Tartaletas de espelta con crema de alcachofas y pecorino

Las tartaletas de espelta con crema de alcachofas y pecorino son unos deliciosos finger food ideales también para el almuerzo de Pascua.

La crema de alcachofas se vuelve más aromática con el uso de la menta y cada tartaleta está decorada con un pequeño huevo de codorniz. Perfectas como aperitivo o con el aperitivo, pero también para un almuerzo o una cena tipo bufé; ¡en fin, no faltarán ocasiones para disfrutar de estas deliciosas tartaletas!

Si en Pascua quieres comenzar tu almuerzo con un delicioso aperitivo con finger food también puedes probar

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 20 piezas
  • Métodos de Cocción: Fogón, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Pascua
67,37 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 67,37 (Kcal)
  • Carbohidratos 6,24 (g) de los cuales azúcares 0,24 (g)
  • Proteínas 2,95 (g)
  • Grasa 3,55 (g) de los cuales saturados 0,85 (g)de los cuales insaturados 0,58 (g)
  • Fibras 1,07 (g)
  • Sodio 281,15 (mg)

Valores indicativos para una ración de 35 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para las tartaletas de espelta con crema de alcachofas y pecorino

  • 125 g harina de espelta
  • 1/2 cucharadita levadura instantánea para preparaciones saladas
  • 2 alcachofas
  • 1 patata
  • 25 g pecorino siciliano
  • 1 diente ajo
  • 3 ramitas menta
  • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • 20 huevos de codorniz

Herramientas

  • 1 Pasapurés
  • 1 Molde de silicona para tartaletas
  • 1 Rodillo

Preparación de las tartaletas de espelta con crema de alcachofas y pecorino

  • Para preparar las tartaletas de espelta con crema de alcachofas y pecorino primero preparad la masa para las tartaletas.

    Pon la harina en forma de volcán sobre la mesa de trabajo, haz un hueco en el centro y vierte 50 ml de agua, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, la levadura y una pizca de sal. Amasa todo hasta obtener una mezcla lisa y firme, que cubrirás con un bol invertido y dejarás reposar durante al menos 30 minutos.

    Mientras tanto, limpia las alcachofas, córtalas en cuartos y ponlas a remojo en agua acidulada con un poco de zumo de limón. Lava también la patata y ponla a hervir con la piel hasta que esté suave.

    En una sartén calienta las otras 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra con el diente de ajo y rehoga las alcachofas durante unos veinte minutos (deben quedar muy suaves). Cuando las alcachofas estén cocidas, retira el ajo y pásalas por el pasapurés hasta obtener una crema. Pela la patata hervida y pásala también por el pasapurés agregándola a la crema de alcachofas. Ajusta de sal y añade el pecorino rallado y la menta picada, reservando 20 hojitas que servirán para la decoración.

    Sobre la mesa de trabajo enharinada extiende la masa con la ayuda del rodillo en una lámina de un grosor de 2-3 mm. Con la ayuda de un cortador de pasta o un vaso del tamaño adecuado corta discos del tamaño del molde y cubre cada cavidad para formar las tartaletas.

    Rellena cada tartaleta con un poco de crema de alcachofas y pecorino sin llenarlas demasiado, luego hornéalas a 200°C durante 10 minutos.

    Pasado este tiempo, saca las tartaletas y sobre cada una rompe un huevo de codorniz abriéndolo delicadamente con las tijeras. Vuelve a meterlas en el horno otros 7-8 minutos, hasta que los huevos estén cocidos.

    Saca las tartaletas con crema de alcachofas y pecorino y sírvelas tibias o frías decorando cada una con una hoja de menta.

Author image

follettopanettiere

Colección de recetas italianas con consejos sobre ingredientes, técnicas de cocina y mucho más.

Read the Blog