Galletas reno de receta masa quebrada especiada! ¡Pero qué ricas y simpáticas, facilísimas y deliciosas. Óptimas para disfrutar en los días fríos con una chocolate caliente. Oh, oh son realmente fáciles y rápidas, ¡probadlas junto a vuestros niños!

Se trata de simples galletas de masa quebrada especiada decoradas con lacasitos y chocolate negro.

Si no os gusta la masa quebrada especiada, usad la clásica, aquí tenéis la receta masa quebrada fácil.

Basta muy poco para crear unas galletas navideñas, y si antes de hornear hacéis unos agujeritos con una pajita, podréis también colgarlas en el árbol.  

Se decoran con glaseados de varios colores así para evocar los objetos y símbolos típicos de la Navidad.

Masa quebrada especiada, una masa perfecta y aromática, fácil y probada para realizar excelentes galletas navideñas de pan de jengibre.

Una vez horneada resultará deliciosa al paladar, crujiente con cada bocado.

Una masa quebrada que no se deforma al hornearla, fácil de trabajar y con una textura muy crujiente.

Si estáis buscando una masa quebrada perfecta y fácil de trabajar, probad mi masa quebrada para galletas navideñas.

Una vez horneada resultará suave y fragante.

Una receta fácil y rápida de preparar, lo que me encanta de esta masa quebrada es que tras el breve reposo en la nevera.

Finalmente, antes de degustarlas, desatad vuestra fantasía decorándolas con el chocolate negro y como nariz usad los lacasitos: daréis personalidad y estilo a vuestras galletitas.

Qué aroma especiado tengo en casa.

Una idea regalo fantástica para llevar a los amigos.

Galletas reno
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 25 Minutos
  • Porciones: 45/50 galletas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Navidad

Ingredientes Para las galletas reno

  • 570 g harina 00
  • 1 huevo (temperatura ambiente)
  • 220 g mantequilla (cortada en cubos o sustituirla por 175 de aceite de sem)
  • 1 yema
  • 200 g azúcar
  • bicarbonato (1 cucharadita)
  • 100 g miel de acacia
  • canela en polvo (1 cucharadita a vuestro gusto)
  • jengibre en polvo (1 cucharadita)
  • 2 cucharaditas cacao amargo en polvo
  • nuez moscada (1 cucharadita)
  • 1 sobrecito vainillina
  • 1 pizca sal
  • c.s. lacasitos
  • Media confección chocolate negro al 70%

Herramientas

  • Amasadora
  • Rodillo
  • Platos de horno
  • Papel de horno
  • Balanza de cocina
  • Cortapastas
  • Tabla de amasar
  • Papel film para alimentos

Pasos para las Galletas reno

  • En el bol de una amasadora equipada con pala, pon todos los ingredientes, entonces enciende la máquina y amasa hasta obtener una mezcla homogénea.

    Si amasas a mano, pon todos los ingredientes en un bol grande y amasa hasta obtener una mezcla homogénea.

  • Toma la masa del bol y trabájala ligeramente dándole forma de un bloque.

    Envuélvela en papel film para alimentos y ponla a reposar en la nevera durante al menos media hora.

  • Sentirás que será más compacta, ahora está lista para usarse para hacer galletas reno.

  • Extiende la masa con el rodillo a unos 4-5 mm de grosor y corta las galletas con una forma redonda de unos 6 cm de diámetro.

    Coloca las galletas en la bandeja del horno forrada con papel de horno y sepáralas un poco entre sí.

    Hornea las galletas a 160°C durante unos 15 minutos.

    Las galletas están listas cuando están doradas. Obviamente, el tiempo de cocción depende del grosor.

    Una vez horneadas, deja enfriar las galletas.

    Deben estar completamente frías al momento de decorarlas.

  • La decoración es muy sencilla.

    Funde chocolate negro «o con leche» y con un palillo haz dos puntos para los ojos, los cuernos y pon un poco de chocolate en el centro bajo los ojos para fijar el confetito rojo. 

    ¡Nuestras galletas Rudolph el reno están listas!

  • ¡Buen provecho y Feliz Navidad!

Consejos

Las especias no son obligatorias y, sobre todo, podéis elegir las que más os gusten: solo jengibre, solo canela, ambas, si preferís usad una pizca de clavos de olor o de anís estrellado.

Una vez hecha, sella bien en papel film para alimentos. La masa quebrada, se conserva en la nevera durante 3 a 4 días máximo.

Si no la usáis toda, la podéis conservar en el congelador incluso por algunos meses

Atención a no mezclar los moldes grandes y los moldes pequeños poniéndolos en la misma bandeja porque tendrán diferentes tiempos de cocción

Si esta receta te ha gustado, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.

Os espero en mi grupo : https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog