La receta de hoy es una guarnición: las Berenjenas a la puttanesca, ligero, sabroso y colorido. Económico y delicioso que pone de acuerdo a todos.
Aquí están los colores del verano, una guarnición vibrante hecha con verduras frescas que se prepara en muy poco tiempo. Será que adoro las berenjenas de todas formas, pero estas me encantan particularmente.
Práctico, rápido y sencillo de preparar como guarnición, excelente base también para aderezar pastas, calientes y frías, o ensaladas de arroz.
Un plato realmente excelente, colorido y fragante, adecuado también para acompañar segundos platos de carne y pescado.
Pero también se pueden disfrutar para rellenar una deliciosa bruschetta de pan casero o pueden ser el complemento ideal para las friselas.
Un chorrito de aceite en crudo y unas hojas de albahaca fresca troceada completarán la obra.
Existen varias versiones, con tomate, con aceitunas y alcaparras, y son excelentes incluso tibias.
En mi opinión, esta receta es perfecta incluso para ocasiones en las que se quiera preparar berenjenas como guarnición para un buffet.
Para la realización, podéis utilizar el tipo de berenjenas que prefiráis: redondas, alargadas, desde las blancas hasta las rayadas, cada tipo aporta un toque único al resultado final.
El secreto para un resultado perfecto está en el corte de las berenjenas: trozos pequeños más o menos del mismo tamaño. Esto favorecerá una fritura uniforme y dorada.
Las Berenjenas a la puttanesca son una guarnición muy sabrosa, pero también podéis usarlas para aderezar la pasta añadiendo provolone y queso, para aderezar pizzas y focaccias.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
- Energía 147,07 (Kcal)
- Carbohidratos 16,62 (g) de los cuales azúcares 9,96 (g)
- Proteínas 3,13 (g)
- Grasa 9,15 (g) de los cuales saturados 1,33 (g)de los cuales insaturados 1,42 (g)
- Fibras 7,07 (g)
- Sodio 940,17 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Berenjenas a la puttanesca
- 4 berenjenas
- 4 filetes anchoa en aceite
- 50 g aceitunas (negras)
- 20 alcaparras
- c.s. guindilla
- 400 g tomatitos (o tomates pelados)
- 2 ajo
- orégano
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- hojas albahaca
Herramientas
- Sartén
Pasos
Berenjenas a la puttanesca
Prepara los ingredientes. Enjuaga 20 g de alcaparras en sal bajo agua fría corriente para desalar, colócalos en un bol con agua tibia durante 10 minutos, cambiando el agua 2-3 veces.
Aplasta suavemente 50 g de aceitunas negras con el mazo de cocina y elimina los huesos.
Lava 4 berenjenas largas, elimina el tallo y córtalas en trozos de unos 2 cm de grosor, a lo ancho.
Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una sartén antiadherente con 1/2 dientes de ajo machacados y pelados, la guindilla triturada y 4 filetes de anchoa en aceite.
Cuando las anchoas se hayan deshecho, añade las berenjenas y dóralas a fuego medio durante 2/3 minutos.
Baja el fuego, añade 400 g de tomatitos cortados en 4 partes (o los tomates pelados troceados con tijeras) y 1 cucharadita de azúcar y continúa la cocción durante 10-12 minutos.
Elimina el ajo y añade las alcaparras escurridas y exprimidas y las aceitunas negras.
Añade algunas hojas de albahaca troceada con las manos.
Ajusta de sal, mezcla y continúa la cocción durante otros 2-3 minutos.
Al final de la cocción, espolvorea con pimienta y orégano seco.
¡Buen provecho…!
Consejos
Las berenjenas a la puttanesca se pueden conservar en el frigorífico durante un par de días.
Pueden congelarse después de la cocción.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Vuelve a la Página principal
Vuelve a la Página principal

