La pasta alla Carbonara

El Día de la pasta a la carbonara 2024. Desde hace algunos años, el 6 de abril, se celebra el Día de la Carbonara, ¡Felices 70 años!

Tu día mundial dedicado a uno de nuestros caballos de batalla de la querida cocina italiana.

Y este año participo también yo, ¡quién lo hubiera dicho, estoy tan feliz y entusiasmado!

¡Hacerla es realmente fácil y rápido!

La carbonara es una de las recetas más famosas del mundo.

Este primero de origen lazio por su bondad se ha difundido rápidamente en todo el mundo.
¡Su aspecto es irresistible y su sabor lleno, envolvente, satisfactorio!
¿Pero cómo se hace la carbonara perfecta?

¡Ahora te lo digo enseguida! Me tomó un poco hacerla como se debe, pero prueba y prueba, entendí cómo hacerla y con mucho gusto comparto con vosotros mis secretos.
¡Es tan fácil de preparar! Pero quizás es una de esas recetas regionales que se presta a mil variaciones.

Con pocos ingredientes hacen de este plato un plato mágico.

Los ingredientes de la carbonara son de amplio consumo: pasta, pecorino y guanciale. Un primero de sabor auténtico, nuestro, un verdadero orgullo para la cocina Italiana que es tan bueno que se ha hecho muy famoso y por lo tanto exportado a todas partes.

A menudo se corre el riesgo de tener una yema líquida, o peor aún demasiado cocida, haciendo de este plato maravilloso algo poco apetecible, así que hay que tener mucho cuidado con la temperatura con la que se manejan los huevos.

En este caso he utilizado espaguetis cuadrati, pero ¿sabéis que la pasta corta va perfectamente y está buenísima?

Os dejo aquí la lista de ingredientes y os explico cómo se hace la carbonara paso a paso para que nunca más tengáis un plato de pasta con tortilla o demasiado líquido.

Esta según yo es la receta original, pero siendo un primero de carácter también muy familiar y ligado a la tradición, se puede encontrar con alguna pequeña variante.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fornello
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
641,74 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 641,74 (Kcal)
  • Carbohidratos 27,70 (g) de los cuales azúcares 0,50 (g)
  • Proteínas 19,01 (g)
  • Grasa 50,05 (g) de los cuales saturados 20,35 (g)de los cuales insaturados 24,16 (g)
  • Fibras 1,77 (g)
  • Sodio 1.671,80 (mg)

Valores indicativos para una ración de 160 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para La pasta alla Carbonara

  • 400 g pasta (espaguetis, macarrones, penne, bucatini, etc.)
  • 200 g guanciale
  • 5 yemas (tamaño mediano)
  • g pimienta negra en granos
  • 120 g pecorino romano

Herramientas

  • Sartén
  • Olla
  • Colador
  • Rallador
  • Tabla de cortar
  • Bol
  • Cuchillos

Pasos para La pasta alla Carbonara

  • Corta el guanciale en tiras o en cubos de 1 cm de lado

    Ponlo a freír en una sartén sin añadir más grasas hasta que esté crujiente por fuera pero blando por dentro. Luego escúrrelo de su grasa y mantén ambos aparte para enfriar.

    (No es necesario añadir aceite, ya que se cocinará en su abundante grasa).

    Mientras tanto, pon al fuego una olla grande con abundante agua y llévala a ebullición.

  • Separamos las yemas de las claras y las vertemos en un bol.

    Coloca las yemas dentro de un bol, agrega el pecorino «dejando dos cucharadas para la decoración» y una pizca de pimienta negra recién molida.

    Mezcla muy bien.

  • Añade 2 cucharadas de grasa del guanciale para hacer el compuesto de yemas cremoso y aterciopelado, mezclando con el batidor de mano.

    Unir al compuesto medio cucharón de agua caliente no salada, añadiéndola poco a poco y mezclando.

  • Sumerge los espaguetis en abundante agua no salada (de hecho el condimento ya es bastante salado).

    Vierte la pasta en la sartén donde has cocinado el guanciale, con el fuego apagado, y añade la crema de yemas y pecorino.

    Mezcla muy bien para integrar todo.

    Si fuera necesario, añade más agua. Esta operación debe hacerse rigurosamente fuera del fuego.

  • Añade una última ralladura de pimienta negra y mezcla bien.

    Divide tu carbonara en platos de servir y sírvela bien caliente!

    La pasta alla Carbonara
  • ¡Buen provecho!

    La pasta alla Carbonara

Consejos

Para tener una bonita crema amarilla, utiliza huevos de pasta amarilla, pero, obviamente, no es indispensable. ¡Yo he utilizado estos, por eso la crema tiene un bonito color vivo!

¡Nada de sofrito de ajo o cebolla! La carbonara es muy sabrosa, no necesita de otros ingredientes particularmente intensos.

Si no te gusta el guanciale puedes sustituirlo con panceta, lo importante es no utilizar speck, de sabor demasiado salado y ahumado.

No añadas nunca la salsa con los huevos en la sartén caliente o peor aún en la sartén sobre el fuego, de lo contrario cocinarás el huevo obteniendo el efecto tortilla.

Si esta receta te ha gustado haz clic en muchas estrellas, gracias infinitamente.

Os espero en mi grupo : https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la Página principal

Volver a la Página principal

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué pasta puedo usar?

    ¿Pasta larga o pasta corta? Sencillo, la que más te guste. Hay quienes sostienen que la receta de la tradición quiere espaguetis y quienes prefieren la pasta corta como los macarrones donde la salsa se insinúa perfectamente en su interior.

  • ¿Puedo añadir nata?

    No se debe añadir nata en absoluto ya que aumentaría aún más la untuosidad de la pasta y aplanaría su sabor decidido.

  • ¿Qué pecorino debo usar?

    Generalmente se usa el pecorino romano que es más dulce y delicado de sabor respecto al sardo

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog