Suave y blanda, la Focaccia Genovese, en dialecto ‘a fügassa‘, es una de las más queridas. Una especialidad típica de la cocina ligur brillando con aceite, rica en granos de sal y con los característicos agujeros profundos en la superficie!

Hoy preparamos juntos una exquisita focaccia genovesa que, como tal, debe tener estas características fundamentales: ante todo el sabor y la fragancia del aceite de oliva, el mismo aroma irresistible que se siente al pasar por las panaderías caminando por las calles de Génova.

Luego la consistencia, que debe ser suave y crujiente al mismo tiempo, y la presencia de los agujeros en la superficie. Además, debe estar cubierta de salmuera.

Y finalmente la característica quizás más importante: no debe ser demasiado alta, sino del grosor adecuado, que es de unos dos centímetros.

Llevar a la mesa este delicioso pan será un verdadero placer para todos, grandes y pequeños: tanto por su sabor como, sobre todo, por su intenso aroma!

No en vano, la focaccia genovesa ha sido definida como ‘presidio Slow Food’, la buena comida de la tradición para disfrutar con calma y con placer.

La focaccia es realmente deliciosa y se puede disfrutar en cualquier momento del día.

Yo la recomiendo recién salida del horno, bien caliente, fragante y crujiente: te aseguro que es realmente asombrosa.

Excelente como tentempié a media mañana o como merienda por la tarde; perfecta para aperitivos y buffet o servida para la cena con un buen surtido de quesos y verduras mixtas al lado.

Pero si queremos experimentar la tradición genovesa, probemos la fügassa (como la llaman en dialecto) para el desayuno, mojada en el cappuccino o en el café: ¡es realmente buenísima!

Digo que es super buenísima porque yo crecí con cappuccino y focaccia, pruébala, no puedes entender.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 5Personas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
364,36 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 364,36 (Kcal)
  • Carbohidratos 54,93 (g) de los cuales azúcares 3,81 (g)
  • Proteínas 9,34 (g)
  • Grasa 12,98 (g) de los cuales saturados 1,75 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
  • Fibras 1,69 (g)
  • Sodio 972,60 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Focaccia Genovese

  • 300 g harina 00
  • 300 g harina Manitoba
  • 1 cucharadita azúcar (o miel)
  • 430 ml agua
  • 3 levadura de cerveza deshidratada (o 7 gr fresca)
  • 25 ml aceite de oliva virgen extra (o de oliva)
  • 13 g sal
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 6 cucharadas agua
  • 1 cucharadita sal

Herramientas

  • Bandeja de horno
  • Bol
  • Balanza

Pasos

Focaccia Genovese

  • Saca un bol y una cuchara porque será todo lo que necesitarás para preparar esta extraordinaria focaccia.
    Lo primero que tendrás que hacer es colocar en un bol las dos harinas, la levadura de cerveza deshidratada y verter el agua en un hilo.

    Mezclar.

    Añadir el aceite y la sal y si lo deseas una cucharada de azúcar, que facilitará la fermentación.

  • Usando una cuchara, mezcla enérgicamente todos los ingredientes para crear una masa consistente y suave.

    Cubre el bol con film transparente y deja reposar la masa durante un cuarto de hora.

    Pasado ese tiempo, mójate las manos con agua y realiza los pliegues.
    (Haz algunos pliegues para que la masa incorpore aire. Para hacer estos pliegues, toma cada extremo de la masa y dóblalo hacia el centro).

    Repite estos pliegues 3/4 veces.
    (Espaciados entre sí por 15 minutos) siempre mojándote las manos con agua.
    La masa comenzará a ser más firme.

    Cubre bien con film transparente (yo también pongo un paño encima) y deja fermentar.
    En un lugar protegido de corrientes de aire.
    Deja que fermente de 3 a 4 horas, los tiempos pueden variar según la temporada y la cantidad de levadura que hayas usado.
    La masa está lista cuando habrá triplicado su volumen.

  • Engrasa una bandeja de horno.
    Luego voltea la masa directamente en el centro de la bandeja.
    La masa es muy suave, deja que se extienda sola hasta llegar a los bordes de la bandeja; tardará unos 40/50 minutos aproximadamente.

  • Prepara una emulsión mezclando agua con sal y finalmente añade el aceite de oliva virgen extra.
    Distribúyela sobre la superficie de tu focaccia, hundiendo suavemente las yemas de los dedos, teniendo cuidado de no reventar las burbujas.
    (Distribuye la emulsión de esta manera suavemente hasta agotar el condimento).

  • Hornea tu focaccia en horno estático precalentado a 220° durante 25 minutos, hasta que esté dorada y fragante.

    Los primeros 8/10 minutos debe tocar el fondo la bandeja para que se cocine bien por debajo, luego la transfieres a la mitad del horno para completar la cocción,

    Déjala templar, sácala de la bandeja y sírvela!

    Focaccia Genovese
  • Suave y crujiente, dorada y fragante, ¡está lista para ser servida en la mesa y disfrutada con placer y mucho gusto!

    ¡Buen provecho.

    Focaccia Genovese

Consejos

Yo usé dos tipos de harina: la harina 00 y la harina manitoba. Pero también sale bien solo con harina 00.

Si te ha gustado esta receta haz clic en tantas estrellas, gracias infinitas.

Te invito a convertirte en fan de mi página de Facebook para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas y estar en contacto conmigo.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog