Chuletas de bacalao

Las chuletas de bacalao son demasiado buenas. Un segundo plato de pescado sabroso y sencillo, perfecto para un almuerzo o una cena en familia. Además, se pueden preparar las chuletas al horno, pero ya se sabe que la fritura siempre es la fritura!

Un plato delicioso y sencillo que podemos realizar también con otros tipos de pescado, por ejemplo, la lubina o el pez espada o los filetes de dorada.

He mezclado el pan rallado con pimentón dulce, pero para aromatizarlo podemos usar también romero, albahaca y orégano picados. Podemos elegir las hierbas aromáticas según la temporada en que preparemos las chuletas; también el tomillo y el perejil, por ejemplo, van muy bien.

Quien no tenga problemas de intolerancia al gluten puede utilizar un pan rallado clásico, ¡las chuletas estarán buenísimas!

Mientras que quien tenga problemas con el gluten puede utilizar harina de arroz, un huevo batido y pan rallado de harina de arroz.

Si te gustan ligeras y crujientes, haz una sola cobertura, pero si te gustan más tiernas y gruesas haz dos: una verdadera delicia.

Para acompañar esta receta, te sugerimos hacer una buena ensalada verde, ligera si la preparas con un poco de limón y aceite, o alternativamente, una ensalada de tomates, perfecta para recordar el sabor del mar.

Si tienes poco tiempo, es posible preparar las chuletas con anticipación y se conservan en la nevera durante un par de días sin perder su sabor.

¡Veamos cómo hacerlas!

Chuletas de bacalao
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Fritura, Fritura al aire, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
319,08 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 319,08 (Kcal)
  • Carbohidratos 35,37 (g) de los cuales azúcares 2,00 (g)
  • Proteínas 33,30 (g)
  • Grasa 5,06 (g) de los cuales saturados 1,75 (g)de los cuales insaturados 3,06 (g)
  • Fibras 1,85 (g)
  • Sodio 810,73 (mg)

Valores indicativos para una ración de 170 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 4 filetes de bacalao
  • 2 huevos
  • c.s. harina 0 (o de avena o de arroz)
  • c.s. pan rallado (o pan rallado sin gluten o de arroz)
  • sal
  • pimentón dulce (opcional)

Herramientas

  • Sartén
  • Papel absorbente
  • Papel de estraza

Pasos para las Chuletas de bacalao

  • Tomar cada filete de bacalao y secarlo bien con una hoja de papel absorbente, para eliminar el exceso de agua.

    Con unas pinzas de pescado, quitar posibles espinas.
    Coloca el pan rallado en un bol, en otro la harina y en otro más bate los huevos con la sal.
    Enharina el pescado por ambos lados y pásalo primero por los huevos y luego por el pan rallado.

  • En una sartén amplia calienta el aceite, luego fríe el pescado hasta que esté dorado.


    Una vez retirado de la sartén, colócalo en un plato con papel absorbente.

    Solo después de la cocción añade una pizca de sal.

    Chuletas de bacalao
  • Tus chuletas de pescado están listas para ser servidas.

Consejos

¿Quieres probarlas también al horno? Cocínalas en horno precalentado estático a 180º durante 20/25 minutos, dependiendo también del tamaño de las chuletas, hasta dorarlas.

Coloca los filetes de bacalao dentro de la freidora de aire (yo uso el accesorio de rejilla pero puedes ponerlos simplemente en el cesto clásico), rocíalos por ambos lados con un poco de aceite de oliva virgen extra y activa la freidora a 180 ºC durante 10 minutos, dándoles la vuelta a la mitad de la cocción. Si es necesario, prolonga la cocción un par de minutos: los corazones de bacalao empanados deben estar bien dorados por ambos lados.

Una vez preparadas, si sobran, las chuletas se pueden conservar durante un par de días en la nevera. Están excelentes a temperatura ambiente.

Si utilizas filetes de pescado finos, es obligatorio hacer una segunda cobertura, de lo contrario se enrollarán durante la cocción.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Vuelve a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog