Aquí tienes cómo preparar la masa quebrada en casa, de manera perfecta.
Esta es una receta base de la cocina francesa, utilizada para la elaboración de tartas rústicas (entre las cuales la más famosa es la Quiche Lorraine), para entrantes, finger food, pero también para hacer postres.
La masa quebrada es muy sencilla y rápida de preparar, por lo que es muy apreciada por aquellos que se dedican a la cocina. Además, combina con muchos ingredientes y permite crear verdaderas delicias en muy poco tiempo.
Un truco para una masa quebrada perfecta es utilizar mantequilla fría, para que no se derrita demasiado rápido durante la cocción, de lo contrario, la masa quebrada se volvería dura. Otro consejo es trabajar los ingredientes muy rápidamente.
Sigue la receta ilustrada paso a paso para hacer una masa quebrada adecuada.
No te pierdas estas apetitosas tartas saladas:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
Ingredientes para Masa Quebrada
- 300 g Harina 00
- 120 g Mantequilla
- 2 pizcas Sal
- c.s. agua
Cómo Preparar la Masa Quebrada
En un bol trabaja la harina con la mantequilla fría, cortada en trozos. Amasa con la punta de los dedos hasta obtener una mezcla arenosa (1). Ahora, añade el agua fría poco a poco, para que la mezcla quede lisa y homogénea. Luego, forma un bloque (2) y envuelve en film transparente. Coloca la masa quebrada en la nevera durante media hora.
Aquí tienes cómo preparar la masa quebrada en casa de manera sencilla y rápida. ¿Listos para vuestras creaciones especiales?
Conservación
La masa quebrada se conserva en la nevera durante 2 días, envuelta en film transparente. También puedes conservarla en el congelador, durante un par de meses.
Recetas relacionadas
Colección de Tartas Saladas: recetas rústicas fáciles y sabrosas
FAQ
¿Puedo preparar la masa quebrada con antelación respecto a la preparación de una tarta salada?
Por supuesto. Puedes preparar la masa quebrada el día anterior y conservarla en la nevera, envuelta en film transparente.
¿Puedo añadir hierbas aromáticas en la masa?
Sí, puedes personalizar la masa con hierbas o especias, tanto frescas como secas, como albahaca, perejil, tomillo, romero o cúrcuma.