuego medio-alto, o hasta que se vuelvan rosados y firmes.
Es fundamental no cocinarlos demasiado tiempo para evitar que se vuelvan gomosos.
Una vez listos, pasadlos a un plato y dejad que se enfríen completamente.
Mientras tanto, preparemos los otros ingredientes frescos.
Lavad bien los tomates cherry y cortadlos por la mitad, o en cuartos si son especialmente grandes.
El aguacate, con su cremosidad, es otro elemento fundamental: cortadlo por la mitad, quitad el hueso y sacad la pulpa, que cortaréis en cubos de tamaño mediano.
Pasad los tomates y el aguacate a un bol grande, listo para recibir todos los sabores de esta ensalada.
Ahora es el momento de aliñar nuestra ensalada.
Empezad con una pizca de sal y una molienda de pimienta negra, para resaltar los sabores naturales de los ingredientes.
Exprimid el zumo de una lima fresca, que con su acidez dará un toque de viveza al plato.
Añadid un generoso chorrito de aceite de oliva virgen extra, que unirá todos los sabores.
Finalmente, unid la rúcula fresca, con su sabor ligeramente picante.
Con movimientos delicados pero firmes, mezclad todos los ingredientes, asegurándoos de que el aliño se distribuya uniformemente.
Reposo y emplatado:
Para permitir que los sabores se amalgamen e intensifiquen, dejad reposar la ensalada durante unos diez minutos.
Este breve periodo de espera marcará la diferencia, transformando un simple plato en una experiencia gustativa inolvidable.
Transcurrido el tiempo de reposo, emplatad vuestra ensalada de langostinos, aguacate y lima.
Servir y disfrutar
Ahora que nuestra ensalada ha reposado y los sabores se han amalgamado, es el momento de llevarla a la mesa.Distribuid las porciones en los platos, procurando repartir de manera uniforme todos los ingredientes: langostinos, aguacate, tomates cherry y rúcula.
Para un toque de elegancia, podéis adornar cada plato con una rodaja de lima o una pizca de semillas de sésamo tostadas.
Esta ensalada es perfecta como plato único ligero y refinado, ideal para un almuerzo veraniego o una cena informal entre amigos.Acompañadla con rebanadas de pan tostado o croutons, que añadirán una nota crujiente al plato.
Si lo deseáis, podéis maridar con una copa de vino blanco fresco y afrutado, como un Sauvignon Blanc o un Vermentino, que encajará perfectamente con los sabores del mar y de la lima.
Tomáos el tiempo para saborear cada bocado, dejando que los sabores frescos y delicados os transporten a una experiencia culinaria inolvidable.¡Buen provecho!
Como todo buen plato, nuestra ensalada de langostinos, aguacate y lima también tiene sus secretos para ser apreciada al máximo.
En esta sección, os desvelaremos algunos consejos útiles para conservarla, algunas variaciones sugerentes y otros trucos para hacer vuestra experiencia culinaria aún más placentera.
Conservación:
Esta ensalada es ideal para consumir fresca, justo después de su preparación, para apreciar al máximo su textura y sabores.
Sin embargo, si sobra, podéis conservarla en el frigorífico, en un recipiente hermético, por un máximo de 1 día.
Tened en cuenta que el aguacate tiende a oxidarse y oscurecerse, por lo que la textura y el color de la ensalada podrían cambiar ligeramente.
Se desaconseja congelar esta preparación.
Consejos:
Para un toque crujiente, podéis añadir semillas de sésamo tostadas o nueces picadas a la ensalada.
Si os gustan los sabores exóticos, podéis sustituir la lima por zumo de mango o de maracuyá.
Para una versión más rica, podéis añadir dados de feta o mozzarella de búfala a la ensalada.
Durante la preparación de los crustáceos, os recomiendo no eliminar la cola por un factor estético, pero si preferís también podéis quitarla.
Como el aguacate es un fruto que se oxida rápidamente, recomendamos preparar la ensalada poco antes de ser servida en la mesa.
Variaciones:
Con otros crustáceos: Podéis sustituir los langostinos por gambas, camarones o carne de cangrejo.
Con otras frutas: Se puede añadir al interior de la preparación también dados de mango o piña.
Con otros ingredientes: Podéis enriquecer la ensalada con pepino en cubos, pimientos asados o maíz dulce.
Adición de cereales: se puede añadir arroz basmati para dar un sentido de saciedad.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Tenéis alguna duda o curiosidad sobre nuestra ensalada de langostinos, aguacate y lima?
En esta sección de FAQ, hemos recopilado las preguntas más frecuentes y proporcionado respuestas claras y detalladas para ayudaros a preparar y disfrutar de este delicioso plato.
¿Puedo usar gambas frescas en lugar de langostinos congelados?
¡Absolutamente sí! Las gambas frescas son una excelente alternativa. Aseguraos de limpiarlas bien antes de cocinarlas.

¿Cuánto tiempo puedo conservar la ensalada en el frigorífico?
La ensalada se conserva en el frigorífico, en un recipiente hermético, por un máximo de 1 día.
Sin embargo, es aconsejable consumirla fresca para apreciar al máximo su textura y sabores.
¿Puedo preparar la ensalada con antelación?
Es posible preparar los ingredientes con antelación, pero se aconseja montar y aliñar la ensalada poco antes de servirla para evitar que el aguacate se oxide y que la rúcula se marchite.
¿Puedo sustituir la lima con otro cítrico?
Sí, podéis utilizar zumo de limón o de naranja en lugar de lima. El sabor será ligeramente diferente, pero igualmente delicioso.

¿Puedo añadir otros ingredientes a la ensalada?
¡Claro! Podéis personalizar la ensalada añadiendo pepino, pimientos asados, maíz dulce, feta o mozzarella de búfala.¿Puedo hacer la ensalada más sustanciosa?
Sí, podéis añadir cereales como arroz basmati, quinoa o espelta para convertir la ensalada en un plato único más completo.

