El verano está en pleno apogeo, ¡y con estas temperaturas las ganas de encender los fogones son nulas!
Pero las ganas de algo dulce, esas nunca pasan, ¿verdad?
Especialmente si hablamos de algo súper fresco, ligero y rápido de preparar.
Justo como cuando buscamos soluciones para comidas o cenas que no sean pesadas, como una buena Panzanella Toscana que sabe a verano.
Pues bien, hoy tengo la solución perfecta para vuestro deseo de dulzura sin remordimientos.
Estoy hablando de un «helado» especial, hecho en casa, súper cremoso y sano, que se prepara en un instante y sin heladera.
Es el postre ideal para refrescarse después de un día caluroso o para finalizar una comida veraniega con ligereza, justo como una Ensalada de pollo de verano, fresca y completa.
Con solo pocos ingredientes y cero azúcares refinados, es la demostración de que se puede comer bien, con gusto y de manera saludable.
Este helado de fruta es el capricho que buscáis: una explosión de sabor y frescura, perfecto para grandes y pequeños.
Si amáis la cocina de verano que realza los ingredientes frescos y naturales, como mi Ensalada mediterránea de lupinos y aguacate, entonces esta receta se convertirá en vuestro nuevo caballo de batalla.
¿Estáis listos para descubrir cómo hacerlo y disfrutar del verano cocinando conmigo?
- Higos Negros, Ricotta y jarabe de agave: El Postre de Verano Rápido y Sin Cocción
- Tarta de Pomelo Ligera Sin Azúcar: Receta Fácil y Suave (con Eritritol y Coco)
- Receta Tiramisú de Piña Sin Azúcar: Delicia Ligera con Pavesini
- Copas Cremosas de Yogur Griego y Frutos del Bosque Frescos
- Pasta con Calabacines y Atún: el Secreto es el Trozo Fresco (¡Nada de Latas!)
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Día de la Asunción, Primavera, Verano
- Energía 141,50 (Kcal)
- Carbohidratos 35,35 (g) de los cuales azúcares 19,48 (g)
- Proteínas 2,23 (g)
- Grasa 0,92 (g) de los cuales saturados 0,13 (g)de los cuales insaturados 0,54 (g)
- Fibras 6,13 (g)
- Sodio 19,30 (mg)
Valores indicativos para una ración de 240 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Para un resultado óptimo y la cremosidad adecuada, asegúrate de que toda la fruta esté bien congelada previamente.
- 4 plátanos (Maduros)
- 100 g moras
- 100 g frambuesas
- 100 g arándanos
- 100 g fresas
- 1 cucharada eritritol
- al gusto leche de almendras
Herramientas
- 1 Batidora Moulinex
- 1 Espátula Graziano
- 4 Papel de horno Glasmark KROSNO 1992
Pasos
Preparación y Congelación de la Fruta Fresca para el Helado Casero
Empieza tu aventura en el mundo del helado casero preparando cuidadosamente la fruta fresca.
Pela y corta en trozos el plátano, luego limpia y seca suavemente las fresas, las moras, las frambuesas y los arándanos.
Coloca las frutas en un recipiente o en una bandeja cubierta con papel de horno, asegurándote de que los trozos no se toquen entre sí para evitar que se peguen.
Transfiere el recipiente al congelador y deja congelar la fruta el tiempo suficiente (generalmente 3-4 horas o hasta que esté completamente solidificada).
Esta fase es crucial para obtener la textura perfecta del helado de fruta.
Batido y Consistencia del Helado Vegano (o Ligero).
Cuando tu antojo de helado cremoso se haga sentir, saca la fruta congelada del congelador.
Transfiérela inmediatamente a una batidora potente o un procesador de alimentos.
Añade gradualmente la leche de almendras (o tu bebida vegetal preferida, como leche de coco o avena) y enciende la batidora.
Continúa batiendo, mezclando ocasionalmente, hasta obtener una consistencia increíblemente espumosa y aterciopelada, justo como un verdadero helado artesanal.
Transfiere esta delicia a un cuenco de vidrio.
Si deseas un helado sin azúcares añadidos o un postre ligero, puedes ajustar la dulzura con eritritol o un edulcorante natural a tu elección, mezclando bien.
Emplatado y Decoración para un Postre Saludable y Crujiente.
¡Tu helado de fruta hecho en casa está casi listo para ser disfrutado!
Divide la crema de fruta congelada en copas individuales.
Para añadir un toque de crujido y sabor que completará este postre saludable, decora al gusto.
Excelentes opciones incluyen virutas de coco rallado, almendras laminadas tostadas, granillo de avellanas u otros frutos secos troceados.
Esta personalización hará que cada copa sea única y aún más atractiva.
Degustación de tu Helado de Verano Perfecto.
¡Ahora es el momento tan esperado: la degustación!
Disfruta cada cucharada de este helado de verano, una verdadera explosión de frescura y bondad natural.
Disfruta del fruto de tu trabajo y la conciencia de haber creado un postre sano y delicioso con ingredientes simples y genuinos.
Comparte esta alegría con amigos y familia, ¡y prepárate para recibir cumplidos por tu helado hecho en casa sin remordimientos!
Conservación, Consejos y Variaciones Deliciosas:
Cómo Conservar el Helado de Fruta Hecho en Casa:
Para mantener intacta la cremosidad y la frescura de tu helado de fruta hecho en casa, la conservación es fundamental.
Una vez listo, transfiere inmediatamente el helado a un recipiente hermético (preferiblemente de vidrio o metal) y ciérralo bien para evitar la formación de cristales de hielo y la absorción de olores del congelador.
Guárdalo en el congelador.
Antes de servir: Si el helado está demasiado duro al sacarlo del congelador, déjalo ablandar a temperatura ambiente durante 5-10 minutos antes de servirlo.
Esto permitirá recuperar su consistencia aterciopelada.
Duración:
El helado de fruta sin azúcares añadidos se conserva óptimamente durante unas 1-2 semanas en el congelador, manteniendo al mejor sus propiedades organolépticas.
Consejos Útiles para un Helado de Fruta Impecable
Potencia de la Batidora:
Para obtener una consistencia realmente cremosa y sin grumos, es esencial utilizar una batidora muy potente o un procesador de alimentos.
Si tu electrodoméstico tiene dificultades, haz pausas y empuja la fruta hacia las cuchillas con una espátula.
Fruta Congelada en su Punto Justo:
Asegúrate de que la fruta esté perfectamente congelada antes de batirla.
Si está demasiado blanda, el resultado será más parecido a un batido.
Ajusta la Leche:
Empieza con una cantidad mínima de bebida vegetal (ej. leche de almendras) y añade gradualmente solo si es necesario.
Cuanto menos líquido utilices, más denso y cremoso será tu helado ligero.
El Equilibrio de la Dulzura:
La dulzura dependerá de la madurez de la fruta.
Prueba siempre la mezcla antes de añadir eritritol u otros edulcorantes, especialmente si prefieres un helado sin azúcar.
Variaciones Deliciosas para tu Helado Hecho en Casa:
Dale rienda suelta a tu creatividad con estas ideas para personalizar tu helado de fruta:
Helado Tropical:
Prueba con mango, piña y un toque de leche de coco para un sabor exótico.
Helado de Chocolate y Plátano:
Tritura plátanos congelados con cacao amargo en polvo para un helado de chocolate vegano y súper rápido.
Helado de Frutos del Bosque y Yogur:
Añade una cucharada de yogur griego (o vegetal) al momento de batir para una nota más ácida y una cremosidad adicional.
Especias Aromáticas:
Un toque de canela, vainilla o cardamomo puede añadir profundidad al sabor, especialmente con fruta como manzana o pera congelada.
Proteínas Extras:
Para un postre sano y proteico, puedes añadir una cucharada de proteínas en polvo (neutras o con sabor a vainilla) durante el batido.
FAQ sobre el Helado de Fruta Hecho en Casa:
Aquí encuentras las respuestas a las preguntas más comunes sobre mi helado de fruta ligero y cremoso, para aclarar todas tus dudas y hacer tu preparación aún más sencilla!
¿Por qué no has utilizado yogur en la receta base?
En mi receta base del helado de fruta hecho en casa, he elegido no incluir yogur para mantener la preparación lo más simple, rápida y versátil posible.
Mi objetivo era obtener una consistencia aterciopelada y un sabor puro de fruta, utilizando solamente la fruta congelada y una bebida vegetal.
Esto lo hace ideal también para quienes siguen una dieta vegana o tienen intolerancias a los lácteos.
No obstante, la adición de yogur (también vegetal) es una excelente opción si deseas una nota más ácida y una cremosidad extra!
¿Puedo usar fruta fresca no congelada?
No, es fundamental que la fruta esté bien congelada para obtener la consistencia típica del helado.
Si usas fruta fresca no congelada, obtendrás un batido o un licuado, no un helado cremoso.
¿Puedo sustituir la leche de almendras con agua?
Puedes hacerlo, pero el resultado será menos cremoso y más parecido a un granizado o un sorbete.
La leche de almendras (u otras bebidas vegetales) ayuda a dar al helado una consistencia más rica y aterciopelada.
¿Cuánto tiempo se conserva el helado?
Si se conserva en un recipiente hermético en el congelador, el helado se mantiene óptimamente durante unas 1-2 semanas, manteniendo su frescura y su sabor.

¿Puedo añadir otros edulcorantes además del eritritol?
¡Claro!
Si no buscas un helado sin azúcares añadidos, puedes endulzar con jarabe de arce, jarabe de dátil, miel (si no eres vegano) o incluso un poco de azúcar de caña, dependiendo de tus gustos.
Te recomiendo añadir siempre poco a poco y probar para encontrar el equilibrio perfecto.

