Dado el gran calor hoy he preparado una ensalada rápida de cuscús fresca, rápida, un plato completo y sano.
Se prepara en 10 minutos y se puede preparar también con antelación. Es perfecto tanto para el almuerzo como para la cena y sobre todo no hace falta encender los fogones, bueno, sí, se encienden pero solo por 10 minutos.
Ideal para llevar a la playa, en un picnic o perfecto y práctico para la pausa del almuerzo en el trabajo.
Fácil, rápida, práctica y sabrosa. Con verduras frescas pero muy rica en sabor y frescura.
Una porción de cuscús aporta al organismo alrededor de la mitad de la necesidad diaria de selenio, contiene 3,6 gramos de proteínas por cada 100 gramos, una baja cantidad de grasas y no contiene colesterol.
Por tanto, es un aliado válido en caso de dietas en las que no se prevea el consumo de pasta o arroz y tiene un gran poder saciante.
El cuscús tiene, por tanto, muchas propiedades positivas, solo hay que prestar atención a los condimentos con los que se acompaña.
El cuscús con huevo duro, tomatitos cherry y rúcula es realmente fácil y delicioso de preparar y luego, como os decía, es también muy sabroso: he añadido maíz y hojas de albahaca que le dan al plato un sabor realmente inconfundible!
Bien, ahora pasemos a la receta y veamos juntos cómo se prepara esta deliciosísima ensalada de cuscús.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
- Energía 266,75 (Kcal)
- Carbohidratos 25,87 (g) de los cuales azúcares 9,71 (g)
- Proteínas 10,04 (g)
- Grasa 14,04 (g) de los cuales saturados 3,15 (g)de los cuales insaturados 2,24 (g)
- Fibras 2,61 (g)
- Sodio 901,46 (mg)
Valores indicativos para una ración de 180 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la Ensalada rápida de cuscús
- 240 g cuscús cocido (precocido)
- 280 ml agua
- 3 huevos
- 400 g tomatitos cherry
- 1 manojo rúcula
- 1 paquete maíz, dulce, en lata, escurrido
- sal
- pimienta
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. limón (zumo)
- hojas albahaca
Herramientas
- 2 Cacerolas
- 2 Cuencos
Pasos para la Ensalada rápida de cuscús
Verted el cuscús en un cuenco y cubridlo con agua hirviendo (el nivel del agua debería estar unos 2 cm por encima de los granos). (Consejo: cuando calentéis el agua, añadid un poco de sal).
Remover con una cuchara. Añadir el aceite de oliva virgen extra 1/2 cucharadas.
Dejar reposar durante 10 minutos tapado con un plato, o hasta que el líquido se haya absorbido completamente.
Desgranad con un tenedor para separar los granos.
Si es necesario, añadid otra cucharada de aceite.
Guardar en el frigorífico si se quiere realizar frío; de lo contrario, dejar a temperatura ambiente
En una cacerola, poner 3 huevos con agua fría, llevar a ebullición y, desde que hierve, cocinarlos durante 9 minutos.
Transcurrido el tiempo de cocción.
Escurrir los huevos, golpear ligeramente las cáscaras, lo suficiente como para agrietarlas, y ponerlos a enfriar en agua fría.
De esta manera, cuando se enfríen, las cáscaras se quitarán con más facilidad.
Lavar y secar los tomatitos cherry.
Ahora cortar los tomatitos cherry en rodajas o en cuartos y colocarlos en un cuenco grande, luego sazonar con sal, pimienta y aceite de oliva.
Recomiendo hacerlo como primer paso, de esta manera se forma un buen jugo que nos servirá luego para sazonar todo.
Limpiar y sazonar de la misma manera también la rúcula y apartar.
En este punto, tomar el cuenco del cuscús e incorporar la rúcula, los tomatitos cherry, el maíz y los huevos duros.
(Recomiendo romper algunas hojas de albahaca con las manos para dar aroma y sabor).
Sazonar con aceite y el zumo de limón (opcional, a nosotros nos gusta el zumo de limón).
Un pellizco de sal si es necesario y una pizca de pimienta al gusto.
Mezclar bien para integrar bien todos los ingredientes, después dejar reposar en el frigorífico al menos 30 minutos antes de servir.
Servir añadiendo las otras verduras esparcidas por encima y algunas hojas de albahaca.
Buen provecho.
Notas
El cuscús es la base perfecta para muchos platos, tanto de verano como de invierno, 100 gramos contienen unas 110/130 calorías, aproximadamente la mitad de la pasta común o el arroz.
Consejos
Para realizar el cuscús perfecto siempre hay que mantener la proporción 1:1 entre agua y cuscús, si no se dispone de una balanza para verificar el peso, siempre se puede optar por un vaso o una taza.
Para una versión más rica podéis añadir atún, gambas, pollo asado, a vuestra libre imaginación.
El cuscús se conserva como máximo por un día cerrado herméticamente y conservado en la nevera. Antes de ser nuevamente servido deberá dejarse al menos una hora fuera de la nevera para que vuelva a la temperatura adecuada para ser consumido.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar cuscús integral?
Sí.
¿En lugar de los huevos, qué puedo usar?
Para una versión más rica podéis añadir atún, gambas, pollo asado, a vuestra libre imaginación.
No me gusta la rúcula, ¿cómo la puedo sustituir?
Judías verdes, canónigos, calabacines, etc.

