Pizzitas a la cartera con tomate suaves y crujientes

Pizzitas a la cartera: un viaje de sabores en un bocado.

Las pizzitas a la cartera, también conocidas como pizzitas al corte, son un must de la gastronomía italiana. Pequeñas, sabrosas y versátiles, representan la solución ideal para una comida rápida, un tentempié delicioso o un aperitivo especial. Su bondad radica en la consistencia, que las hace al mismo tiempo suaves y crujientes. La masa fermentada durante mucho tiempo garantiza una suavidad irresistible, mientras que la cocción en bandeja les da una crujienteza que conquista el paladar. El protagonista indiscutible es el tomate, que con su frescura y acidez equilibra perfectamente la salinidad de la mozzarella. Pero las pizzitas a la cartera se prestan a infinitas variantes, con la adición de ingredientes como embutidos, verduras a la parrilla o champiñones, para satisfacer todos los gustos e imaginación. En esta receta, os guiaremos paso a paso en la preparación de pizzitas a la cartera con tomate, un clásico atemporal que conquistará a grandes y pequeños.

¡Prepárate para hacer un viaje de sabores en un bocado!

Pizzitas a la cartera con tomate suaves y crujientes
pizzitas a la cartera con tomate suaves y crujientes
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano, Todas las estaciones
172,02 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 172,02 (Kcal)
  • Carbohidratos 23,60 (g) de los cuales azúcares 1,95 (g)
  • Proteínas 6,69 (g)
  • Grasa 6,27 (g) de los cuales saturados 3,05 (g)de los cuales insaturados 0,67 (g)
  • Fibras 1,41 (g)
  • Sodio 207,04 (mg)

Valores indicativos para una ración de 55 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 500 g harina 0 (Manitoba)
  • 8 g levadura fresca de cerveza
  • 250 ml agua
  • 100 ml leche
  • 30 ml aceite de oliva virgen extra
  • 10 g azúcar
  • c.s. sal fina
  • 400 g tomates cherry pelados
  • 200 g fiordilatte
  • c.s. orégano seco
  • c.s. albahaca (Fresca)
  • c.s. sal fina
  • 1 pizca pimienta negra

Herramientas

  • 1 Amasadora
  • 1 Bol

Pasos

  • Disolver la levadura:

    Desmenuza la levadura en un bol grande, agrega azúcar y agua tibia, mezcla y deja reposar 5-10 minutos (levadura disuelta y activa). En la amasadora con gancho vierte harina, levadura disuelta, azúcar, sal y aceite, amasa a baja velocidad, agrega agua y leche tibias gradualmente amasando hasta obtener una mezcla homogénea y ligada (añade harina si está pegajosa). Transfiere la masa a un bol engrasado con aceite, cubre con un paño húmedo y deja fermentar en horno apagado durante aproximadamente 2 horas (o hasta que doble su volumen).Una vez fermentado, divide la masa en 16 bolas de igual tamaño. Forma bolas lisas y déjalas reposar cubiertas durante unos 10 minutos.

  • Retoma las bolas y, una a una, extiéndelas sobre una superficie de trabajo enharinada con el rodillo hasta obtener un disco delgado de unos 10 cm de diámetro. Coloca los discos de masa en una bandeja forrada con papel de horno, cúbrelos con un paño húmedo y déjalos fermentar otros 30-40 minutos, o hasta que doblen su volumen. ¡Ahora tus pizzitas a la cartera están listas para ser decoradas y horneadas!

    Sigue los siguientes pasos de la receta para crear pizzitas irresistibles que conquistarán todos tus sentidos.

  • Una vez que los discos de masa han fermentado por segunda vez, ¡es hora de decorarlos!

    Reparte el tomate sobre cada disco de masa, cubriendo toda la superficie sin dejar bordes de corteza. Asegúrate de que el tomate esté distribuido uniformemente para un sabor óptimo. Agrega la mozzarella fiordilatte en rodajas o desmenuzada, distribuyéndola generosamente sobre el tomate. Rocía con un hilo de aceite de oliva virgen extra para dar un toque de sabor y brillo a tus pizzitas. Espolvorea con orégano si te gusta, para añadir una nota aromática mediterránea.

    ¡Ahora tus pizzitas a la cartera están listas para ser horneadas! Sigue los pasos siguientes:

  • Hornear y servir las pizzitas a la cartera:

    Precalienta el horno a 200°C. Coloca las pizzitas decoradas en una bandeja de horno forrada con papel de horno. Hornea en el horno precalentado durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén doradas de forma uniforme en toda la superficie. Saca las pizzitas del horno y déjalas enfriar durante unos minutos antes de servirlas. Decora las pizzitas con hojas de albahaca fresca para dar un toque de aroma y frescura y rocía con un hilo de aceite de oliva virgen extra al gusto para realzar el sabor y el brillo.

  • Las pizzitas a la cartera suaves y crujientes:

    ¡Tus pizzitas a la cartera están finalmente listas! Suaves y crujientes al mismo tiempo, son ideales para una cena deliciosa o un aperitivo con amigos. Sirve las pizzitas calientes y déjate conquistar por su aroma irresistible. Disfrútalas en compañía de amigos y familiares, tal vez acompañadas de una ensalada fresca o de una copa de vino espumoso. Las pizzitas a la cartera son un verdadero triunfo de sabor. Su sencillez las hace perfectas para cualquier ocasión, y su bondad te conquistará al primer bocado. Comparte esta receta con tus seres queridos y preparen juntos estas deliciosas pizzitas.

    ¡Buen provecho de parte de DadCook!.

Consejos para hornear y disfrutar al máximo de tus pizzitas a la cartera:

Para un dorado más intenso:

Hornea las pizzitas en los últimos minutos con la función grill del horno. Esto les dará un aspecto dorado y crujiente irresistible.

Para un resultado más ligero y crujiente:

Utiliza una freidora de aire. Hornea las pizzitas a 180°C durante unos 10-12 minutos. Obtendrás una masa crujiente por fuera y suave por dentro.

Ideas para disfrutar las pizzitas:

Aperitivo: Las pizzitas a la cartera son perfectas para comenzar una comida con amigos.

Snack: Una idea deliciosa para una pausa golosa durante el día.

Segundo plato: Si se acompañan de una guarnición fresca, pueden convertirse en un segundo plato completo y nutritivo.

Personalización:

¡Inspírate con los ingredientes! Puedes utilizar embutidos, verduras a la parrilla, champiñones o cualquier otro ingrediente que te inspire. Para un sabor más intenso a tomate, utiliza tomates pelados en lugar de frescos.

Si te gusta lo picante, añade una pizca de guindilla al tomate.

Un consejo: No exageres con los ingredientes, para evitar que las pizzitas resulten demasiado pesadas y difíciles de digerir.

¡Buen provecho!

Vino para acompañar las pizzitas a la cartera:

La elección del vino perfecto para acompañar tus pizzitas a la cartera depende de varios factores, entre ellos los ingredientes utilizados y tus gustos personales. En general, sin embargo, aquí tienes algunos consejos:

Vino blanco: Un vino blanco fresco y ligero como un Pinot Grigio, un Sauvignon Blanc o un Vermentino es una excelente elección para equilibrar la acidez del tomate y la salinidad de la mozzarella. Si utilizas ingredientes más sabrosos, como embutidos o verduras a la parrilla, puedes optar por un vino blanco con un cuerpo ligeramente más estructurado, como un Chardonnay o un Fiano.

Vino rosado:

Un vino rosado fresco y afrutado, como un Cerasuolo d’Abruzzo o un Rosato di Salento, es un acompañamiento perfecto para las pizzitas con tomate y mozzarella. Los vinos rosados son generalmente más ligeros que los vinos tintos y tienen una acidez vivaz que los hace ideales para acompañar platos no demasiado pesados.

Vino tinto: Si prefieres un vino tinto, elige uno ligero y poco tánico, como un Barbera d’Alba, un Frappato di Sicilia o un Pinot Nero. Evita vinos tintos demasiado robustos o estructurados, que podrían abrumar el delicado sabor de las pizzitas.

Vino espumoso: Un prosecco o un espumante brut son siempre una excelente elección para acompañar una comida informal como la de las pizzitas. Las burbujas ayudarán a limpiar el paladar y harán la experiencia aún más agradable.

Elección en función del ingrediente:

Tomate y mozzarella: Un vino blanco fresco o un rosado afrutado.

Embutidos:

Un vino blanco ligeramente más estructurado o un tinto ligero.

Verduras a la parrilla: Un vino blanco con cuerpo o un tinto ligero.

Champiñones: Un vino blanco con cuerpo o un tinto ligero.

En definitiva, la elección del mejor vino para tus pizzitas a la cartera es una cuestión de gusto personal. Experimenta con diferentes tipos de vino para encontrar el que más te guste.

¡Buen provecho y buen brindis!

Author image

dadcook

Soy un apasionado de la cocina y un profesional, y en este blog comparto mis recetas, fruto de años de experiencia y experimentación. Desde las recetas clásicas de la tradición italiana hasta creaciones más innovadoras, mi objetivo es hacer que la cocina sea accesible para todos, estén donde estén.

Read the Blog