Albóndigas de ricotta con tomate y albahaca. Un segundo plato muy sencillo, sabroso, cremoso y también ligero, realizable sin ningún tipo de fritura.
Pues bien, para mí las albóndigas de ricotta representan precisamente una de estas ideas geniales y deliciosas. Fáciles, rápidas y económicas.
Se cocinan en muy poco tiempo y con un trabajo en la cocina realmente mínimo, sin embargo, son tan buenas y apetitosas que, verás, desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos.
Esta es una receta muy sencilla, preparada con pocos ingredientes y perfecta para reutilizar el pan duro dándole una nueva vida. Si como yo no puedes resistirte a los sabores genuinos, no te las pierdas.
La receta de las albóndigas es realmente excelente para aquellos que aman una cocina ligera pero al mismo tiempo sabrosa, además es perfecta para quienes siguen una dieta vegetariana.
La salsa perfumada con albahaca las hace suaves y aún más tentadoras.
Si lo prefieres, puedes sustituir la ricotta de vaca por la de oveja, o bien añadir queso pecorino al parmesano para darle un sabor aún más decidido al plato.
Sumergidas en la salsa de tomate, serán aún más suaves y sabrosas!
Apetitosas y nutritivas, las albóndigas de ricotta con salsa son perfectas para un menú vegetariano pero también se pueden transformar en una receta para celíacos si se utiliza pan sin gluten.
Si queda salsa, se puede usar para condimentar la pasta o hacer ‘scarpetta’, está demasiado buena.
Para quienes tienen problemas con el gluten, deben usar un pan sin gluten.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 15 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 488,78 (Kcal)
- Carbohidratos 42,43 (g) de los cuales azúcares 3,94 (g)
- Proteínas 22,66 (g)
- Grasa 27,54 (g) de los cuales saturados 12,56 (g)de los cuales insaturados 6,45 (g)
- Fibras 4,84 (g)
- Sodio 1.420,94 (mg)
Valores indicativos para una ración de 180 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para las Albóndigas de ricotta con tomate
- 350 g ricotta de vaca
- 160 g pan duro (miga desmenuzada.)
- 70 g parmesano (si quieres un sabor más intenso, un poco de pecorino.)
- 1 cucharada perejil
- 2 huevos (medianos)
- sal
- pimienta
- c.s. nuez moscada (opcional)
- Medio diente ajo (opcional)
- 750 g puré de tomate
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 1 ajo
- albahaca
- sal
- pimienta
Herramientas
- Sartén
- Bol
Pasos para las Albóndigas de ricotta con tomate
Como primera cosa, pon a escurrir la ricotta en un colador de malla fina durante una o dos horas.
En un bol, desmenuza la miga de pan duro y añade la ricotta, el queso rallado, los huevos batidos, el ajo machacado, el perejil picado, la sal y la pimienta molida.
(Si no te gusta el ajo, puedes no ponerlo).
(Si la mezcla queda demasiado blanda, añade una cucharada de pan rallado).
Amasa los ingredientes con las manos hasta obtener una mezcla homogénea, de la cual sacarás albóndigas de unos 45/50 g cada una.
En una sartén, dora el ajo en el aceite, cuando se coloree añade el puré de tomate y deja hervir a fuego lento.
Cocina la salsa a fuego alto durante unos 15 minutos.
Agrega las albóndigas, baja el fuego y cocina durante unos 10 /15 minutos sin voltearlas, cubriéndolas de vez en cuando con un poco de salsa.
(Pero de vez en cuando agita la sartén para mover las albóndigas con la salsa). Así no se rompen ni se pegan.
(No uses el cucharón para mezclar salsa y albóndigas, ¡porque podrías romperlas)!
Cinco minutos antes de apagar el fuego, destapa la sartén, añade las hojas de albahaca y deja secar.
Listas para servir.
Buen provecho.
Consejos
Se conservan en la nevera en un recipiente hermético durante 2 días.
En lugar de parmesano, puedes usar una mezcla de parmesano y pecorino o todo pecorino, si te gustan los sabores fuertes.
Si esta receta te ha gustado, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Vuelve a la Página principal

