Cestitos de patatas duquesa

Cestitos de patatas duquesa con crema de salmón.
Durante las festividades navideñas o almuerzos y cenas especiales, el salmón siempre es un ingrediente apreciado, especialmente en combinación con un queso fresco.

Una de las mil revisiones de una receta clásica y deliciosa. Frescos y bonitos para llevar a la mesa, son tan simples que incluso los principiantes en la cocina pueden realizarlos.

Aquí os propongo unos mini cestitos de patatas duquesa, suaves e irresistibles, rellenos con crema de salmón, fresco y atractivo, en un solo bocado disfrutaréis la bondad de estos finger food realmente excepcionales y sabrosos que harán un placer vuestros aperitivos con amigos o invitados.

Para realizar este plato es muy importante usar patatas de pasta blanca y harinosa para apreciar mejor el juego de texturas entre la costra y el relleno, disfrutad estos deliciosos cestitos.

La crema de salmón es una deliciosa crema de salmón ahumado y queso fresco, perfecta para las tartaletas de vuestros entrantes.

Además, podéis sustituir el relleno con cualquier crema, de queso, de tomate, en fin, una receta súper versátil que sin duda satisfará el paladar de todos.

Pero veamos cómo realizarla juntos siguiendo el procedimiento aquí descrito para obtener un resultado impecable.

Cestitos de patatas duquesa
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8/10
  • Métodos de Cocción: Fogón, Horno eléctrico, Freidora de aire
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
294,70 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 294,70 (Kcal)
  • Carbohidratos 17,03 (g) de los cuales azúcares 1,74 (g)
  • Proteínas 15,45 (g)
  • Grasa 18,59 (g) de los cuales saturados 5,88 (g)de los cuales insaturados 3,87 (g)
  • Fibras 2,15 (g)
  • Sodio 766,94 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para los Cestitos de patatas duquesa

  • 700 g patatas (peso cocinadas y peladas)
  • 2 huevos (uno entero y una yema)
  • 70 g parmesano
  • 50 g mantequilla
  • sal
  • pimienta
  • nuez moscada (opcional)
  • 130 g salmón ahumado
  • 200 g robiola
  • 40 g nata fresca líquida
  • c.s. cebollino
  • limón (cáscara)
  • pimienta
  • c.s. sal

Utensilios

  • 1 Cazuela
  • Platos para horno
  • Manga pastelera
  • Prensador de patatas
  • 1 Cuenco
  • Batidora
  • Molde
  • Báscula de alimentos

Pasos para los Cestitos de patatas duquesa

  • Hervid las patatas en agua hirviendo durante unos 30 minutos.
    (La cocción puede variar según el tamaño de las patatas, haced la prueba del tenedor).

    Tan pronto como las patatas estén listas, peladlas y pasadlas por el prensador de patatas.

    Reunid el puré de patatas en un cuenco y formad una fuente en el centro.

    Añadid la mantequilla cortada en trozos pequeños, la sal, la pimienta, la nuez moscada y el parmesano rallado.

  • Mezclad la mezcla con una cuchara hasta obtener una mezcla firme y seca.
    Incorporad ahora el huevo entero y la yema ligeramente batida.

    Mezclad bien todo hasta formar una mezcla suave y homogénea. Poned la mezcla en una manga pastelera con una punta de estrella.

    Encendemos el horno a 180° función estática.

    Extendemos el papel de horno en la bandeja del horno.

  • Formamos círculos de unos 6 cm de masa que terminaremos con un copete, bien separados entre sí, obtendremos las patatas duquesa que se convertirán en las tapas de nuestros cestitos.

    Horneamos en el horno caliente durante unos 15/20 minutos, nos daremos cuenta de que están listos cuando las partes sobresalientes se coloreen.

    Reservémoslos.

  • Dentro de otro molde de magdalenas colocamos cápsulas.

    (Podemos usar moldes para tartaletas o magdalenas engrasados o aceitados y espolvoreados con pan rallado)

    Revestimos el fondo de cada cápsula y formamos un borde de masa con la manga pastelera, con un vasito de licor mojado en agua presionamos la parte central que se convertirá en el hueco que contendrá el relleno.

  • Cocemos nuestros cestitos durante unos 15-20 minutos.

    Estarán listos cuando se coloreen de un bonito amarillo dorado.

    Dejamos enfriar muy bien también los cestitos.

  • Mientras tanto.

    Para realizar la crema de salmón recoged en la batidora la robiola, la nata, el salmón ahumado y el cebollino picado.

    Batid todo hasta obtener una crema homogénea.

    Trasladad a un cuenco, ajustad de sal y pimienta, cubrid con film alimenticio y poned en el frigorífico a reposar al menos 1 hora.

  • Tan pronto como los cestitos de patatas estén completamente fríos, rellenamos cada cestito con la crema de salmón, los cerramos con la tapa de patata duquesa y añadimos algunas estrellas cortadas de las lonchas de salmón solo para decorar, los colocamos en el frigorífico hasta el momento de servirlos.

    Cestitos de patatas duquesa
  • Buen provecho.

    Felices Fiestas de vuestra Angie.

    Cestitos de patatas duquesa

Consejos

Si te ha gustado esta receta haz clic en muchas estrellas, muchísimas gracias.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Las puedo congelar?

    Si, en cambio, queréis congelarlas para tenerlas disponibles cuando las necesitéis, poned la bandeja con el cestito y la tapa en el congelador durante unos 30 minutos. Pasado este tiempo, cada patata duquesa se habrá endurecido y podrá ser despegada del papel de horno y luego transferida a bolsas especiales para congelador. Cerrad la bolsa y colocadla, entonces, en el congelador hasta que decidáis consumirlas. En ese momento podréis disponerlas en una bandeja y cocinarlas directamente dejándolas en el horno durante unos 5 minutos más que el tiempo indicado.

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog