Arroz cantonés. Una receta típica de la cocina china conocida en todo el mundo: ¡pocos ingredientes y sorprenderéis a vuestros amigos con un plato realmente sabroso!

Pues sí, lo intenté y la receta gustó a todos.

Tenía que intentarlo y en mi blog me faltaba esta receta, mi amiga Annalisa en verano la prepara para sus hijas y al ver sus fotos me dio ganas, así que aquí está mi versión bien lograda y muy gustada y terminada en un momento.

Es ciertamente uno de los platos símbolo de la cocina china en todo el mundo.

Un primer plato fácil y rápido, que con pocos ingredientes se puede realizar tranquilamente en casa cada vez que tenemos ganas de un plato apetitoso y diferente de lo habitual.

Su simplicidad y rapidez de ejecución hacen que esta receta sea realmente útil cuando se quiere cocinar algo especial, pero no se dispone de mucho tiempo.

La preparación es muy sencilla, solo necesitarás cocer el arroz, preparar el condimento y saltear todo en el típico wok si lo tienes, de lo contrario también irá bien una clásica sartén antiadherente.

Se trata de un plato muy sabroso, lleno de ingredientes como guisantes, jamón cocido, huevos y cebolletas. 

Esta delicia china se caracteriza por una perfecta armonía entre dulce y salado, con un toque de sabor único.

Os dejo esta amplia recopilación ….. ensaladas frías de arroz, espelta y cuscús

Arroz cantonés
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
481,58 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 481,58 (Kcal)
  • Carbohidratos 67,95 (g) de los cuales azúcares 1,33 (g)
  • Proteínas 20,12 (g)
  • Grasa 13,42 (g) de los cuales saturados 4,24 (g)de los cuales insaturados 8,60 (g)
  • Fibras 2,17 (g)
  • Sodio 1.319,94 (mg)

Valores indicativos para una ración de 220 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Arroz cantonés

  • 320 g arroz Ribe (u otro arroz precocido)
  • 340 ml agua
  • c.s. aceite de oliva (o de semillas)
  • 100 g guisantes congelados
  • 170 g jamón cocido (en loncha gruesa o en cubitos)
  • 3 huevos (yema amarilla)
  • 3 cucharadas vinagre de arroz
  • c.s. salsa de soja
  • sal

Herramientas

  • Olla
  • Sartén

Pasos

Arroz cantonés

  • Echamos el arroz en un bol y lo enjuagamos bien para eliminar todo el almidón. Repetimos la operación otras 3-4 veces hasta que el agua vuelva a ser transparente.

  • Vertemos el arroz en una olla y añadimos el agua.

    Condimentamos con una pizca de sal y una cucharada de aceite de semillas que evitará que el arroz se pegue al fondo de la olla, mezclamos bien y cubrimos.

    Ponemos la tapa y cocinamos a fuego alto durante 2-3 minutos.

    Luego bajamos el fuego al mínimo y cocinamos durante otros 10 minutos sin abrir la tapa.

    No levantéis la tapa.
    No mováis el arroz antes de que termine el tiempo.

  • En este punto, el agua habrá sido absorbida y el arroz deberá reposar, con el fuego apagado, por otros 10 minutos.

    Pasado el reposo, podemos mezclar el arroz y desgranarlo un poco.

  • Mientras tanto, procedemos con las otras preparaciones: hervimos los guisantes en abundante agua salada durante 3-4 minutos, luego los escurrimos con una espumadera y los echamos en un bol lleno de agua helada.

  • Batimos los huevos en un bol y mezclamos bien hasta que pierdan su viscosidad.

    Los vertemos en una sartén con un poco de aceite de semillas y hacemos los huevos revueltos moviéndolos a menudo con una espátula.

    Cuando los huevos apenas se hayan espesado un poco, añadimos los guisantes, el jamón cocido, mezclamos y finalmente incorporamos el arroz.

  • Añadimos los guisantes bien escurridos y el jamón cocido en cubitos y damos una mezcla.

    Finalmente, agregamos dos cucharadas de vinagre de arroz, mezclamos y salteamos por unos minutos más.

  • Dejamos que se impregne a fuego alto, probamos y, si es necesario, añadimos más sal o soja.
    Servir caliente o frío.

    Arroz cantonés
  • ¡Buen provecho…….!

    Arroz cantonés

Consejos

Es muy importante respetar los tiempos de cocción indicados y dejar enfriar el arroz: de esta manera quedará al dente y no se compactará demasiado, permitiendo una consistencia perfecta.

Puedes usar también guisantes congelados, cocinándolos de la misma manera. No te recomiendo usar guisantes enlatados.

La temperatura del aceite es muy importante: debe estar muy caliente para permitir que el arroz chisporrotee.

El arroz cantonés también es una deliciosa receta de aprovechamiento para reutilizar arroz blanco sobrante.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.

Te invito a convertirte en fan de mi página de Facebook para estar así siempre actualizado sobre mis nuevas recetas y mantenernos en contacto.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog