Costillas de cerdo Glaseadas

Costillas de cerdo glaseadas jugosas, bien doradas, tiernas y muy sabrosas. Un segundo plato de carne económico, fácil y rápido de llevar a la mesa.

Un segundo plato particular, aromático, facilísimo de preparar. Acostumbrada a poner siempre vino blanco para bañarlas, pensaba que la cerveza podría tener un sabor mejor, y efectivamente tenía razón.

Las costillas quedan muy tiernas y sabrosas. Recomiendo usar una cerveza clara y poner bastante, así tendrán mucho jugo al fondo de la sartén.

Las costillas de cerdo en sartén son muy sabrosas, tiernas y jugosas. Cada vez que las preparo, mis sobrinos las comen muy a gusto y me dicen: «buenísima esta carne, tía».


Generalmente en mi zona las costillas o puntas se cocinan a la parrilla sobre las brasas, pero a menudo hay días grises, lluviosos y no apetece salir, bastará con una sartén antiadherente para obtener un plato de carne tierna, jugosa y muy sabrosa!

Buenísimas.

Es muy importante elegir una cerveza de calidad, recomiendo cuando sea posible utilizar hierbas aromáticas frescas como romero y salvia.


No tengan prisa en cocinar, sigan mis consejos. La carne de cerdo es muy delicada y podrían arruinar su jugosidad y quedarse reseca.


El aceite y los aromas son los ingredientes principales, veamos juntos cómo proceder.

Como guarnición les dejo dos alternativas: Patatas en freidora de aire o los champiñones.

Costillas de cerdo Glaseadas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
359,37 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 359,37 (Kcal)
  • Carbohidratos 4,61 (g) de los cuales azúcares 2,72 (g)
  • Proteínas 24,65 (g)
  • Grasa 26,30 (g) de los cuales saturados 5,66 (g)de los cuales insaturados 5,41 (g)
  • Fibras 0,64 (g)
  • Sodio 758,60 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Costillas de cerdo Glaseadas

  • 1 kg costillas de cerdo (o rosticciana)
  • 400 l cerveza
  • 1 diente ajo
  • hierbas aromáticas (salvia, romero)
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • 1 nuez mantequilla
  • sal
  • pimienta
  • 1 cucharadita miel (opcional)

Herramientas

  • Cacerola
  • Tapa

Pasos

Costillas de cerdo Glaseadas

  • Tomen una cacerola, pongan dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y la mantequilla, y déjenlos derretir. Después añadan un diente de ajo, la salvia y el romero, y déjenlos sazonar por unos minutos.

    Pongan las costillas a cocinar a fuego bastante alto, dorándolas por todos los lados durante unos 10 minutos, salpimienten ligeramente y mezclen.

  • Desglacen con la mitad de la cantidad de cerveza y dejen cocinar hasta que se evapore.

    Añadan la cerveza restante, mezclen de vez en cuando y cocinen durante 25 minutos a fuego moderado. Hacia el final, añadan una cucharadita de miel (opcional).

  • Una vez cocidas y el jugo se haya reducido un poco, apaguen el fuego y sirvan calientes.

    Costillas de cerdo Glaseadas
  • Buen provecho.

    Costillas de cerdo Glaseadas

Consejos

Del carnicero de confianza conviene dividir las costillas de cerdo en trozos más pequeños para acelerar los tiempos de cocción y hacerlas tiernas y jugosas.

También se llaman puntas o puntitas de cerdo, tienen poca carne y su costo no es elevado. Gustan mucho a los niños.

Para reconocer la carne de calidad es fundamental leer la etiqueta, donde se especifica por ley la procedencia del animal, del criadero y el tipo de matanza que se ha realizado sobre él, además de la especie, el corte comercial y el país en el que fue criado.

Es una regla que también aplica para la carne de cerdo, cordero y pollo, además de los bovinos.

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, muchas gracias.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

O en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la Página principal

Conservación y Notas

Cómo conservar la carne de calidad.

También la conservación es un aspecto fundamental para la carne de calidad. Debe colocarse en el compartimento más frío del refrigerador, en la parte superior, durante un tiempo inferior a la fecha de caducidad: mejor consumirla unos días antes de la fecha indicada en los paquetes.

Lo ideal es conservar por tres días las carnes rojas y un par a lo máximo para las blancas.

En caso de congelación de la carne a -18 grados, se recomienda consumirla en un plazo de 4 meses en el caso de la carne de cerdo, 6 meses para la de ternera y 9 meses para la de res y pollo.

El proceso de descongelado debe realizarse lentamente, por lo que no se recomienda el uso del microondas: es mejor dejar la carne en el refrigerador durante una noche después de sacarla del congelador, antes de cocinarla.

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog