Sepias y guisantes: un clásico de la cocina italiana que nunca cansa! 😋 Este segundo plato de mar es un verdadero concentrado de sabor y ligereza, perfecto para llevar a la mesa los sabores del Mediterráneo. ¿Sabes por qué me encanta? Porque es un plato que pone de acuerdo a todos, ¡incluso a los niños! 😉 Fácil y rápido de preparar, pero al mismo tiempo rico en sabor y genuinidad, con las sepias tiernas y los guisantes dulces que gustan a todos. Cada vez que lo cocino, ¡es un éxito asegurado! Sepias y guisantes se fusionan en una combinación irresistible, regalando una experiencia culinaria gratificante y nutritiva. Descubre cómo preparar las sepias con guisantes con nuestra receta en video, ¡y sorprende también tú a tu familia con un plato sencillo pero lleno de sabor!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano, Todas las estaciones
- Energía 197,80 (Kcal)
- Carbohidratos 10,71 (g) de los cuales azúcares 4,90 (g)
- Proteínas 20,60 (g)
- Grasa 8,34 (g) de los cuales saturados 1,66 (g)de los cuales insaturados 2,63 (g)
- Fibras 3,57 (g)
- Sodio 1.135,18 (mg)
Valores indicativos para una ración de 450 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g sepias (Ya limpias)
- 300 g guisantes congelados
- 1 cebolla
- 1 diente ajo
- Medio vaso vino blanco (Seco)
- 400 g tomate pelado
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas alcaparras
- 70 g aceitunas sin hueso
- c.s. sal
- 1 pizca pimienta negra
Herramientas
- 1 Sartén
Pasos
Primero que nada, descongelé las sepias. Ya saben, ¡prefiero usar las congeladas porque son prácticas y rápidas! Las enjuagué bien bajo el agua corriente fría, eliminando cualquier residuo de hielo, y luego las sequé cuidadosamente con papel absorbente. ¡Un paso fundamental para obtener un resultado perfecto! 😉
Luego, tomé una cebolla dorada y dos dientes de ajo aromáticos. Los piqué finamente, casi reduciéndolos a crema. Este picado será la base de nuestra salsa, ¡que dará a las sepias un sabor increíble! 😋
Después de picar la cebolla y el ajo, los puse a sofreír en una sartén amplia con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. En cuanto la cebolla comenzó a dorarse, añadí las alcaparras y las aceitunas que había picado previamente con las manos. Continué friendo todo durante unos minutos, el tiempo justo para que el aceite absorbiera los aromas de los ingredientes. Este sofrito rico y sabroso será la base para nuestra deliciosa receta de sepias con guisantes.
Y ahora, el momento que estábamos esperando: ¡es el turno de las sepias! ✨ Las mías eran pequeñas y tiernas, perfectas para esta receta. Después de enjuagarlas con cuidado bajo el agua corriente y secarlas con un paño, las sumergí en el sofrito aromático. ¡Qué música! 🎶 Las doré bien a fuego alto, dándoles la vuelta a menudo para dorarlas por todos lados. ¡Un verdadero espectáculo para los ojos y el paladar! 😋
Luego, las rocié con un generoso chorro de vino blanco. Subí el fuego para evaporar el alcohol, mezclando con una cuchara de madera. Finalmente, bajé el fuego al mínimo, puse la tapa y dejé que las sepias se cocieran en su salsita durante unos veinte minutos. Paciencia… ¡el resultado será fantástico! 😉
Después de los 10 minutos de cocción de las sepias, es el momento de añadir los guisantes. Los vertí en la sartén, y justo después añadí los tomates pelados. Los aplasté groseramente con una cuchara de madera para obtener una salsa más rústica. Si prefieres una salsa más fina, puedes aplastar los tomates con las manos antes de añadirlos.
Para sazonar la salsa, añadí una generosa dosis de orégano. Volví a poner la tapa y dejé cocinar a fuego lento durante otros 20 minutos, o hasta que la salsa se espesara.
Mientras la salsa hervía lentamente, ¡se me ocurrió una idea! 😋 Decidí preparar unas rebanadas de pan tostado, untadas con una capa de mantequilla. Imaginen qué delicia: las sepias con guisantes acompañadas de un crujiente y fragante crostini… ¡irresistible! 🤤
Cuando la salsa alcanzó la consistencia perfecta, apagué el fuego y cubrí la olla. Dejé reposar todo durante unos diez minutos, para que los sabores se mezclaran a la perfección. ¿Y saben qué? ¡Este pequeño truco realmente marca la diferencia! 😉 ¡Cada bocado era una explosión de sabor, una mezcla perfecta de sepias, guisantes, salsa y pan tostado. Una verdadera delicia para el paladar!
¡Y aquí están las Sepias con guisantes, listas para ser degustadas! 🎉 Un plato simple pero lleno de sabor, perfecto para un almuerzo o cena en compañía. Dispón las sepias y los guisantes en un bonito plato de servir, y cubre todo con la salsa caliente y aromática. 😋 ¡No olvides las rebanadas de pan tostado: son perfectas para hacer «la scarpetta» y no desperdiciar ni una gota de este delicioso condimento! 😉
Si prefieres un plato único más contundente, puedes acompañar las sepias con guisantes con una suave polenta humeante o con un cuscús aromático. La polenta, con su textura cremosa, se combina perfectamente con el sabor intenso de las sepias, mientras que el cuscús añade un toque exótico y ligero. ¡A tu elección! 🤩
Para un toque final, decora el plato con una pizca de perejil fresco. Y si te gusta el picante, añade un poco de chile a la salsa o sírvelo aparte. ¡Buen provecho a todos!
Sepias con guisantes: Conservación y consejos
Conservación:
En el frigorífico: Las sepias con guisantes se pueden conservar en el frigorífico por un máximo de 2 días. Es recomendable guardarlas en un recipiente hermético para evitar que absorban los olores de otros alimentos.
En el congelador: A menudo quieres mantenerlas por más tiempo, puedes congelarlas. En este caso, es mejor congelarlas en porciones individuales para facilitar su descongelación. Descongela las sepias con guisantes en el frigorífico o en el microondas antes de usarlas.
Consejos:
Para un sabor más intenso: Puedes marinar las sepias durante una hora antes de cocinarlas en una mezcla de aceite de oliva virgen extra, vino blanco, ajo, perejil y especias al gusto.
Para un toque crujiente: Añade un poco de pan rallado al sofrito antes de incorporar las sepias.
Para un sabor más delicado: Si prefieres un sabor más suave, puedes usar crema de cocina en lugar de vino blanco para rociar las sepias.
Para un plato más picante::
Añade un chile al sofrito o sirve el plato con chile fresco aparte.
Para una alternativa vegetariana: Puedes sustituir las sepias por champiñones o tofu. Con un poco de imaginación, puedes personalizar tus Sepias con guisantes y crear un plato siempre nuevo y sabroso!
¡Buen provecho!
Vino para Sepias con Guisantes, Aceitunas y Alcaparras: Un Maridaje Perfecto
Las Sepias con Guisantes, Aceitunas y Alcaparras son un plato de sabor rico y complejo, que combina el sabor salino de las sepias con la dulzura de los guisantes, el picante de las alcaparras y la salinidad de las aceitunas. Para resaltar estos sabores, es importante elegir un vino blanco con las características adecuadas.
Aquí tienes algunos consejos: El vino debe tener una buena acidez para equilibrar el sabor salino de las sepias y la salinidad de las aceitunas. Un vino fresco y vivo ayudará a limpiar el paladar y a preparar el siguiente bocado. El vino debe tener una estructura media para sostener el sabor intenso de las sepias y las alcaparras. Un vino demasiado ligero podría resultar desequilibrado, mientras que uno demasiado robusto podría sobrepasar el plato.
Aquí tienes algunos vinos específicos que podrían maridar bien con tus Sepias con Guisantes, Aceitunas y Alcaparras:
Vermentino: Un vino blanco italiano clásico, el Vermentino tiene buena acidez, una estructura media y notas minerales. Es una excelente elección para combinar con este plato.
Pigato: Otro vino blanco italiano, el Pigato tiene una acidez pronunciada y notas florales y afrutadas. Es una excelente elección si prefieres un vino más fresco y aromático.
Sauvignon Blanc: Un vino blanco internacional, el Sauvignon Blanc tiene una acidez pronunciada y notas herbáceas y cítricas. Es una excelente elección si prefieres un vino más complejo y aromático.
Assyrtiko: Un vino blanco griego, el Assyrtiko tiene una acidez pronunciada y notas minerales y salinas. Es una excelente elección si prefieres un vino con un carácter más decidido. Además del vino blanco, puedes también combinar este plato con un vino rosado. Un rosado fresco y mineral, como un rosado del Salento o un rosado de la Toscana, puede ser una excelente alternativa al vino blanco.
En definitiva, la elección del vino es una cuestión de gustos personales. Experimenta con diferentes vinos para encontrar el que más te guste con tus Sepias con Guisantes, Aceitunas y Alcaparras.
¡Buen provecho!

