Ensalada fría con pulpo y judías verdes es un plato fresco típico de la cocina mediterránea, muy fácil de preparar. Saludable y sabroso, perfecto para servir en la temporada de verano.
Una receta con el pulpo que resulta perfecta en muchísimas ocasiones diferentes.
Va muy bien cuando queremos llevar a la mesa un entrante delicioso y ligero para abrir un menú de pescado, pero también es ideal como segundo plato o por qué no como plato único cuando queremos comer ligero.
En este caso el pulpo se combina con judías verdes y patatas, pero lo que hace que el plato sea muy interesante es la presencia de limón y tomates secos. Debo decir que el apio aporta frescura al plato, una justa combinación de sabores para nuestras papilas gustativas.
A menudo me preguntáis cómo hacer que el pulpo quede tierno y ahora os lo digo enseguida.
Si lo compráis fresco, en la pescadería, os conviene congelarlo en el congelador durante al menos 48 horas para que, gracias a las temperaturas extremadamente frías, se vuelva más tierno y menos correoso.
Al momento de la compra, se recomienda verificar su coloración y aspecto: el pulpo debe resultar brillante y lustroso.
El pulpo está compuesto aproximadamente en un 80% de agua, que al congelarse se expandirá y romperá las fibras. El congelamiento, por lo tanto, tiene el efecto de relajar las fibras, una vez se descongela de manera natural.
En segundo lugar, para cocer perfectamente el pulpo se debe dejar en su agua hasta que se enfríe por completo; además, durante la cocción el agua no debe hervir intensamente, sino que debe hervir ligeramente para que no haya cambios bruscos de temperatura.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Día 6 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Fornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 290,01 (Kcal)
- Carbohidratos 26,98 (g) de los cuales azúcares 6,65 (g)
- Proteínas 19,98 (g)
- Grasa 12,94 (g) de los cuales saturados 2,29 (g)de los cuales insaturados 2,42 (g)
- Fibras 5,71 (g)
- Sodio 560,23 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la ensalada fría con pulpo y judías verdes
- 1 kg pulpo
- 2 patatas (grandes)
- 300 g judías verdes
- tallos apio (2 medianos)
- c.s. tomates secos en aceite (opcionales)
- limón (biológico, ralladura y jugo)
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 1 tallo apio
- zanahoria
- cebolla
Herramientas
- 2 Cazuelas
- Bol
Pasos para la ensalada fría con pulpo y judías verdes
Primero procede eliminando los ojos y el pico del pulpo, incidiéndolos con un cuchillo pequeño (si no los ha retirado ya el pescadero).
Luego, enjuágalo bien frotándolo bajo el agua corriente, prestando atención también a la limpieza de las ventosas. Si es necesario, límpialas una por una.En este punto puedes proceder a cortar la bolsa, debajo de los ojos.
Limpia la bolsa del pulpo. Dale la vuelta a la bolsa sobre sí misma, tira de las vísceras y córtalas.
Enjuaga bien el interior de la bolsa.
Vuelve a darle la vuelta a la bolsa, haz un corte en la piel que recubre la bolsa del pulpo y quítala.Enjuaga abundantemente y pon a un lado.
Luego procede a limpiar los tentáculos del pulpo. Corta ligeramente la piel y quítala, prestando atención a las ventosas, estas deben permanecer adheridas.Enjuaga abundantemente.
Luego, mantenlo aparte en frío y dedícate a preparar la base para su cocción.
En una olla llena de agua introduce la cebolla, la zanahoria y el apio pelados y cortados en trozos.
Lleva a ebullición.
En este punto, dedícate al pulpo. Sujétalo firmemente por la cabeza y sumerge repetidamente los tentáculos en el agua hirviendo, para que se enrosquen con el calor (este procedimiento hará que la presentación sea más elegante).Después de esto, sumérgelo completamente y déjalo cocer. (considera 20 minutos por cada kilo).
Una vez cocido, déjalo enfriar en su agua de cocción durante 25/30 minutos.
Mientras el pulpo cuece, prepara las judías verdes y las patatas.
Limpia las judías verdes: basta con eliminar con un cuchillo de hoja lisa o con las manos ambos extremos y retirar el «hilo» si está presente.
Lámalos cuidadosamente bajo el agua y hiérvelos en agua durante 15/20 minutos dependiendo de su tamaño.
Cuando estén cocidos, escúrrelos, déjalos enfriar y luego córtalos en trocitos.
Lava bien las patatas y sumérgelas en una olla llena de agua salada sin quitarles la piel.
Enciende el fuego y déjalas cocer durante 40 minutos desde que empiece a hervir (o durante 20 minutos desde que silbe si usas una olla a presión).
Luego escúrrelas del agua y déjalas a enfriar.
Te desaconsejo prepararlas a última hora, porque la pulpa caliente y demasiado húmeda se rompería fácilmente.
Cuando las patatas estén completamente frías, quita la piel y córtalas en trozos regulares. Guárdalas en un recipiente cubierto con film para evitar que se oscurezcan al contacto con el aire.
Ahora cortamos el apio previamente lavado y secado.
También cortamos los tomates secos en aceite.
En este punto, corta el pulpo en trozos o rodajas y colócalo en una ensaladera, añade las judías verdes y las patatas, condimenta con aceite, sal, pimienta, el apio cortado finamente, los tomates y el jugo de un limón y la ralladura de su cáscara.
Mezcla y deja que se impregne de sabor durante unos 30 minutos antes de servir.
Buen provecho.
Notas y Curiosidades
Una buena cocción no puede prescindir de la elección de la mejor materia prima.
Aquí tienes algunos consejos sobre cómo elegir el pulpo adecuado para tu receta:
Color intenso, ante todo: los pulpos auténticos tienen un color fuerte, no «descolorido» sino tendente al rojo.
Consistencia firme: la rigidez de las fibras es un indicador de frescura, mientras que es recomendable evitar comprar un pulpo de carne flácida.
Atención a las ventosas: dos filas simétricas para el pulpo de roca macho, de carne más apreciada.
Dos filas asimétricas para la hembra, que también tiene tentáculos más pequeños y una carne menos sabrosa.
Y si en cambio hay una sola fila de ventosas… ¡están tratando de venderte moscardones!
Arqueado de los tentáculos: los tentáculos arqueados son sinónimo de pulpos batidos o descongelados, mientras que los pulpos frescos se presentan con los tentáculos extendidos.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Vuelve a la Home page
Vuelve a la Home page

