Cheesecake salada con higos frescos sin cocción y sin gelatina

Cheesecake salada con higos frescos sin cocción, salvo el caso de la mantequilla por unos 30 segundos, y sin gelatina, una receta facilísima y deliciosa perfecta para completar tu mesa de finales de verano. Ideal para hacer con higos no demasiado maduros, esta cheesecake se realiza con poquísimos pasos y es ideal también como entrante. Para realizar la base, podéis usar el tipo de crackers que prefiráis en la cantidad que os he indicado en la descripción. Yo personalmente he optado por los de agua para una receta más ligera, pero serán perfectos también los crackers con semillas, para ese toque adicional. La mía es una receta luego hecha aún más elegante y particular por la elección de algunos ingredientes que podéis omitir o sustituir fácilmente, como os sugiero en las respuestas a vuestras preguntas más comunes, planteadas al final de la receta. De hecho, he elegido adornar mi cheesecake con filetes de bresaola y valeriana, de esta manera será aún más deliciosa. Entre las herramientas, en cambio, la elección recayó en un molde con fondo removible. Esto para hacer más fácil el corte de la cheesecake al momento de llevarla a la mesa.

Aquí abajo os dejo algunas ideas para realizar con los higos, facilísimos de encontrar en este inicio de septiembre, hasta finales de octubre.

#adv

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: molde de 22 cm
  • Métodos de Cocción: Microondas
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño

Ingredientes

  • 120 g crackers (los míos al agua)
  • 120 g mantequilla
  • 180 g queso para untar
  • 180 g ricotta (bien escurrida)
  • 4 higos
  • 2 cucharadas queso (rallado)
  • 5 higos (medios, no maduros)
  • c.s. nueces
  • c.s. bresaola (en filetes)
  • c.s. valeriana (ensalada de maíz)

Herramientas

  • 1 Mezcladora
  • 1 Tazón
  • 1 Cuenco pequeño
  • 1 Espátula
  • 1 Vaso
  • 1 Tenedor
  • 1 Molde
  • 1 Manga pastelera

Pasos

  • Para hacer la Cheesecake salada con higos frescos sin cocción, lo primero que haremos será dedicarnos a la base. En una mezcladora vertemos los crackers elegidos y los trituramos de forma gruesa. Si no tenemos la mezcladora, podemos poner los crackers en una bolsa para alimentos, como las del congelador, cerrarla y triturarlos con un rodillo.

  • Derretimos la mantequilla previamente cortada en cubos en un cuenco pequeño, en el microondas, durante 30 segundos, a 50w de potencia. Vertemos sobre los crackers desmenuzados y mezclamos con un tenedor hasta que se absorba bien.

  • Vierte la base en el molde con fondo removible y, con la ayuda de un vaso, presiona para compactarla, asegurándote de crear los bordes. Déjala reposar en el frigorífico unos 30 minutos o un poco más.

  • Mientras tanto prepara el relleno. En un tazón pon los higos pelados y trabájalos con la ricotta escurrida, el queso para untar y el queso rallado. Una vez obtenida una consistencia homogénea, transfiere la mezcla a una manga pastelera sin boquilla.

  • Recupera la base y, con la ayuda de la manga pastelera, distribuye el relleno, nivelándolo con una espátula hasta los bordes, para hacerlo más liso. Déjalo reposar nuevamente en el frigorífico al menos 1 hora o hasta el momento de decorarlo.

  • Para la decoración, lava y seca bien unos higos no demasiado maduros y córtalos en rodajas. Colócalos sobre la tarta y completa con nueces troceadas, filetes de bresaola y algunas hojas de valeriana.

  • La cheesecake es realmente perfecta en cualquier ocasión. Decórala justo antes de llevarla a la mesa para presentar ingredientes frescos y coloridos. Sin embargo, puedes preparar la base con anticipación, así como el relleno y luego, después del necesario reposo, utilizarlos para la cheesecake.

    Cheesecake con higos frescos sin cocción

La Cheesecake con higos frescos sin cocción, se conserva en el frigorífico por un máximo de dos días.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Con qué puedo sustituir los quesos de la receta?

    Si te gusta un sabor más intenso, puedes sustituir el queso para untar con la misma cantidad de gorgonzola y mascarpone, o solo mascarpone.

  • ¿Puedo usar solo ricotta?

    Esta cheesecake necesita, para sostenerse bien sin gelatina, un queso un poco más pastoso, sin embargo, puedes probar con una ricotta de oveja más dura y bien escurrida, ayudándote con una pequeña adición de queso rallado.

  • ¿Puedo decorarla a mi gusto?

    Por supuesto, puedes sustituir las nueces con otros frutos secos a tu gusto, como piñones o pistachos, y la bresaola con speck o jamón serrano. En lugar de la valeriana puedes poner lechuga o rúcula.

Author image

emanuela

La cocina en la punta del tenedor.

Read the Blog