La Masa quebrada de avena y centeno. Es una receta sin azúcares añadidos, que resalta el sabor de este fruto considerado un verdadero «superalimento» por sus efectos beneficiosos para la salud.
Sin mantequilla, con harina de avena y centeno, fácil y rápida, perfecta para preparar tartas o galletas para el desayuno o la merienda.
La harina de centeno contiene una baja cantidad de gluten, es rica en fibra y tiene un bajo índice glucémico. Por lo tanto, esta masa con harina de centeno es realmente un dulce «sin remordimientos» para la línea y la salud.
La harina integral de centeno, con un sabor más rústico que la blanca, se obtiene de un cereal de bajo índice glucémico pero alto valor energético.
Es una masa sin mantequilla que he sustituido con aceite. Y en lugar de azúcar granulada he utilizado el eritritol. Por el resto la encontré realmente buena.
No he puesto lácteos pero un poco de agua, veréis qué satisfacciones encontraréis con esta masa quebrada.
Si estáis buscando una masa quebrada diferente a la habitual, probad mi masa de avena y centeno para galletas y tartas, fácil y muy probada.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 201,31 (Kcal)
- Carbohidratos 32,08 (g) de los cuales azúcares 0,26 (g)
- Proteínas 4,51 (g)
- Grasa 11,50 (g) de los cuales saturados 1,80 (g)de los cuales insaturados 9,09 (g)
- Fibras 2,83 (g)
- Sodio 107,22 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Masa quebrada de avena y centeno
- 125 g harina de avena
- 125 g harina de centeno
- 100 g eritritol (o 80 azúcar de caña o granulado)
- 1 huevo (mediano temperatura ambiente)
- 5 g levadura en polvo para repostería (o sin gluten)
- 80 g aceite de semillas
- 50 ml agua
- c.s. naranja (cáscara rallada orgánica)
- c.s. limón (cáscara rallada orgánica)
- 1 pizca sal
Herramientas
- Tazón
- Tabla de amasar
Pasos
Masa quebrada de avena y centeno
Podéis amasar a mano o con la ayuda de una batidora: en un tazón poned las harinas de centeno y avena.
Añadid el huevo, el aceite de semillas, el eritritol y la levadura en polvo.
(Yo he usado eritritol pero podéis sustituirlo por el azúcar que más os guste).
Unid la cáscara de un limón y de una naranja, bien lavadas y secas.
Añadid el agua.(Con el agua id con cuidado, comenzad con la cantidad descrita ya que dependiendo de la harina podría necesitarse una lágrima más) a veces se encuentran en el mercado harinas más secas.
Amasad todos los ingredientes hasta formar una masa suave exactamente de la misma consistencia que la masa quebrada clásica.
Formad un bloque y envolvedlo en un film plástico.
Guardadlo en el frigorífico durante media hora, pero si queréis, podéis usarlo de inmediato.
Si queréis preparar galletas o una tarta, deberéis usar, para extender la masa, la harina de avena o de centeno para espolvorear sobre la superficie de trabajo: ¡os lo recomiendo!
El grosor que recomiendo dar a la masa quebrada es de aproximadamente medio centímetro, incluso menos, ya que contiene un poco de levadura que en la cocción hará que aumente ligeramente de volumen pero manteniéndose crujiente.
Consejos
La harina de centeno y avena (ambas orgánicas e integrales) pueden ser sustituidas por cualquier otro tipo de harina, como por ejemplo: kamut, espelta, trigo, etc.
Estos pasos repetidos en el frigorífico te permitirán estabilizar la masa quebrada porque es más delicado trabajarla. El frío ayudará a lograr un resultado perfecto.
Consejos para la cocción. Para la tarta, coced en horno estático, 180° durante aproximadamente 35 minutos, en la bandeja más baja. Si hacéis una tarta más grande, aumentad los tiempos de cocción.
Para las galletas: colócalas sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Coced en horno estático, 180° durante aproximadamente 13/15 minutos, en la bandeja más baja.
De todas formas, controlad siempre cada horno, tiene sus propios tiempos.
Si esta receta te ha gustado, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Volver a la Página principal

