Receta base de cómo preparar la bechamel. Una cremosa salsa de cocina que da un toque especial a primeros, segundos y guarniciones. ¡Aquí tienes la receta con los trucos para hacerla en casa!

La bechamel siempre me recuerda a mi madre, cuando la preparaba nunca limpiaba bien el cazo. Lo hacía a propósito porque sabía que me volvía loca por quitar la bechamel de los bordes del cazo, siempre la he adorado, no podía resistirme y aún no puedo.

La bechamel es una salsa de origen francés muy utilizada en Italia.

La preparación es muy sencilla, a base de leche, mantequilla y harina, y el sabor es realmente delicado.

La base de la cocina francesa y de la italiana, como demuestran platos sabrosos conocidos a nivel internacional como lasañas, canelones, suflés salados, varios flanes y gratinados de pasta o verduras.

Va bien prácticamente con todo, es muy sencilla de preparar y también se presta a ser aromatizada y especiada de muchos modos, siendo una crema aterciopelada de sabor muy neutro.

Yo la preparo, desde siempre, de la manera más clásica.

Bechamel
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 8/10
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la Bechamel

  • 1 l leche
  • 100 g mantequilla
  • c/n sal
  • 100 g harina
  • c/n nuez moscada

Herramientas

  • 2 Cazuelas pequeñas
  • Batidores de mano
  • Balanzas de cocina

Preparación de la bechamel

  • Para preparar la bechamel casera, lo primero es calentar la leche en un cazo.

    En un cazo derrite la mantequilla a fuego lento teniendo cuidado de que no se queme.

    Baja el fuego al mínimo, añade la harina tamizada y mezcla rápidamente hasta obtener una crema de color avellana, el llamado roux, es decir, el compuesto que actúa como base ligante.

  • Añade la leche caliente y mezcla con una batidora hasta que obtengas una consistencia espesa; añade la sal y una pizca de nuez moscada rallada.

  • ¡Tu bechamel está lista!

    La bechamel está lista para ser utilizada en primeros platos como canelones, pasteles y lasañas o para tartas de verduras.

    Buen provecho.

    Bechamel

Consejos

Puedes preparar tu bechamel con antelación y conservarla en un recipiente hermético durante 1-2 días en el frigorífico. Si cuando la vuelves a usar se ha vuelto demasiado espesa para tu uso, solo necesitarás añadir un poco de leche para ablandarla.

La bechamel se puede congelar, es necesario prepararla, esperar a que se enfríe y luego almacenarla en contenedores herméticos adecuados para el congelador.

Si no dispones de ellos, puedes utilizar bolsas de congelación bien cerradas. La salsa a partir de ese momento tendrá una duración máxima de 1 mes para el consumo.

Para usarla, solo tendrás que sacarla del congelador unas horas antes de cocinar, dejar que se descongele en el frigorífico o dejarla fuera a temperatura ambiente.

De esta manera, la bechamel estará lista para ser utilizada como desees para tus creaciones culinarias.

De esta manera, la bechamel estará lista para ser utilizada como desees para tus creaciones culinarias.

Notas y Curiosidades

Para obtener una bechamel sin grumos debes dosificar la mantequilla y la harina en cantidades exactamente iguales.

Te aconsejo usar leche fresca entera por su sabor intenso y cuerpo.

Puedes usar leche parcialmente desnatada, lo importante es que sea fresca.

Si se forman grumos, deja enfriar la bechamel a temperatura ambiente y pásala por un colador.

Si la bechamel resulta demasiado espesa, pareciendo casi un pudín, puedes calentarla a fuego bajo en una cacerola y añadir, mezclando delicadamente, un poco de leche.

Si te gustó esta receta, haz clic en muchas estrellitas, muchas gracias.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

  • Mi bechamel sigue teniendo grumos. ¿Qué hago?

    Mantén el fuego lo más bajo posible y sigue mezclando sin parar, verás que no se formarán grumos. Te recomiendo mezclar bien con un batidor de mano. Si persisten, utiliza un batidor de inmersión cuando esté tibio.

  • ¿Puedo usar leche parcialmente desnatada de larga duración en lugar de leche fresca y entera?

    Puedes usarla, pero el resultado no será el mismo, la leche fresca te garantizará un mejor resultado.

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog