Tarta mimosa con guindas y merengue
Mi creatividad cuando se trata de mimosa se vuelve inexplicable 😂 cuando digo vale, esta es la última, ya se me ocurre una nueva combinación para probar 🙈 Esta tarta la hice con un disco de merengue, Pan de España, crema chantilly y, por supuesto, GUINDAS! Me olvidaba, para el almíbar usé una mezcla de alchermes y el jarabe de las guindas ☺️. Mi amiga dijo que le recuerda al helado «COPPA RICA», así que si os gusta el helado probad esta receta. Es un poco larga en la preparación para el merengue pero vale la pena!!
Probad también :

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 10/12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera
Ingredientes para la tarta mimosa con guindas y merengue:
(molde de 22 cm)
- 5 g huevos
- 180 g harina
- 200 g azúcar
- 8 g levadura en polvo para dulces
- 250 ml leche
- 80 g azúcar
- 50 g yemas
- 15 g almidón de maíz
- sal
- 15 g almidón de arroz
- cáscara de limón
- 250 g nata para montar
- 80 g claras de huevo
- 80 g azúcar glas
- 80 g azúcar granulada
Pasos
Para la preparación de la tarta mimosa guindas y merengue mirad el video AQUÍ.
En un recipiente ponemos los huevos y empezamos a montar. Añadimos el azúcar poco a poco. Debemos obtener una mezcla clara y cremosa.
Añadimos la harina poco a poco y la levadura. Ponemos la mezcla obtenida en un molde enharinado, sacudimos ligeramente.
Horneamos a 180° durante unos 40/50 min. Dejamos enfriar bien luego lo sacamos del molde, cortamos el fondo y también la parte superior (lo más fino posible).
luego cortamos 3 discos iguales. En un disco cortamos también el borde luego lo cortamos en daditos. En un recipiente apto para microondas ponemos las yemas, una pizca de sal.
Añadimos el almidón de arroz, el almidón de maíz, el azúcar, 100 ml de leche fría. Mezclamos bien para evitar la formación de grumos.
Mientras tanto, hervimos la leche restante (400 ml) con la piel de limón (yo siempre lo hago en microondas) y la añadimos a la mezcla mezclando. Ponemos el recipiente en microondas hasta que la crema espese, la sacamos cada minuto y mezclamos con la batidora. Tomará 4/5 min (depende de la potencia de vuestro microondas).
Una vez espesa, eliminamos la piel, cubrimos con film alimentario y la ponemos (si es posible) en el congelador durante aproximadamente una hora para enfriarla rápidamente y evitar aumentar la carga microbiana. Si no podéis ponerla en el congelador, ponedla a enfriar en la nevera o en un recipiente con agua y hielo. Mientras tanto, montamos la nata.
tomamos la crema fría y la ablandamos con las varillas luego la unimos a la nata.
Preparación del merengue:
Comenzamos a montar las claras y añadimos poco a poco el azúcar granulada. Debemos obtener una mezcla firme y brillante. Finalmente añadimos el azúcar glas tamizado poco a poco mezclando con movimientos delicados para no desmontar el merengue.
Ponemos dos anillos regulables para tartas de 22 cm en una bandeja con papel de horno dentro. Ponemos el merengue usando una manga pastelera (hice dos discos pero solo usé uno).
Sacudimos ligeramente luego quitamos los anillos. Nivelamos nuevamente si es necesario luego horneamos a 90° durante aproximadamente 1 h y 30.
Ponemos un disco de merengue, un disco de Pan de España, bañamos con una mezcla de jarabe de azúcar, alchermes y jarabe de guindas. Ponemos una capa de crema (aproximadamente la mitad).
Nivelamos. Añadimos unas pocas guindas, añadimos el segundo disco de Pan de España, bañamos.
cubrimos con la crema restante. Añadimos los daditos cortados previamente, presionamos ligeramente luego decoramos a placer. En la nevera por unas horas.
¡Buen provecho!