El estofado con patatas y guisantes es un segundo plato muy apetitoso y también conveniente, ya que la guarnición se cocina al mismo tiempo.
Un plato muy sabroso en su simplicidad, que te permitirá llevar a la mesa una mezcla de sabores tradicionales que juntos dan vida a un resultado realmente perfecto para el almuerzo o la cena de cada día.
Un estofado rico en sabores y cremoso por la textura que dan las patatas.
Estaréis de acuerdo conmigo: el estofado es un clásico que nunca pasa de moda. Es sabroso, con mucho sabor y tiene una salsa deliciosa, perfecta para mojar pan generosamente.
El primer consejo es utilizar un estofado de ternera de buena calidad, así que podéis pedir consejo a vuestro carnicero sobre cuál es el mejor corte de carne que tiene disponible para preparar el estofado.
Siendo una preparación que requiere una cocción prolongada, se puede preparar con diferentes tipos de carne como el solomillo, el corte real o el hombro.
Aquí tenéis la receta muy sencilla, os aviso que es obligado mojar pan con un buen pan casero.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4/6
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
- Energía 456,17 (Kcal)
- Carbohidratos 20,34 (g) de los cuales azúcares 3,09 (g)
- Proteínas 32,82 (g)
- Grasa 26,44 (g) de los cuales saturados 8,83 (g)de los cuales insaturados 9,64 (g)
- Fibras 3,96 (g)
- Sodio 770,05 (mg)
Valores indicativos para una ración de 210 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para el Estofado con patatas y guisantes
- 600 g carne de ternera (para estofado)
- 4 patatas
- 200 g guisantes congelados
- Media cebolla
- 1 zanahoria
- Media rama apio
- Medio vaso vino blanco seco
- 200 tomates pelados (cortados en trozos)
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 1 hoja laurel
Herramientas
- Cacerola
- Tapa
- Cuchara de madera
- Pelador de patatas
- Cuchillo
Pasos para el Estofado con patatas y guisantes
Ponemos una olla al fuego, añadimos un fondo de aceite de oliva virgen extra, encendemos el fuego y añadimos desde el principio el picadillo de apio, zanahoria y cebolla.
Tan pronto como el aceite empieza a freír, añadimos a la olla los trozos de carne, mezclamos bien y dejamos freír por unos minutos, cuidando de girar la carne por todos lados para sellarla.
Desglasar con el vino y dejar evaporar.
Añadir el tomate cortado en trozos, mezclar, y añadir una hoja de laurel.
Ajustar con sal y un poco de pimienta negra recién molida.
Cubrir todo con agua y dejar cocinar durante una hora y media desde que empiece a hervir, tapar con una tapa y bajar el fuego.
Mezclando de vez en cuando.
Pasada la hora y media, añadir los guisantes congelados y las patatas cortadas en cubos.
Si es necesario, añadir más agua para que las verduras terminen de cocinarse.
(Es fundamental una cocción larga y lenta para que la carne quede tierna, un placer para el paladar).
Dejar reposar el estofado durante 5 min. y servir.
Buen provecho.
Consejos
¿Te ha sobrado un poco de estofado con patatas? Entonces, guárdalo en el frigorífico, en la balda más baja y en un recipiente hermético, durante un máximo de dos días. A la hora de servirlo, caliéntalo en el fogón o en el microondas, añadiendo un chorrito de agua si es necesario.
Se conserva en el frigorífico durante 2/3 días cerrado herméticamente.
He usado carne de ternera, pero se puede usar perfectamente carne de pavo, de res o de cordero, y por qué no, también carne de cerdo.
Si te ha gustado esta receta, dale muchas estrellas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué carne uso para hacer un buen estofado?
El tenerone o real, entre todos, es en mi opinión el mejor corte. Se trata de una gran parte del músculo del cuello llena de tejido conectivo que, al deshacerse, dará mucho sabor a todo, y es perfecta para cocciones lentas.
El fusel, también llamado pulpa o solomillo de hombro, que, como su propio nombre indica, proviene de los músculos del hombro. Este corte es seguramente el más conveniente en cuanto a la relación calidad-precio.
La panza, excelente por su característica de mezclar en un solo corte capas de músculo y capas de grasa, que siempre aporta la suavidad justa.
El pez o gallineta, que es un corte ya un poco más apreciado, pero perfecto para cocciones en salsa, obtenido de la parte inferior de las patas traseras.
Elegir cuidadosamente qué corte de carne usar para el estofado te permitirá obtener un plato bueno y sabroso, pero al mismo tiempo delicado. Por esta razón, te recomendamos siempre que te aconseje alguien que realmente entienda de carne.¿Cómo hago para que la carne quede bien tierna?
El tiempo de cocción ideal para el estofado es de al menos una hora y media, si no incluso dos. Recuerda: exclusivamente a fuego lento y con tapa.
En lugar de guisantes, ¿qué me recomiendas?
Muy bueno con alcachofas y patatas.

