Patatas a la mostaza con yogur y mayonesa, finalmente una guarnición riquísima y fácil de hacer.
Solo necesitarás cocer las patatas al vapor o hervirlas, como en mi caso, y mientras se enfrían, preparar la salsa de acompañamiento.
Una joya, esta salsa es perfecta también para acompañar carne o pescado porque es realmente sabrosa pero delicada. Se prepara en muy poco tiempo y se conserva en el frigorífico, bien cerrada en tarros, hasta 4 días.
Obviamente tendrás que usar un yogur bajo en grasas, sin azúcares.
Aquí abajo te dejo mis recetas favoritas para hacer con patatas, para usar tanto como guarnición, como para primeros o segundos platos.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Hervido
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 500 g patatas
- 200 g yogur blanco natural (sin azúcares)
- 30 g mostaza (media picante)
- 30 g mayonesa
- 1 pizca sal fina
- c.s. perejil (fresco)
Herramientas
- 1 Olla
- 1 Batidora
- 1 Tenedor
- 1 Bol
Pasos
Para preparar las Patatas a la mostaza con yogur y mayonesa, primero lavamos bien las patatas y las hervimos, con toda la piel en una olla con abundante agua no salada.
Las patatas estarán listas en unos 45 minutos desde que hierva el agua.
Podemos verificar la cocción utilizando un tenedor.
Si los dientes entran sin dificultad, las patatas están listas.
Escurrimos, dejamos que se templen y quitamos la piel.
Luego las cortamos en cubos no muy grandes.
Las ponemos en un bol a enfriar.
Mientras tanto preparamos la salsa.
Dentro del vaso de la batidora colocamos el perejil lavado y secado.
Agregamos el yogur, la mostaza y la mayonesa.
Yo he utilizado la hecha en casa, pero vosotros podéis utilizar la que prefiráis.
Añadimos una pizca de sal y batimos hasta obtener una consistencia cremosa.
En este punto retomamos las patatas y las condimentamos, añadiendo la salsa poco a poco, hasta obtener el resultado final que prefiramos.
Yo personalmente añadí dos tercios de la preparada y utilicé la restante al día siguiente para acompañar unas chuletas.
Y aquí está lista para acompañar nuestros segundos platos favoritos.

