Queridos amigos, hoy vamos a ver juntos cómo preparar un gran clásico de la tradición italiana, ¡la lasaña al horno, mi plato favorito!
Las lasañas al horno son un clásico de la cocina italiana, unas lasañas al ragú sin bechamel con mozzarella y ricotta. Es el primer plato al que nadie puede decir que no. Levante la mano quien, al menos una vez, además de repetir, ha hecho incluso el trío.
Estas lasañas son la versión rápida de la clásica lasaña de Carnaval napolitana con albóndigas, se realizan con hojas de pasta al huevo que no requieren precocción.
Utilizaremos ingredientes frescos y de calidad, como carne picada, salsa de tomate, cebolla, vino y mucho queso parmesano rallado madurado más de 30 meses. Siguiendo estos consejos, podréis preparar una lasaña al ragú sabrosa y deliciosa, sin utilizar bechamel.
¡Probad estas lasañas rápido, rápido y se convertirán en las lasañas al horno del domingo y de los días de fiesta, el bis está asegurado!
Para esta receta os pongo tanto la cocción en freidora de aire, como la cocción en horno.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 35 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Freidora de aire
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 639,55 (Kcal)
- Carbohidratos 19,66 (g) de los cuales azúcares 2,93 (g)
- Proteínas 42,69 (g)
- Grasa 42,96 (g) de los cuales saturados 21,13 (g)de los cuales insaturados 10,85 (g)
- Fibras 2,44 (g)
- Sodio 1.454,21 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Lasaña al horno
- 400 g carne picada de ternera (puedes usar también mitad ternera y mitad cerdo)
- 750 g salsa de tomate
- zanahoria (pequeña)
- 1 tallo apio
- 1 cebolla
- Medio vaso vino blanco
- 3 cucharadas de mesa aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- pimienta
- albahaca (opcional)
- 400 g lasaña (fresca)
- 400 g ricotta
- 200 g mozzarella
- 100 g parmesano
Herramientas
- Fuente para horno
- Freidoras de aire
- Olla
Pasos
Lasaña al horno
En primer lugar, preparad el ragú comenzando con un sofrito mixto de zanahorias, cebolla, apio.
Verted el aceite de oliva virgen extra en una olla, agregad las verduras y en cuanto se doren un poco, verted la carne, dorad un poco la carne y desglasad con el vino blanco o tinto según vuestros gustos.
Dejad evaporar bien el alcohol y agregad la salsa de tomate, verted una cucharadita de sal y un poco de azúcar y coced a fuego bajo hasta que esté bien espeso.
Dejad cocer a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, al final de la cocción añadid algunas hojas de albahaca.
Cortad la mozzarella en trozos.
En una fuente para horno enmantequillada, verted un poco de ragú. Cubrid con las hojas de lasaña, luego cubrid con una capa de ragú, mozzarella, un poco de ricotta y una espolvoreada de parmesano.
Proceded de esta manera hasta llegar a la última capa que se rellena solo con ragú y abundante parmesano.
Hornead en horno caliente a 200° durante unos 20-25 minutos, hasta que se forme una ligera costra.
Dejad reposar 10 minutos y luego servid vuestra lasaña al horno.
Cocción en freidora Colocad la fuente en la cesta de la freidora de aire y coced durante 20 minutos a 180°C, luego poned a 200°C para cocer durante 2 minutos de esta manera obtendréis una corteza bien crujiente.
Buen provecho.
Consejos
Se conservan en el frigorífico por 2/3 días o también las puedes congelar por algunos meses.
Para mantener la cremosidad de la lasaña sin el uso de la bechamel, un excelente consejo es utilizar una salsa de tomate más abundante y bien reducida. De esta manera, las lasañas quedarán igualmente húmedas y bien unidas.
También el ragú juega un papel clave: debe cocerse por largo tiempo, de modo que resulte denso y sabroso, perfectamente adecuado para estratificar las hojas de pasta.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Te invito a convertirte en fan de mi página de Facebook para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas y permanecer en contacto conmigo.
Te espero en mi grupo : https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Regresa a la Página principal

