Si estás buscando una receta fácil y rápida con pollo, los bocaditos de pollo a la mediterránea son la solución perfecta para llevar a la mesa todo el sabor y los aromas típicos de la cocina del sur. Preparados con ingredientes simples como tomatitos, aceitunas, alcaparras, estos bocaditos son un segundo plato saludable, rico en sabor y listo en menos de 30 minutos. Ideales para un almuerzo familiar o una cena ligera, también son una excelente idea para quienes siguen una alimentación equilibrada o la dieta mediterránea.
En esta receta te explicaré cómo cocinar los bocaditos de pollo a la mediterránea paso a paso, con muchos consejos para una cocción perfecta y variantes deliciosas para probar. ¡Descubre cómo transformar unos simples pechugas de pollo en un plato colorido, aromático e irresistible! A continuación, te dejo otras recetas con pollo.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la receta de los bocaditos de pollo a la mediterránea
- 600 g pechuga de pollo
- 3 cucharadas harina 00 (para enharinar)
- 10 tomatitos cherry
- 60 g aceitunas taggiasche (deshuesadas)
- 2 cucharadas alcaparras con sal (bien desaladas)
- 1 diente ajo
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- 1 vaso vino blanco (para desglasar)
- c.s. perejil picado (para decorar)
Herramientas para la receta de los bocaditos de pollo a la mediterránea
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Cuenco
- 1 Sartén
Pasos
Aquí está cómo cocinar los bocaditos de pollo a la mediterránea de manera simple y rápida, para un segundo plato sabroso y perfecto para acompañar con pan crujiente. Sigue la receta paso a paso: comienza cortando la pechuga de pollo en cubos o bocaditos de tamaño uniforme. Esto garantizará una cocción homogénea y una textura suave por dentro.
Pasa los bocaditos por la harina 00, asegurándote de que estén bien enharinados por todos los lados. Este paso le dará una ligera costra dorada en la fase de dorado.
Pasa los bocaditos por la harina 00, asegurándote de que estén bien enharinados por todos los lados. Este paso le dará una ligera costra dorada en la fase de dorado. Añade los bocaditos enharinados a la sartén y doralos a fuego medio-alto. Voltea los trozos de pollo con frecuencia hasta que estén dorados por todos los lados: deben estar bien sellados.
Incorpora los tomatitos cherry cortados por la mitad,
las aceitunas taggiasche y las alcaparras desaladas.
Corrige con sal y pimienta y mezcla bien para integrar los sabores y distribuir uniformemente el aderezo.
Vierte un vaso de vino blanco seco en la sartén y deja que se evapore el alcohol. Este paso enriquecerá el sabor del plato con una nota ligeramente ácida y fragante.
Deja cocinar durante unos 10 minutos a fuego lento. El pollo debe quedar tierno y la salsa reducida y perfumada.
Al finalizar la cocción, apaga el fuego y completa con una pizca de perejil fresco picado para un toque de frescura y color.
Sirve tus bocaditos de pollo a la mediterránea bien calientes, acompañándolos con pan crujiente para disfrutar de cada gota de salsa. ¡Prepara la ‘scarpetta’: es obligatorio!
Para mantener intacta la frescura y el sabor de tus bocaditos de pollo a la mediterránea, sigue estos consejos:
En el frigorífico: guarda los bocaditos sobrantes en un recipiente hermético y consérvalos en el frigorífico por un máximo de 2 días.
Recalentamiento: al momento de consumirlos, recalienta los bocaditos en sartén con un poco de agua para evitar que se sequen, o utiliza el microondas.
Congelación: si deseas conservarlos más tiempo, puedes congelar los bocaditos ya cocidos. Asegúrate de usar recipientes aptos para congelación y consúmelos dentro de 1 mes. Descongélalos en el frigorífico antes de recalentarlos.
Personaliza tus bocaditos de pollo a la mediterránea con estas deliciosas variantes:
Aceitunas alternativas: si no tienes aceitunas taggiasche, puedes optar por aceitunas negras o verdes, según tus preferencias.
Aromas diferentes: añade un toque de orégano seco o desglasa con zumo de limón en lugar del vino blanco para un sabor más fresco.
Añadir patatas: para hacer el plato más sustancioso, puedes añadir patatas cortadas en cubos durante la cocción.
Sin enharinadura: si prefieres una versión más ligera, puedes omitir la harina; sin embargo, el pollo podría resultar menos suave.
Prueba estas variantes para adaptar la receta a tus gustos y sorprender a tus invitados.
Aceitunas alternativas: si no tienes aceitunas taggiasche, puedes optar por aceitunas negras o verdes, según tus preferencias.
Aromas diferentes: añade un toque de orégano seco o desglasa con zumo de limón en lugar del vino blanco para un sabor más fresco.
Añadir patatas: para hacer el plato más sustancioso, puedes añadir patatas cortadas en cubos durante la cocción.
Sin enharinadura: si prefieres una versión más ligera, puedes omitir la harina; sin embargo, el pollo podría resultar menos suave.
Prueba estas variantes para adaptar la receta a tus gustos y sorprender a tus invitados.
Aceitunas alternativas: si no tienes aceitunas taggiasche, puedes optar por aceitunas negras o verdes, según tus preferencias.
Aromas diferentes: añade un toque de orégano seco o desglasa con zumo de limón en lugar del vino blanco para un sabor más fresco.
Añadir patatas: para hacer el plato más sustancioso, puedes añadir patatas cortadas en cubos durante la cocción.
Sin enharinadura: si prefieres una versión más ligera, puedes omitir la harina; sin embargo, el pollo podría resultar menos suave.
Prueba estas variantes para adaptar la receta a tus gustos y sorprender a tus invitados.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar pollo congelado para esta receta?
Sí, puedes usar pechuga de pollo congelada, pero es importante descongelarla completamente antes de cortarla en bocaditos y cocinarla. Asegúrate de secarla bien para favorecer un dorado perfecto.
¿Puedo preparar los bocaditos de pollo a la mediterránea con antelación?
Por supuesto. Los bocaditos de pollo a la mediterránea se pueden preparar con antelación y guardar en el frigorífico durante 1-2 días. Al momento de servirlos, recaliéntalos en sartén con un chorrito de agua para avivar la salsa.
¿Qué tipo de aceitunas usar para la receta?
Las aceitunas taggiasche son las más indicadas por su sabor delicado y aromático. Alternativamente, puedes usar aceitunas negras deshuesadas, aceitunas verdes o incluso una mezcla, según tu gusto personal.
¿Cómo puedo hacer la receta más ligera?
Para una versión más ligera:
Omite la harina en la fase inicial
Usa aceite de oliva virgen extra con moderación
Evita añadir sal si las alcaparras y las aceitunas ya son saladas
Es un excelente plato también para quienes siguen la dieta mediterránea o una alimentación equilibrada.