Queridos amigos, hoy vamos a ver juntos cómo preparar un gran clásico de la tradición italiana, la lasaña a la boloñesa de carne y salchicha al horno, ¡mi plato preferido!
La lasaña al horno es un clásico de la cocina italiana, es el primer plato al que nadie puede decir que no. Levante la mano quien, al menos una vez, además de repetir, ha hecho el tris.
Creo que nadie se echa atrás ante tantas capas de pasta condimentadas con tanto ragú, podemos hacerlas en muchísimas versiones, yo elegí poner mozzarella y bechamel porque mi madre las preparaba así.
Un primer plato que me evoca un montón de recuerdos, como el aroma de la salsa burbujeando en la estufa y yo, siendo niña, pidiendo un poco de salsa en una rebanada de pan.
Usaremos ingredientes frescos y de calidad, como carne picada, puré de tomate, cebolla, vino y mucho parmesano rallado curado más de 30 meses.
Siguiendo estos consejos, podréis preparar una lasaña a la boloñesa sabrosa y deliciosa.
En cuanto a la bechamel, podemos hacerla en casa o, para hacer la receta aún más rápida, usar la que ya está lista.
Os dejo también la receta de la bechamel light y la sin gluten.
Yo he usado la lámina fresca hecha en casa pero también se puede usar la comprada.
Si usáis la comprada, usad una bechamel más líquida, de lo contrario, durante la cocción en el horno, se seca demasiado.
Probad estas lasañas sciuè sciuè y se convertirán en las lasañas al horno del domingo y de los días festivos, ¡el bis está asegurado!
Un clásico este plato único, sabroso y satisfactorio, perfecto para un almuerzo en familia o con amigos.
Para esta receta os pongo tanto la cocción en freidora de aire como en horno.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Freidora de aire, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 765,02 (Kcal)
- Carbohidratos 34,31 (g) de los cuales azúcares 7,15 (g)
- Proteínas 42,99 (g)
- Grasa 51,25 (g) de los cuales saturados 19,92 (g)de los cuales insaturados 14,03 (g)
- Fibras 4,87 (g)
- Sodio 1.834,04 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Lasaña a la boloñesa de carne y salchicha
- 1 cebolla
- 1 tallo apio
- zanahoria
- 5 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 500 g carne picada de res (o mixta)
- 3 salchichas
- Medio vaso vino tinto
- 1200 ml puré de tomate
- 1 vaso agua
- sal
- pimienta
- 500 g lasaña (fresca)
- 2 mozzarellas
- 90 g parmesano
- 700 ml leche
- 70 g mantequilla
- 70 g harina
- c.s. sal
- c.s. nuez moscada
Herramientas
- Fuente para horno
- Freidoras de aire
- Olla
Pasos
Lasaña a la boloñesa de carne y salchicha
Primero, prepara el ragú comenzando con un sofrito mixto de zanahorias, cebolla, apio.
Vierte el aceite de oliva virgen extra en una olla, añade las verduras y sofríe durante unos minutos, mezclando.Añadimos la carne y la salchicha que hemos pelado y desmenuzado previamente, dejamos que se doren bien a fuego moderado.
Cuando libere toda su agua y la grasa que contiene, podemos desglasar con el vino tinto.
Deja evaporar bien el alcohol y añade el puré de tomate y un vaso de agua, echa una cucharadita de sal y un poco de azúcar y cocina a fuego bajo hasta que se vuelva bien espeso.
Para preparar la bechamel, calienta la leche.
En otro cazo, derrite la mantequilla a fuego bajo, añade sal y nuez moscada, retira el cazo del fuego, agrega la harina y sigue batiendo evitando la formación de grumos.
Vuelve a poner el cazo en el fuego y sigue mezclando, cuando el compuesto empiece a tomar un ligero color dorado, incorpora la leche caliente y mezcla enérgicamente todo con la batidora.
Cuece hasta que hierva para obtener una buena densidad.
(En la descripción de la receta encontraréis variantes de bechamel light y sin gluten y lactosa).
Si usas la lámina comprada y no la hierves, deja la bechamel un poco más líquida.
Distribuimos un cucharón tanto de bechamel como de ragú en el fondo de una fuente para horno.
Colocamos las láminas de lasaña sobre toda la superficie y condimentamos con bechamel y unos cucharones de salsa.
Espolvoreamos con el parmesano rallado y colocamos las rodajas de mozzarella previamente escurrida.
Cubrimos con las láminas y procedemos por capas hasta agotar los ingredientes.
Procede de esta manera hasta llegar a la última capa que se rellena solo con ragú y abundante parmesano.
Hornea en horno caliente a 200° durante unos 20-25 minutos, hasta que se forme una ligera costra.
Deja reposar 10 minutos y luego sirve tu lasaña al horno.
Cocción en freidora Coloca la bandeja en la cesta de la freidora de aire y cocina durante 20 minutos a 180°C, luego ajusta a 200°C durante 2 minutos para obtener una costra bien crujiente.Antes de cortarla y servirla, déjala reposar al menos 5 minutos.
Buen provecho
Consejos
Se conservan en la nevera durante 2/3 días o también se pueden congelar durante algunos meses.
Para mantener la cremosidad de la lasaña, un buen consejo es usar una salsa de tomate más abundante y bien reducida. De este modo, las lasañas resultarán aún húmedas y bien ligadas.
También el ragú juega un papel clave: debe cocinarse a fuego lento, para que sea denso y sabroso, perfectamente apto para estratificar las láminas de pasta.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Te invito a convertirte en fan de mi página de Facebook para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas y seguir en contacto conmigo.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la página principal
Volver a la página principal

