Filetes de pavo a la pizzaiola

Filetes de pavo a la pizzaiola. Un segundo plato fácil, sabroso y sustancioso, perfecto para la cocina de cada día.

Muy querida por grandes y pequeños, esta receta es colorida e irresistible, gracias al queso fundido y al sabor de la salsa con tomatitos de acompañamiento, que permite que la carne quede suave y jugosa en su punto justo.

Yo he utilizado carne de pavo pero también van bien las pechugas de pollo, o los filetes de ternera o de res. En fin, usad la que más os guste. Pero tened en cuenta que deben ser muy tiernas.

También en este caso podéis usar la salsita para condimentar la pasta, pero dado que hay queso, yo os sugiero mejor un buen pan fresco para hacer una rica, riquísima ‘barquita’: ¡os deleitaréis!

En esta receta hay quien usa alcaparras, quien nada: yo añado algunas aceitunas verdes, encuentro que contrastan perfectamente con la dulzura de los tomatitos dándole al plato un buen toque extra, pero probad las varias versiones y decidme cuál preferís.

Y debo admitir que también yo estaba muy feliz de complacer a mi familia: los filetes son rapidísimos de preparar y acompañados de unas rebanadas de pan, para hacer un delicioso y goloso ‘barquito’, nos permiten preparar los almuerzos o las cenas sin demasiado esfuerzo.

Filetes de pavo a la pizzaiola
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
451,83 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 451,83 (Kcal)
  • Carbohidratos 25,19 (g) de los cuales azúcares 5,07 (g)
  • Proteínas 47,54 (g)
  • Grasa 19,38 (g) de los cuales saturados 3,95 (g)de los cuales insaturados 3,63 (g)
  • Fibras 5,39 (g)
  • Sodio 1.110,85 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Filetes de pavo a la pizzaiola

  • 600 pechuga de pavo (o pechuga de pollo o solomillo de ternera)
  • 3 cucharadas harina
  • 250 g tomatitos
  • 200 g puré de tomate (o pulpa de tomate)
  • c.s. alcaparras (opcionales)
  • c.s. aceitunas taggiasche
  • orégano
  • c.s. queso tipo 'latteria' (o mozzarella)
  • 40 c.s. queso parmesano
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • hojas albahaca
  • 1 diente ajo

Herramientas

  • Sartén

Pasos

Filetes de pavo a la pizzaiola

  • Ponemos los filetes de pavo en un bol, añadimos la harina y la sal y mezclamos con las manos para cubrir de harina toda la carne.

  • Calentamos el aceite en una sartén antiadherente y añadimos el pavo en rodajas, cocinamos durante 5 minutos girando los filetes a mitad de cocción.

  • Reservamos el pavo y lo mantenemos caliente.

    Mientras tanto, retomamos la sartén en la que hemos cocido la carne, vertemos el aceite con un diente de ajo y un poco de sal, luego añadimos los tomatitos cortados a la mitad y un poco de orégano y cocinamos por 5 minutos.

    Añadimos la pulpa de tomate, mezclamos y cocinamos otros 5 minutos.

  • Quitamos el diente de ajo, añadimos las aceitunas y las alcaparras.

    En este punto añadimos el pollo a la salsita, mezclamos y cocinamos otros 5 minutos con tapa.

  • Finalmente, colocamos las rodajas de pavo, las mezclamos y las volteamos, espolvoreamos con queso rallado y cubrimos con las rodajas de queso, apagamos el hornillo, ponemos la tapa y esperamos a que se derrita.

    Para acelerar los tiempos podemos encender el hornillo por un par de minutos.

  • Decoramos con algunas hojitas de albahaca y ¡servimos!

    Filetes de pavo a la pizzaiola
  • ¡Buen provecho….!

    Filetes de pavo a la pizzaiola

Consejos

Este segundo de carne es excelente recién hecho, muy suave y con el queso fundido. Podemos sin embargo cocinar el pollo con antelación, calentarlo y luego añadir en el último momento el queso o la mozzarella.

Si nos queda un poco, lo conservamos en el frigorífico en un recipiente hermético y luego lo recalentamos en sartén o en el microondas: ¡la mozzarella volverá a estar fundida y súper sabrosa!

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.

Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

O en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog