Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel

Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel: la receta perfecta para los domingos en familia.
¿Los domingos en familia son un momento especial, verdad?

Estar juntos, compartir una buena comida, relajarse, pero seamos honestos, entre los juegos para los niños, la casa por ordenar y los compromisos varios, ¡el tiempo para cocinar siempre es escaso!

Y quien tiene un niño pequeño lo sabe: ¡las mañanas de domingo son una auténtica carrera de obstáculos!

Todavía recuerdo cuando mi hijo era pequeño, entre papillas, cambios de pañales e intentos de entretenimiento, lograr preparar un almuerzo decente era una hazaña épica.

Sin embargo, nunca quise renunciar a ese momento de compartir en la mesa, a esa sensación de familia reunida alrededor de un plato humeante.


Por eso aprendí a optimizar los tiempos en la cocina, encontrar soluciones rápidas y sabrosas que me permitieran no descuidar ni a la familia ni mi necesidad de preparar algo bueno.

¡Y esta receta es la prueba de ello!


Una pasta al horno cremosa y sabrosa, con un ragú rico y una bechamel aterciopelada, que conquistará a grandes y pequeños. Pero el verdadero secreto es la cocción de la pasta: ¡casi cruda en el horno!

Un truco que permite ahorrar tiempo valioso y obtener un resultado perfecto, con una pasta al dente y un condimento bien amalgamado.


¿Curiosos de descubrir cómo se hace?

¡Sigan leyendo!

Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 10 Minutos
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, San Valentín
371,39 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 371,39 (Kcal)
  • Carbohidratos 27,98 (g) de los cuales azúcares 2,71 (g)
  • Proteínas 13,72 (g)
  • Grasa 22,52 (g) de los cuales saturados 10,06 (g)de los cuales insaturados 11,54 (g)
  • Fibras 2,04 (g)
  • Sodio 924,35 (mg)

Valores indicativos para una ración de 280 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 500 g paccheri
  • 500 g carne picada mixta
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 rama apio
  • Medio vaso vino tinto
  • 1 l puré de tomate
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta negra
  • 1 pizca nuez moscada
  • c.s. Grana Padano DOP
  • 1 bechamel
  • 500 ml leche
  • 50 g mantequilla
  • 50 g harina

Herramientas

  • 1 Bandeja para horno Graziano
  • 1 Cacerola con bordes altos Vier
  • 1 Olla

Pasos

  • Para hacer la pasta al horno cremosa con ragú y bechamel, ¡comencemos con la preparación de nuestro ragú! 🔪

    Tomamos las verduras para el sofrito: apio, zanahoria y cebolla. Lavémoslas cuidadosamente y sequémoslas.

    Ahora, con un cuchillo afilado, picamos finamente el apio y la zanahoria, mientras que la cebolla la cortamos en cubitos pequeños.

    Ponemos a un lado las verduras picadas y comenzamos a dorar en una sartén grande un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

    Añadimos solo la cebolla picada y la dejamos cocinar a fuego lento, mezclando de vez en cuando, hasta que comience a volverse transparente y ligeramente dorada.

    Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel
  • Una vez que la cebolla se ha vuelto transparente, agregamos a la sartén el apio y la zanahoria picados que habíamos reservado.

    Vertemos también un chorrito de agua, este pequeño truco nos ayudará a no quemar las verduras y a hacerlas ablandar suavemente.

    Mezclamos bien y dejamos cocinar a fuego lento durante unos minutos, hasta que las verduras se hayan ablandado.

    En este punto, añadimos la carne picada de cerdo y de ternera. Subimos ligeramente el fuego y doramos la carne, mezclando a menudo para evitar que se pegue al fondo de la sartén y para cocinarla de manera uniforme. Cuando la carne esté bien dorada, ¡es el momento de desglasar con el vino!

    Podemos usar vino blanco seco o, si preferimos un sabor más intenso, vino tinto. Vertemos el vino en la sartén y dejamos que se evapore completamente a fuego alto, de modo que el alcohol se evapore y quede solo el aroma.

    Solo en este punto añadimos la salsa de tomate.

    Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel
  • Una vez añadida la salsa de tomate, mezclamos bien nuestro ragú, ajustamos de sal y lo dejamos hervir a fuego lento durante al menos un par de horas, mezclando de vez en cuando. ¡Un ragú cocido lentamente a fuego bajo será más sabroso y la carne se volverá tiernísima! 😋

    Mientras el ragú se cocina, nos dedicamos a la bechamel. En un cazo, derretimos la mantequilla a fuego lento.

    Cuando la mantequilla está completamente derretida, añadimos la harina de una vez y mezclamos enérgicamente con una varilla para evitar la formación de grumos. Seguimos mezclando hasta obtener una mezcla lisa y homogénea, llamada roux.

    En este punto, vertemos la leche en hilo, poco a poco, siempre mezclando con la varilla para evitar que se formen grumos.

    Agregamos una pizca de sal y una ralladura de nuez moscada. Seguimos cociendo la bechamel a fuego bajo, mezclando continuamente, hasta que se haya espesado.

    La consistencia debe ser cremosa y aterciopelada. Si resultase demasiado espesa, podemos añadir un poco de leche caliente. Una vez lista, apagamos el fuego y reservamos la bechamel.»Ahora que tenemos el ragú y la bechamel listos, ¡podemos pasar a la cocción de la pasta! 😉

    Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel
  • Mientras el ragú termina su cocción lenta y la bechamel descansa, llevamos a ebullición una olla grande con abundante agua. La salamos ligeramente y echamos la pasta. En mi caso, he elegido un formato de pasta corto y ancho, similar a los paccheri, pero con un diámetro aún mayor, ideal para ser rellenada. La cocción debe ser breve, solo 4 minutos, para que la pasta quede al dente y mantenga bien la forma durante el relleno.

    Escurrimos la pasta y ¡comenzamos inmediatamente a componer nuestro plato!

    Tomamos una bandeja y disponemos la pasta en pie, una al lado de la otra, como si fueran pequeños canelones.

    Ahora, con la ayuda de una cuchara, rellenamos cada «canelón» con el ragú aún caliente.

    Asegurémonos de rellenar bien cada pieza de pasta, para que el plato resulte rico y sabroso.

    Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel
  • Después de haber rellenado toda la pasta con el ragú, asegurémonos de tener un poco más para cubrir bien la superficie.

    Vertemos el ragú restante sobre la pasta, cubriendo cada espacio vacío.

    Ahora es el momento de añadir la bechamel que hemos preparado anteriormente. La vertemos sobre el ragú, distribuyéndola uniformemente por toda la superficie.

    Para un toque final de sabor y una gratinación irresistible, espolvoreamos la superficie con abundante queso rallado. Yo he elegido una ricotta dura rallada, pero pueden usar el queso que prefieran: parmesano, pecorino, provolone.

    Finalmente, un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo para perfumar.

    Ahora horneamos nuestra pasta al horno en horno precalentado a 180°C durante unos 20-25 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y crujiente. Una vez lista, la sacamos del horno y dejamos que se enfríe ligeramente antes de servirla.

    Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel
  • Una vez que la pasta al horno esté cocida a la perfección, la sacamos del horno.

    Con la ayuda de una espátula o una cuchara, cortamos porciones generosas y las transferimos delicadamente a platos individuales.

    Podemos adornar con algunas hojas de albahaca fresca para un toque de color y aroma. Servimos la pasta al horno burbujeante y perfumada, acompañándola quizás con un buen vaso de vino tinto.
    ¡Buen provecho!

    Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel

Consejos, conservación y variaciones para la pasta al horno cremosa con ragú y bechamel:

Aquí tienes algunos consejos útiles para tu receta de pasta al horno con ragú y bechamel:

Conservación:

La pasta al horno se conserva en el frigorífico, en un contenedor hermético, durante 2-3 días. Para recalentarla, puedes usar el horno tradicional o el microondas. Si usas el horno, cubre la pasta con una hoja de aluminio para evitar que se seque demasiado.

Variaciones:

Tipo de pasta:

Puedes usar cualquier formato de pasta corta que prefieras, como penne, rigatoni, sedanini, o incluso pasta fresca al huevo. Si quieres experimentar, prueba a usar formatos de pasta diferentes para crear un efecto «canelón» como en la foto que te mostré.

Ragú:

Puedes enriquecer el ragú con otros ingredientes, como salchicha, panceta, champiñones o guisantes. También puedes usar un ragú vegetariano a base de verduras, como berenjenas, calabacines y pimientos.

Bechamel:

Para una bechamel más ligera, puedes usar leche parcialmente desnatada o leche vegetal. También puedes aromatizarla con hierbas aromáticas, especias o quesos.

Queso:

Puedes usar cualquier tipo de queso rallado que prefieras, como parmesano, pecorino, provolone, mozzarella o ricotta salada.

Verduras:

Puedes añadir otras verduras al ragú, como champiñones, guisantes, o incluso verduras de hoja verde como espinacas o acelgas.

Especias:

Puedes aromatizar el ragú y la bechamel con especias y hierbas aromáticas a tu gusto, como laurel, albahaca, orégano, nuez moscada o pimienta negra.

Consejos extra:

Para una pasta al horno aún más cremosa, puedes añadir un huevo batido a la bechamel antes de hornear.

Para evitar que la pasta se seque en el horno, puedes añadir un cucharón de agua de cocción de la pasta al ragú antes de montar el plato.

Para una gratinación aún más crujiente, puedes añadir pan rallado al queso rallado.

¡Espero que estos consejos te sean útiles! 😃

Vino para acompañar la pasta al horno cremosa con ragú y bechamel:

La pasta al horno con ragú y bechamel es un plato rico y sabroso, por lo que el maridaje ideal es con un vino tinto de cuerpo medio, con una buena acidez y taninos suaves, capaz de equilibrar la cremosidad del plato y acompañar el sabor del ragú.

Aquí tienes 5 vinos que se maridan bien con esta receta:

Chianti Classico: un gran clásico toscano, con notas de cereza, especias y una acidez equilibrada.

Barbera d’Alba: un vino piamontés con una acidez viva y aromas de fruta roja, perfecto para «desengrasar» la bechamel.

Dolcetto d’Alba: otro vino piamontés, afrutado y con taninos suaves, excelente para acompañar el ragú de carne.

Sangiovese di Romagna: un vino romañol con buen cuerpo y una agradable frescura, ideal para equilibrar la riqueza del plato.

Nero d’Avola: un vino siciliano con notas de fruta roja madura y especias, que se combina bien con los platos con tomate y carne.

Consejo: Si prefieres un vino blanco, opta por un Vermentino di Sardegna o un Greco di Tufo, ambos con buena estructura y aromatización.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

Aquí tienes algunas preguntas y respuestas frecuentes sobre la pasta al horno cremosa con ragú y bechamel:

  • ¿Cuál es el secreto para un ragú perfecto?

    El secreto para un ragú perfecto está en la cocción lenta y a fuego bajo. La carne debe cocer lentamente en la salsa durante al menos un par de horas, para que se vuelva tiernísima y los sabores se amalgamen a la perfección. Además, es importante usar ingredientes de calidad, como carne picada fresca, verduras frescas y puré de tomate de buena calidad.

  • ¿Cómo se evita que la bechamel haga grumos?


    Para evitar que la bechamel haga grumos, es importante seguir algunos consejos:

    Mezclar enérgicamente:

    Cuando se añade la harina a la mantequilla derretida, es fundamental mezclar rápidamente con una varilla para evitar que se formen grumos.

    Añadir la leche en hilo:

    La leche se añade poco a poco, siempre mezclando con la varilla, para evitar cambios de temperatura y la formación de grumos.

    Cocer a fuego bajo:

    La bechamel debe cocer a fuego lento, mezclando continuamente, para evitar que se pegue al fondo y que se formen grumos.

    Pasar por un colador:

    Si a pesar de las precauciones la bechamel presenta grumos, puedes pasarla por un colador antes de usarla.

  • ¿Qué tipo de pasta es mejor usar para la pasta al horno?

    Para la pasta al horno se puede usar cualquier formato de pasta corta.
    Tradicionalmente se usan penne, rigatoni, sedanini, fusilli o incluso pasta fresca al huevo. Yo, en esta receta, he elegido un formato de pasta similar a los paccheri, pero con un diámetro aún mayor, que se presta perfectamente a ser rellenado.
    La elección depende de los gustos personales y del efecto que se quiera obtener.
    Si se desea un plato más rústico, se puede usar una pasta corta con una superficie rugosa que retiene mejor la salsa. Si se prefiere un plato más elegante, se puede optar por una pasta corta lisa. 😊

  • ¿Puedo preparar la pasta al horno con antelación?


    Sí, la pasta al horno se puede preparar con antelación y conservar en el frigorífico durante uno o dos días. Antes de hornearla, déjala a temperatura ambiente durante unos 30 minutos para que no esté demasiado fría.

  • ¿Cómo se recalienta la pasta al horno sobrante?

    La pasta al horno sobrante se puede recalentar en horno tradicional o en microondas. Si utilizas el horno, cubre la pasta con una hoja de aluminio para evitar que se seque demasiado.

    Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel
  • ¿Puedo congelar la pasta al horno

    ?Sí, la pasta al horno se puede congelar. Una vez cocida, déjala enfriar completamente y luego transfórmala a un contenedor apto para congelar. Puedes congelarla tanto cocida como cruda, ya ensamblada en la bandeja. Para descongelarla, déjala en el frigorífico durante una noche y luego caliéntala en el horno o en el microondas.

  • ¿Cuáles son las variantes más deliciosas de la pasta al horno?


    ¡Las variantes de la pasta al horno son infinitas!
    Puedes agregar al ragú otros ingredientes como salchicha, panceta, champiñones o guisantes.
    También puedes usar un ragú vegetariano a base de verduras, como berenjenas, calabacines y pimientos. Para la bechamel, puedes usar leche vegetal o aromatizarla con hierbas aromáticas o especias.
    También puedes añadir a la pasta al horno otros quesos, como mozzarella, provola o ricotta salada. En resumen, ¡deja volar tu imaginación y crea tu versión personalizada de la pasta al horno!

    Pasta al horno cremosa con ragú y bechamel
Author image

dadcook

Soy un apasionado de la cocina y un profesional, y en este blog comparto mis recetas, fruto de años de experiencia y experimentación. Desde las recetas clásicas de la tradición italiana hasta creaciones más innovadoras, mi objetivo es hacer que la cocina sea accesible para todos, estén donde estén.

Read the Blog