Huevo centenario: un viaje culinario en la tradición china

El huevo centenario. Un nombre que evoca misterio, quizá un poco de temor, pero sobre todo una profunda curiosidad. No te dejes engañar por su aspecto inusual y su nombre enigmático: este antiguo plato chino es un auténtico viaje culinario al corazón de una tradición milenaria.

Nacido casi por casualidad, según la leyenda, del descubrimiento de huevos conservados en cal viva durante la dinastía Ming, el huevo centenario es el resultado de un proceso de fermentación que dura varias semanas, si no meses.

Sumergidos en una mezcla de arcilla, ceniza, sal, cal y cáscara de arroz, los huevos sufren una transformación sorprendente: la yema adquiere un color verde oscuro, casi negro, con una consistencia cremosa, mientras que la clara se vuelve ámbar y gelatinosa, con un sabor inesperadamente delicado.

Pero, ¿por qué comer un huevo «fermentado»?

En la cultura china, el huevo centenario es considerado una delicia, apreciado por su sabor único y complejo, rico en umami. Además, se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud, como la capacidad de refrescar el cuerpo y mejorar la digestión.

Prepárate para dejar atrás los prejuicios y sumergirte en una experiencia sensorial única, descubriendo sabores y texturas que te llevarán directamente al corazón de la gastronomía china.

Huevo centenario un viaje culinario en la tradición china
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 10 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: China
  • Estacionalidad: Año Nuevo, Nochevieja

Ingredientes

  • 4 Huevos centenario ((Pato))
  • 1 ramita cilantro
  • 2 guindilla picante
  • c.s. salsa de soja

Herramientas

  • 1 Tabla de cortar

Pasos

  • Antes de empezar, consigue unos huevos centenario. Puedes encontrarlos en tiendas de alimentos asiáticos especializados, algunos supermercados bien surtidos o en línea. Asegúrate de elegir huevos con la cáscara intacta y sin grietas. Una vez que tengas tus huevos centenario, es hora de prepararlos. Pélalos con delicadeza, tal como harías con un huevo duro. Notarás de inmediato que la cáscara se desprende fácilmente, revelando la clara oscura y gelatinosa. Enjuaga los huevos bajo el agua corriente para eliminar cualquier residuo de arcilla o ceniza. Ahora, con un cuchillo afilado, corta cada huevo en cuartos, como si estuvieras partiendo una tarta. De esta manera será más fácil servirlos y degustarlos.

    Huevo centenario un viaje culinario en la tradición china
  • Ahora que los huevos centenario están listos, es momento de montar los platos. Toma 4 platitos y distribuye los cuartos de huevo de manera uniforme. Añade un toque de frescura y color con el cilantro fresco picado. Espolvorea con guindilla picante picada finamente: su sabor intenso combina perfectamente con el sabor intenso y particular del huevo centenario. Finalmente, rocía con un hilo de salsa de soja, que resaltará aún más los sabores de esta delicia china. Deja marinar los huevos durante unos diez minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se mezclen a la perfección, creando una armonía de gusto realmente única. Y para hacer el plato aún más atractivo, puedes adornar con algunas hojas de cilantro fresco.

    Huevo centenario un viaje culinario en la tradición china
  • Transcurridos los diez minutos de marinación, ¡los huevos centenario están listos para ser degustados! Sírvelos como un entrante delicioso o como parte de un plato más elaborado. Para una experiencia auténtica, utiliza palillos chinos para saborear cada cuarto. La textura gelatinosa de la clara y la cremosidad de la yema se combinan perfectamente con el sabor fresco del cilantro, el toque picante de la guindilla y la salinidad de la salsa de soja. El huevo centenario es una explosión de sabores y texturas que te conquistará desde el primer bocado. ¡Buen provecho! 🥢

    Huevo centenario un viaje culinario en la tradición china

Aquí tienes algunos consejos para la conservación del huevo centenario y algunas variaciones para hacer tu receta aún más interesante:

Conservación:

En frigorífico:

El huevo centenario se conserva en el frigorífico durante varias semanas, incluso meses, si la cáscara está intacta. Una vez pelado, es mejor consumirlo en pocos días.

Conservación de la yema:

Si solo te queda la yema, puedes conservarla en un recipiente hermético cubierta con un hilo de aceite. De esta forma se mantendrá durante algunos días en el frigorífico. *

No congelar:

El huevo centenario no se congela bien, ya que la consistencia de la clara y la yema se verá afectada.

Variaciones:

Huevo centenario con jengibre:

Una combinación clásica china es servir el huevo centenario con rodajas finas de jengibre fresco marinado. El jengibre añade una nota picante y refrescante que equilibra el sabor intenso del huevo.

Ensalada de tofu y huevo centenario:

Desmenuza el huevo centenario y añádelo a una ensalada de tofu fresco, aderezada con salsa de soja, aceite de sésamo y vinagre de arroz.

Un plato ligero y sabroso, perfecto para un almuerzo de verano.

Congee con huevo centenario: El congee es una especie de gachas de arroz típico de la cocina china.

Añadir el huevo centenario al congee es una forma de enriquecer este plato simple con un toque extra de sabor.

Huevo centenario frito:

Para una variante más deliciosa, puedes cortar el huevo centenario en rodajas y freírlo en sartén con un hilo de aceite. La fritura hará que la clara sea crujiente y la yema aún más cremosa.

Consejos extra:

Experimenta con diferentes variedades de guindilla para encontrar la que prefieras.

Si no te gusta el cilantro, puedes sustituirlo por perejil o cebollino.

Para una presentación más elegante, sirve el huevo centenario sobre una cama de ensalada mixta

¡Espero que estos consejos y variaciones te sean útiles para experimentar y disfrutar al máximo el huevo centenario!

Vino para acompañar al huevo centenario:

El huevo centenario, con su sabor complejo y textura particular, puede ofrecer puntos interesantes también para maridaje con vinos tintos.

Para acompañar el huevo centenario, la elección ideal recae en vinos blancos aromáticos como el Gewürztraminer o el Riesling, capaces de equilibrar el sabor intenso y ligeramente sulfurado con sus notas frutales y especiadas.

Alternativamente, un rosado seco con buena acidez, como un Cerasuolo d’Abruzzo, puede ser una excelente opción para limpiar el paladar.

Si se prefiere un tinto, se puede optar por un Pinot Noir joven, servido ligeramente fresco, que con su delicadeza y sus notas terrosas no ocultará el sabor del huevo.

Para quienes gustan de vinos más estructurados, un Beaujolais Villages con su frescura y sus aromas frutales puede ser un maridaje interesante e inesperado.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué es exactamente un huevo centenario?

    El huevo centenario, llamado también «pidan» en chino, es un alimento tradicional chino obtenido a través de un proceso de conservación que implica la fermentación de los huevos (generalmente de pato, pero también de gallina o codorniz) en una mezcla de arcilla, ceniza, sal, cal y cáscara de arroz durante varias semanas o meses. Este proceso confiere al huevo un aspecto y un sabor únicos.

  • ¿Por qué se llama «huevo centenario» si no se conserva durante 100 años?

    El nombre «huevo centenario» probablemente se debe a que el proceso de conservación puede durar mucho tiempo, aunque no llega a un siglo entero. Además, el aspecto oscuro y «antiguo» del huevo podría haber contribuido a este nombre evocador.

  • ¿Qué sabor tiene el huevo centenario?

    El sabor del huevo centenario es complejo y difícil de describir. La clara tiene una textura gelatinosa y un sabor ligeramente salado, mientras que la yema es cremosa y presenta notas intensas de umami, con toques de queso curado y un regusto ligeramente sulfurado.

  • ¿Cómo se come el huevo centenario?

    El huevo centenario puede consumirse solo, como entrante, o utilizado en diversas recetas. Se suele disfrutar cortado en cuartos, aderezado con salsa de soja, jengibre, vinagre o guindilla. Puede añadirse a ensaladas, sopas, congee (gachas de arroz) o platos de fideos.

  • ¿El huevo centenario es perjudicial?

    El huevo centenario, si se produce correctamente, es seguro para consumir. Sin embargo, es importante adquirirlo de fuentes confiables y verificar la integridad de la cáscara. Se desaconseja el consumo excesivo de huevos centenario debido a su alto contenido de sodio.

  • ¿Existen contraindicaciones para el consumo de huevo centenario?

    En general, el huevo centenario es bien tolerado. Sin embargo, algunas personas podrían ser sensibles a su sabor o a su textura. Además, se desaconseja a quienes sufren de hipertensión o problemas renales debido al alto contenido de sodio.

  • ¿El huevo centenario es de gallina o de pato?

    Tradicionalmente, el huevo centenario se prepara con huevos de pato, aunque a veces se utilizan también huevos de gallina o de codorniz. Los huevos de pato son preferidos por su mayor tamaño y por su cáscara más resistente, que soporta mejor el proceso de conservación.

Author image

dadcook

Soy un apasionado de la cocina y un profesional, y en este blog comparto mis recetas, fruto de años de experiencia y experimentación. Desde las recetas clásicas de la tradición italiana hasta creaciones más innovadoras, mi objetivo es hacer que la cocina sea accesible para todos, estén donde estén.

Read the Blog