Ah, ¡los hinojos! Esos bulbos misteriosos, con aroma a anís que dividen un poco las opiniones. Hay quienes los aman y quienes no los soportan, pero una cosa es cierta: la naturaleza nos regala esta versátil verdura precisamente en los meses más fríos, casi como si quisiera calentar nuestros corazones con su delicado sabor y sus mil matices.
Desde el otoño avanzado hasta la primavera, los hinojos hacen su aparición en los puestos del mercado, con sus tallos crujientes y hojas de un verde intenso. ¿Y cómo resistirse a la tentación de llevarse a casa un manojo, imaginando ya las infinitas posibilidades que ofrecen en la cocina?
Personalmente, adoro su sabor fresco y ligeramente dulce que combina a la perfección con platos invernales sustanciosos y sabrosos. El caciucco de garbanzos con hinojos, por ejemplo, es un verdadero comfort food que calienta el alma en los días más fríos: los garbanzos cremosos se funden con la dulzura de los hinojos, creando una combinación de sabores realmente única.
Pero los hinojos no son solo perfectos para sopas y potajes. Prueba a comerlos crudos en ensalada, cortados finamente y aderezados con una vinagreta ligera, quizás combinados con rodajas de manzana crujiente para un toque extra de frescura. Una explosión de vitaminas y sabor, ideal para una pausa de almuerzo ligera o una guarnición sabrosa. ¿Y para los más pequeños?
A veces convencer a los niños de comer verduras puede ser una tarea difícil, ¡pero con los hinojos he encontrado un truco bajo la manga! Mi hijo Noah, de 7 años, es un verdadero «adicto al hinojo», pero solo si se cocinan de una manera muy específica: a la sartén con pan rallado.
Una receta sencilla y rápida, que transforma estas verduras en una guarnición irresistible, crujiente por fuera y tierna por dentro. ¡Noah está loco por ellos!
¿Y vosotros, cómo preferís los hinojos? Al horno gratinados, guisados con patatas, o quizás en una versión más original como la chuleta de hinojos? Las posibilidades son realmente infinitas, solo hay que dejarse guiar por la imaginación y la estacionalidad.
- Bacalao mantecado fácil y rápido
- Freidora de Aire: 10 Recetas Sanas y Sabrosas para Primeros y Segundos Platos
- Cañones de pan de molde con relleno cremoso
- Grisines de hojaldre con relleno cremoso
- Las 10 recetas más sabrosas y fáciles para el invierno: primeros, segundos y guarniciones para chuparse los dedos!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno, Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno, Otoño, Invierno y Primavera
- Energía 80,43 (Kcal)
- Carbohidratos 3,79 (g) de los cuales azúcares 2,28 (g)
- Proteínas 2,66 (g)
- Grasa 5,92 (g) de los cuales saturados 0,52 (g)de los cuales insaturados 3,96 (g)
- Fibras 3,39 (g)
- Sodio 224,40 (mg)
Valores indicativos para una ración de 260 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 4 hinojos (Tamaño medio)
- 6 cucharadas pan rallado
- 8 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- Algunas hojas menta
- 30 g piñones
- 2 dientes ajo
- 50 g aceitunas taggiasca
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta negra
Herramientas
- 1 Sartén Lagostina
Pasos
Preparamos los Hinojos:
Comenzamos nuestra receta tomando los hinojos y limpiándolos cuidadosamente. Eliminamos la base del hinojo, cortando la parte final con un cuchillo afilado. Retiramos las hojas exteriores más duras y, si es necesario, también eliminamos la parte superior del tallo si resulta demasiado fibrosa.
Los lavamos bien bajo agua corriente y luego los cortamos en rodajas de aproximadamente 5-8 milímetros de grosor. Para obtener rodajas finas y regulares, podemos utilizar una mandolina o un cortador. Alternativamente, con un poco de paciencia y un cuchillo bien afilado, obtendremos igualmente un buen resultado.
¿Un pequeño truco para una cocción perfecta?
Intentamos mantener el mismo grosor para todas las rodajas, de modo que se cocinen de manera uniforme y no haya partes crudas o demasiado cocidas.
Condimentamos los Hinojos:
Tomamos un bol lo suficientemente grande y colocamos en su interior todas las rodajas de hinojo que acabamos de cortar.
Es momento de añadir los otros ingredientes que darán sabor a nuestro plato: primero agregamos el aceite de oliva virgen extra, la sal y la pimienta negra, mezclando bien con las manos para que las rodajas de hinojo absorban bien el condimento.
Luego añadimos el perejil finamente picado, las hojitas de menta desmenuzadas, los piñones, las aceitunas taggiasca sin hueso y finalmente el pan rallado.
Mezclamos con cuidado todos los ingredientes con las manos o con una cuchara, asegurándonos de que los hinojos estén bien condimentados y que cada rodaja esté envuelta en esta mezcla de sabores.
Doramos en la Sartén:
Calentamos el aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente a fuego medio.
Añadimos un diente de ajo machacado y lo dejamos dorar suavemente para perfumar el aceite. Tan pronto como el ajo esté dorado, lo retiramos de la sartén.
Ahora podemos añadir los hinojos condimentados, distribuyéndolos bien en la sartén.
Si la sartén no es lo suficientemente grande, podemos cocinarlos en dos tandas, o usar dos sartenes separadas.
Dorar las rodajas de hinojo durante unos 6-8 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y ligeramente crujientes.
Para comprobar la cocción, podemos pinchar una rodaja con un tenedor: si entra fácilmente, los hinojos están listos.
Giramos las rodajas con cuidado para no romperlas, y si es necesario añadimos un chorrito de agua caliente durante la cocción para evitar que se peguen.
En los últimos minutos, subimos el fuego y hacemos «saltear» los hinojos en la sartén para hacerlos aún más crujientes.
En este punto, apagamos el fuego y dejamos reposar los hinojos en la sartén durante unos minutos, para que los sabores se mezclen lo mejor posible.
¡Degustemos los hinojos!
Servimos nuestros hinojos en porciones generosas y abundantes.
Podemos servir los hinojos en un plato para servir, decorando con algunas hojitas de menta fresca y un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo.
O, para una presentación más rústica, podemos servirlos directamente en la sartén.
Los hinojos a la sartén con pan rallado, menta, piñones y aceitunas taggiasca son una guarnición perfecta para platos de carne o pescado, pero también son excelentes como plato único vegetariano, acompañados de una rebanada de pan tostado.
¡Y voilà, el plato está listo! ¡Buen provecho! 😋
Aquí tienes algunos consejos para conservar mejor los hinojos a la sartén con pan rallado y algunas variantes sabrosas para variar la receta:
Conservación:
En el frigorífico: Los hinojos a la sartén con pan rallado se conservan en el frigorífico durante 2-3 días, cerrados en un recipiente hermético.
Recalentar:
Para disfrutarlos mejor, se recomienda recalentarlos en la sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, a fuego bajo, durante unos minutos, para que el pan rallado vuelva a estar crujiente. Alternativamente, se pueden calentar en el horno a 180°C durante 5-10 minutos.
No congelar:
No recomiendo congelar los hinojos a la sartén con pan rallado, ya que la consistencia del pan rallado podría quedar comprometida tras la descongelación.
Variantes:
Hinojos gratinados al horno: Después de dorar los hinojos en la sartén, transferirlos a una fuente para horno, espolvorearlos con pan rallado y queso rallado (parmesano, pecorino u otro a gusto) y gratinarlos en el horno a 180°C durante unos 10 minutos, hasta que la superficie esté dorada y crujiente.
Hinojos con pasas y piñones: Añadir a la mezcla de pan rallado y aromas también unas pasas sultanas (previamente remojadas en agua tibia) y piñones tostados. Esta variante es perfecta para acompañar platos de carne, especialmente asados.
Hinojos con naranja y canela:
Para un toque cítrico y especiado, añadir la ralladura de una naranja y una pizca de canela al pan rallado. Esta variante es ideal para acompañar platos de pescado.
Hinojos picantes:
Para los amantes del picante, añadir una pizca de guindilla al pan rallado o utilizar un tipo de aceitunas más picantes, como las aceitunas verdes en salmuera.
Hinojos con speck:
Dorar en la sartén dados de speck crujiente y añadirlos a los hinojos en los últimos minutos de cocción. El speck aportará un toque de sabor ahumado al plato. ¡Déjate llevar por la imaginación y crea tu variante preferida! 😊
Dorar en la sartén dados de speck crujiente y añadirlos a los hinojos en los últimos minutos de cocción. El speck aportará un toque de sabor ahumado al plato. ¡Déjate llevar por la imaginación y crea tu variante preferida! 😊

Vino para acompañar los hinojos a la sartén con pan rallado:
Aquí tienes 4 vinos que combinan bien con los hinojos a la sartén con pan rallado, teniendo en cuenta la receta que hemos creado juntos, enriquecida con menta, piñones y aceitunas taggiasca:
Vermentino de Cerdeña:
Este vino blanco, fresco y sabroso, con notas de frutas de pulpa blanca y hierbas aromáticas, se combina perfectamente con la delicadeza de los hinojos y el toque mediterráneo de menta y aceitunas. Su mineralidad equilibra la ligera untuosidad del pan rallado y los piñones.
Grechetto de Todi:
Otro blanco italiano, esta vez de Umbría, con un carácter ligeramente más estructurado que el Vermentino. Sus notas de flores blancas, frutas amarillas y almendra se armonizan con la dulzura de los hinojos y los aromas del pan rallado.
Pinot Grigio del Trentino:
Si prefieres un vino más ligero y delicado, el Pinot Grigio Trentino es una excelente elección. Con sus aromas de pera, manzana verde y flores del campo, acompañará los hinojos sin opacar su sabor.
Prosecco de Valdobbiadene Superiore:
Para una combinación más chispeante, un Prosecco de Valdobbiadene Superiore, con su frescura y sus notas frutales y florales, puede ser una opción interesante. Elígelo en la versión «Extra Dry» para equilibrar la ligera dulzura de los hinojos.
Consejos:
Sirve los vinos frescos, pero no demasiado fríos, a una temperatura de aproximadamente 8-10°C para los blancos tranquilos y 6-8°C para el Prosecco.
Si en la receta has añadido guindilla u otros ingredientes picantes, elige un vino con buena acidez y aromaticidad, que contraste la sensación de picante.
Si has utilizado aceitunas taggiasca muy sabrosas, opta por un vino con buena estructura y persistencia, que pueda soportar la intensidad de las aceitunas.
¡Salud! 🥂
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Aquí tienes algunas preguntas y respuestas frecuentes que me habéis hecho sobre los hinojos a la sartén con pan rallado:
¿Cómo puedo hacer que el pan rallado esté más crujiente? Nunca me queda como el que como en el restaurante
Ah, ¡el pan rallado crujiente es el secreto para unos hinojos a la sartén perfectos! Hay algunos trucos que puedes probar: en primer lugar, tuesta el pan rallado en la sartén sin aceite durante unos minutos, así estará más crujiente desde el principio. Luego, utiliza un pan rallado no demasiado fino, para que no se empape demasiado durante la cocción.
En los últimos minutos de cocción, sube el fuego y haz «saltear» los hinojos en la sartén, así el pan rallado se dorará de manera uniforme.
Por último, para una crujienteza extra, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo al final de la cocción. ¡Verás la diferencia!
¿Puedo usar pan rallado integral? El clásico me parece un poco pesado…
¡Por supuesto! El pan rallado integral es una excelente alternativa, y dará a tus hinojos un sabor más rústico y una textura ligeramente más granulosa. ¡Será igualmente delicioso!Quisiera un pan rallado más sabroso, ¿qué me aconsejas añadir?
Además del perejil y la menta, puedes añadir al pan rallado otros aromas como ralladura de limón, romero picado, guindilla en polvo si te gusta el picante, ajo en polvo, parmesano rallado o pecorino rallado. ¡Déjate llevar por la imaginación!
¡Cada vez que cocino los hinojos en la sartén se pegan! ¿Cómo puedo evitarlo?
¡Sucede a menudo! Para evitar que los hinojos se peguen, utiliza una sartén antiadherente de buena calidad.
Si ves que tienden a pegarse, añade un chorrito de agua caliente durante la cocción.
Y no llenes demasiado la sartén: si los hinojos son demasiados, cocínalos en dos tandas, así tendrán más espacio y se dorarán mejor.
¿Puedo preparar los hinojos a la sartén con antelación? Tengo invitados a cenar y no quiero llegar demasiado tarde…
¡Absolutamente sí! Puedes preparar los hinojos a la sartén con unas horas de antelación.
Consérvalos en el frigorífico en un recipiente hermético y recaliéntalos en la sartén o en el horno antes de servirlos. ¡Estarán deliciosos de todos modos!¿Con qué puedo acompañar los hinojos a la sartén? No quisiera que estuvieran un poco «solos» como guarnición…
¡Buena pregunta! Los hinojos a la sartén con pan rallado son una guarnición versátil que combina con muchos platos. Son perfectos con carne asada o a la parrilla, pescado al horno o en sartén, huevos, quesos y polenta.
¡Elige lo que prefieras!¿Existe una versión light de esta receta? Me gustaría disfrutar de los hinojos sin demasiados remordimientos…
¡Claro! Para una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite de oliva virgen extra, utilizar pan rallado integral, omitir los piñones, que son bastante calóricos, y cocinar los hinojos en el horno en lugar de la sartén, sin añadir grasas.
¡Así podrás disfrutar de los hinojos con toda ligereza! ¿Te gusta este formato? 😊

