Los muslos de pollo al limón son un segundo plato delicioso, ligero, rápido y económico. Muy sabroso y también apetitoso.
En mi casa, al menos una vez a la semana preparamos el pollo en diferentes versiones, pero esta variante de sabor fresco y fragante, pone de acuerdo a todos.
Un segundo plato ligero y fácil, hoy he usado los muslos pero va perfectamente también un pollo entero cortado en trozos.
Los muslos de pollo son las partes favoritas, porque son muy tiernas y sabrosas de por sí en todos los tipos de cocción, ya sea asado o guisado, sin necesidad de cuidados especiales ni muchos condimentos.
El resultado es siempre impecable: jugoso, sabroso, fragante y suave, aquí tienes un segundo plato que gusta a todos, para acompañar con ensalada mixta, patatas asadas o con salsas de cítricos o hierbas;
excelente para llevar a la mesa el domingo para el almuerzo o en una cena con amigos: ¡una delicia!
Puedes variar esta receta sustituyendo el limón con naranja, lima o pomelo rosa, para proponer cada vez sabores diferentes.
Facilísimo de preparar con pocos ingredientes, el trabajo está hecho.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4/6
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 5,57 (Kcal)
- Carbohidratos 1,09 (g) de los cuales azúcares 0,33 (g)
- Proteínas 0,27 (g)
- Grasa 0,06 (g) de los cuales saturados 0,02 (g)de los cuales insaturados 0,03 (g)
- Fibras 0,49 (g)
- Sodio 454,87 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para los muslos de pollo al limón
- 1 kg muslos de pollo
- 2 limones (jugo)
- 1 ramita romero
- hojas salvia
- 2 dientes ajo
- sal
- pimienta
- Medio vaso agua
Instrumentos
- Cacerola
- Exprimidor de cítricos
Pasos para los muslos de pollo al limón
Sazona las partes del pollo con unas pizcas de sal fina, masajeando un poco la carne para que el condimento penetre bien.
En una sartén antiadherente grande y bien caliente, dora los trozos de pollo.
(No hace falta aceite, lo importante es que sea antiadherente y que la sartén esté bien caliente, la piel misma soltará sus jugos).
Dora el pollo por todos los lados a fuego alto.
Este paso es fundamental para sellar la carne, creando una capa crujiente que ayudará a retener los jugos dentro, obteniendo así un pollo suave y jugoso, pero con la piel crujiente.
Gira y voltea durante al menos 7/8 minutos.
Una vez obtenida la selladura de la carne, desglasa el pollo con el jugo de los limones y agrega inmediatamente después medio vaso de agua (aproximadamente 100 ml).
Aromatiza con salvia, romero y dos dientes de ajo.
Baja el fuego manteniéndolo medio-bajo, podrás cubrir con una tapa dejándola ligeramente desplazada, y continuar con la cocción, añadiendo también unas rodajas de limón y una pizca de pimienta.
Cocina a fuego bajo con tapa durante unos 30/35 minutos, girando la carne.
Si es necesario, y si ves que se seca demasiado, añade un poco más de agua.
Transcurrido el tiempo de cocción, quita la tapa y si es necesario, reduce el fondo de cocción, hasta obtener una salsa.
Una vez completamente cocido, sirve el pollo al limón bien caliente.
Quizás acompañado de patatas al horno o con una fresca ensalada mixta o como he hecho yo, una buena ensalada de hinojos y naranjas.
Buen provecho.
Consejos
Primero de todo, te recuerdo que el pollo nunca se debe lavar, todas las posibles bacterias mueren durante la cocción, por el contrario, el agua con la que se enjuaga el pollo crudo puede convertirse (a través de las salpicaduras) en un vehículo para la difusión de bacterias, que se depositarán en las manos, utensilios y fregadero.
Puedes utilizar las hierbas aromáticas que prefieras.
Puedes utilizar también otras partes del pollo.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Notas
Las carnes blancas también son una fuente importante de vitaminas y minerales para el cuerpo, especialmente vitaminas del grupo B como B3, B6 y B12.
Particularmente ricas en vitamina B3 (niacina), que contribuye al metabolismo regular para la producción de energía, al buen funcionamiento del sistema nervioso y de las funciones psicológicas, y ayuda a reducir el cansancio y la fatiga.
La carne de pollo también contiene fósforo, que preserva la salud dental. Además, algunos cortes, como los muslos de pollo, son fuente de zinc, una sustancia que apoya algunas funciones fisiológicas esenciales como el metabolismo de los carbohidratos, las funciones cognitivas y la eficiencia del sistema inmunológico.

