Hoy preparamos la parmesana de berenjenas a la siciliana. Es un plato icónico de la tradición culinaria italiana, que encierra en sí sabores, aromas y colores típicos del Mediterráneo. Aunque está difundido en diferentes variantes por todo el sur de Italia, la versión siciliana se distingue por algunas particularidades que la hacen única. Esta preparación nace como una celebración de la sencillez y la abundancia de los ingredientes locales, capaces de crear una armonía perfecta entre los sabores.
El corazón de la parmesana son las berenjenas, que en Sicilia encuentran un terreno fértil para crecer sabrosas y carnosas, gracias al clima cálido y soleado de la isla. Se cortan tradicionalmente en rodajas, se fríen en abundante aceite de oliva hasta que estén doradas y crujientes por fuera, manteniendo su suavidad interior. Esta operación, aunque requiere un poco de tiempo y paciencia, es lo que le da al plato su consistencia rica y envolvente.
Pero la parmesana no se detiene aquí: un papel fundamental lo juega la salsa de tomate, preparada con tomates frescos y maduros, preferiblemente de origen siciliano, conocidos por su dulzura e intensidad. Esta salsa se aromatiza con albahaca fresca y ajo, otorgando al plato un aroma embriagador y un sabor que recuerda al verano y a la tierra siciliana.
Otro ingrediente característico es el queso: en la versión siciliana se utilizan a menudo pecorino o caciocavallo, dos quesos locales de sabor fuerte y sabroso, que añaden aún más profundidad al plato.
En Sicilia existen muchísimas variantes de la parmesana, en algunas zonas se añade queso semicurado, mortadela, huevos, etc. A continuación, os dejo otras recetas con berenjenas.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano, Otoño
Ingredientes de la parmesana de berenjenas a la siciliana
- 2 berenjena ovalada negra
- 750 g puré de tomate
- 2 dientes ajo
- c.s. sal
- c.s. pimienta negra
- 1 ramita albahaca
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. aceite de semillas de cacahuete (para freír)
- 180 g caciocavallo (rallado)
Utensilios de la parmesana de berenjenas a la siciliana
- 1 Cuchillo
- 1 Sartén
- 1 Fuente
Pasos
Para preparar la parmesana de berenjenas a la siciliana, comienza cortando el pedúnculo de las berenjenas.
Corta las berenjenas más o menos del mismo grosor con una mandolina o con un cuchillo de cocina.
Vierte un poco de aceite en una sartén, añade los dientes de ajo y deja dorar.
Ahora vierte el puré de tomate,
ajusta de sal,
de pimienta,
algunas hojas de albahaca y deja cocinar a fuego bajo durante 30 minutos.
Mientras la salsa de tomate se cocina, fríe las berenjenas en abundante aceite de semillas de cacahuete.
Cocina las berenjenas por ambos lados y cuando estén bien doradas escúrrelas sobre una bandeja cubierta con papel absorbente.
Cuando la salsa de tomate esté lista y las berenjenas estén todas fritas, solo queda montar el plato. Vierte un poco de salsa de tomate en el fondo de una fuente,
cubre con las berenjenas fritas,
más salsa de tomate y
para terminar, una pizca de caciocavallo rallado.
Continúa de esta manera hasta que hayas terminado las berenjenas fritas, aproximadamente tres capas.
Cubre la última capa con abundante caciocavallo rallado y algunas hojas de albahaca y el plato está listo para ser servido.
Si lo deseas, también puedes cocinarlo en horno estático precalentado a 180° durante unos 10/15 minutos o hasta que esté bien gratinado.
La parmesana de berenjenas se conserva en la nevera por un máximo de 3 días cubierta con film plástico.