Cisnes de pasta choux y nata

Cisnes de pasta choux y nata son unos pastelitos no solo buenísimos sino también bellísimos de servir.

Con una sola masa, es decir, la pasta choux o también pasta de lionesas, se pueden obtener unos pastelitos realmente deliciosos.

Esta vez he querido preparar los cisnes.

En familia los han apreciado muchísimo tanto por su sabor como por la belleza del resultado final.

No os podéis imaginar lo feliz que estoy, los veo tan bonitos y me he divertido cocinándolos y preparándolos.

Ahora es el momento de leer atentamente estos consejos, porque a continuación encontraréis sugerencias para obtener una pasta choux perfecta.

Prestad atención a la cocción del roux, es decir, agua, mantequilla y harina, debe cocinarse incluso algún minuto más porque si no se cocina a la perfección se puede obtener un fracaso.

Otro consejo importante, prestad mucha atención a la cocción del horno, cada horno es diferente del otro, así que primero es necesario precalentar el horno y llevarlo a la temperatura descrita antes de cocinarlos y luego, si es necesario, dejar cocer los cisnes un minuto más sin problemas.

Otro paso muy importante es cuando la mezcla esté tibia, incorporar los huevos de esta manera. Añadirlos uno a uno, no añadir el siguiente si el anterior no está completamente absorbido.

La masa está lista. La consistencia debe ser lisa, densa, como una crema pastelera espesa y aterciopelada.

Los cisnes pueden ser preparados con unos días de antelación, lo importante es rellenarlos solo en el momento, para que la pasta choux no absorba toda la humedad de la nata.

El número de cisnes que se obtienen depende del tamaño que les deis con la pasta choux.

Los cisnes, de una forma u otra, ponen de acuerdo a todos, grandes y pequeños.
Un dulce tradicional con el que se concluye el almuerzo de hoy. No podéis imaginar qué delicia.

Cisnes de pasta choux y nata
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 6/8
  • Métodos de Cocción: Cocina, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
147,91 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 147,91 (Kcal)
  • Carbohidratos 7,64 (g) de los cuales azúcares 1,72 (g)
  • Proteínas 2,67 (g)
  • Grasa 11,99 (g) de los cuales saturados 3,45 (g)de los cuales insaturados 2,17 (g)
  • Fibras 0,18 (g)
  • Sodio 81,04 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para los Cisnes de pasta choux y nata

  • 250 ml agua
  • 100 g mantequilla
  • 4 huevos (medianos, si son grandes 3 (por seguridad 200gr))
  • 150 g harina 00
  • 1 pizca sal
  • 300 nata para montar (ya azucarada)
  • c.s. azúcar glas (para espolvorear)

Herramientas

  • Olla
  • Manga pastelera
  • Platos para horno
  • Amasadora
  • Papel de horno
  • Cuenco
  • Batidora eléctrica

Pasos Para los Cisnes de pasta choux y nata

  • En una olla vertemos el agua y la mantequilla, añadimos una pizca de sal y lo llevamos al fuego. Mezclamos hasta la completa disolución de la mantequilla.

  • Apenas comience a hervir añadimos toda la harina y mezclamos con la cuchara durante unos minutos hasta que la mezcla forme una bola compacta. (Veréis formar en la base de la olla una ligera capa blanquecina).

    Apagamos el fuego, lo transferimos a una superficie de trabajo y lo extendemos para que se enfríe.

    De lo contrario, lo extendemos en un cuenco y lo dejamos enfriar solo.

    Yo me he ayudado con la amasadora, pero también van bien las batidoras eléctricas, «si no las tenéis, cuenco y cuchara van genial», ciertamente se necesita energía si decidís hacerlo a mano.

  • Cuando el compuesto esté frío, transferirlo al cuenco de una amasadora, y accionando la pala a velocidad baja, añadir los huevos uno a uno.

    Añadir el siguiente huevo, solo cuando el anterior haya sido absorbido por la masa.

  • Prestad mucha atención a esta fase ya que la cantidad efectiva de huevos puede depender del tamaño de los mismos, así que verificad después de cada adición si es realmente necesario el siguiente.

  • Al final, deberéis obtener una masa suave pero compacta, que no se desprende fácilmente de la espátula, si no con un golpecito.

  • He puesto la mezcla en la manga pastelera con la boquilla grande de estrella y he formado unos lionesas de unos 10 – 12 cm de largo sobre papel de horno en la bandeja.

    Luego, en una segunda bandeja con la boquilla lisa pequeña, he formado unas eses para los cuellos tratando de dar forma a la cabeza y el pico.

    Hornear a 180° en horno ventilado durante 25/30 minutos (el tiempo depende del tipo de horno).

    (Porque en dos bandejas diferentes ya que tienen dos tiempos de cocción diferentes, los cuellos 7/8 minutos están listos).

    De todos modos, controlad el color y la consistencia.

  • Mientras tanto, montar la nata y llenad una manga pastelera con boquilla de estrella.

    Cortar por la mitad a lo largo los cuerpos de los cisnes, rellenar la parte inferior con la nata e insertar los cuellos.
    Con la parte superior de las lionesas dividida por la mitad, formar las alas de los cisnes e insertar también estas en el cuerpo (como en la foto).

    Cisnes de pasta choux y nata
  • Espolvorear los cisnes de pasta choux con el azúcar glas, transferirlos a una bandeja de servir y servir.

    A gusto, decorar; yo tenía fresas y las usé y debo decir que gustaron muchísimo.

    Buen provecho.

    Cisnes de pasta choux y nata

Consejos

Si tenéis el horno estático a 185-190° (controlad siempre la cocción de todos modos) y coced durante 20/25 minutos.

Los cisnes al horno se conservan en el frigorífico durante 2 días, mejor si en un recipiente hermético. Con el relleno tienden a ablandarse, así que puedo aconsejar rellenarlos en el último momento.

Podéis también preparar los cisnes al horno y rellenarlos en un segundo momento. En este caso, se conservan en una bolsa de plástico alimentaria, a temperatura ambiente, durante 1 semana, como las lionesas.

Se pueden también congelar.

Si esta receta te ha gustado pulsa muchas estrellitas, gracias infinitas.

Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog