Albóndigas veganas de calabaza y patatas
Crujientes por fuera, tiernas y sabrosas por dentro: las albóndigas de calabaza y patatas son una deliciosa alternativa vegana perfecta para cualquier ocasión. Fáciles de preparar e ideales tanto como entrante como plato principal, ligero, estas albóndigas conquistan a todos con su sabor delicado y su textura envolvente. La dulzura de la calabaza se combina perfectamente con la cremosidad de las patatas, dando vida a una mezcla tierna y sabrosa, enriquecida con soja y especias. Un ligero empanado las hace irresistiblemente crujientes, yo he optado por la cocción al horno pero también van bien en freidora de aire.
Prueba también estas recetas:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 20/30
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes para las Albóndigas veganas de calabaza y patatas:
- 300 g calabaza
- 200 g patatas
- 80 g pan rallado
- 100 g soja seca
- ajo
- perejil
- sal
Pasos
La preparación de las Albóndigas veganas de calabaza y patatas es muy sencilla y rápida, mira el video AQUÍ.
En una licuadora, coloca la soja hidratada, las patatas y la calabaza cocidas, el perejil, la sal, el ajo, el pan rallado y tritura. La cantidad de pan rallado puede variar según la calabaza (si la has cocido al horno o hervida).
Forma las albóndigas tomando un poco de mezcla a la vez y moldeando con las manos, luego pasa las bolitas obtenidas por el pan rallado. Coloca las albóndigas en la bandeja con papel de horno dentro. Pon un hilo de aceite encima y cocina a 200° durante unos 20 min.
¡Buen provecho!
🧊 Conservación
Se conservan en el frigorífico durante 2-3 días, guardadas en un recipiente hermético. Antes de servirlas nuevamente, puedes calentarlas en horno, sartén antiadherente o freidora de aire para hacerlas crujientes de nuevo.
También puedes congelarlas antes de la cocción: colócalas en una bandeja, déjalas endurecer en el congelador por un par de horas y luego transfiérelas a una bolsa para alimentos. A la hora de usarlas, cocínalas directamente congeladas, añadiendo unos minutos más respecto a los tiempos estándar.