¿La pasta brisé si la pruebas no la dejas más? Se trata de una masa base que, gracias a su sabor neutro, se utiliza tanto para dulces como para sabrosos platos salados.

Si sois verdaderos apasionados de la cocina, no podéis dejar de probar esta receta, que os será útil en muchas ocasiones.

¿Qué esperáis? Preparad la pasta brisé y tendréis una base delicada y fragante que os permitirá preparar incluso a última hora recetas al horno sabrosas.

La pasta brisé, al igual que la pasta frolla, se puede preparar a mano o, como se indica en esta receta, con el mixer. Fácil, rápida y económica.

Otro pequeño secreto para un resultado perfecto de la masa es trabajarla lo menos posible, evitando que la mantequilla se caliente. Es más friable que la pasta frolla, y también más clara en color debido a la ausencia de huevos. Se puede personalizar añadiendo aromas, concentrado de tomate, pesto de albahaca.

Una vez extendida la masa en el molde, es mejor dejarla reposar al menos 10 minutos en el frigorífico antes de hornear.

Perfecta para llevar a la mesa deliciosos postres, pero también muchas preparaciones al horno para aperitivos, entremeses, bufés y finger food.

Basta con añadir azúcar o sal en la masa para probar con tartaletas y tartalinas, o bien con sabrosos rollos y rústicos rellenos.

Es muy importante que la mantequilla y el agua natural estén frías de frigorífico.

La razón es simple, haciendo esto se ralentiza su disolución en el horno, evitando el riesgo de una masa demasiado dura.

Si quieres obtener rústicos buenos para comer y bonitos de ver, el truco es al final pincelar la masa con yema de huevo antes de hornear.

Una vez lista, la pasta brisé se puede conservar en el frigorífico por un par de días, proporcionando una base válida para todas tus necesidades.

Pasta brisé
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: molde de 24 cm
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
140,40 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 140,40 (Kcal)
  • Carbohidratos 14,43 (g) de los cuales azúcares 0,45 (g)
  • Proteínas 2,28 (g)
  • Grasa 8,48 (g) de los cuales saturados 5,42 (g)de los cuales insaturados 2,94 (g)
  • Fibras 0,44 (g)
  • Sodio 117,77 (mg)

Valores indicativos para una ración de 35 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para la Pasta brisé

  • 200 g harina 00
  • 100 ml agua (helada)
  • 1 pizca sal
  • 100 g mantequilla (fría de frigorífico)

Herramientas

  • Mixer

Pasos para la Pasta

  • Pon la mantequilla fría en trozos en el mixer junto con la harina.

  • Trabaja los ingredientes hasta obtener una consistencia arenosa, similar al pan rallado (esta es la fase que se define como «arenado»).

    Añade la sal y, continuando el trabajo, poco a poco también el agua helada.

    Bate varias veces, hasta obtener una masa amalgamada.

    (Un consejo: no sobrecalientes ni la masa ni las cuchillas).

  • Transfiere la mezcla a una superficie ligeramente enharinada y amasa un poco a mano, hasta obtener una masa lisa y homogénea.

    (Para obtener una pasta brisé perfecta es necesario trabajar poco la masa).

    (Si resulta demasiado suave, añade un poco más de harina, si es demasiado dura, amásala con las manos mojadas).

  • Forma una bola, ciérrala en film transparente y deja que descanse en el frigorífico por unos 30/40 min.

    Pasta brisé
  • Con esta cantidad de pasta brisé podréis realizar la base de una tarta de 24 cm de diámetro.

    Vuestra pasta brisé está lista para ser utilizada.

    Pasta brisé
  • Pasta brisé

Notas

Una de las posibles variantes es la pasta brisé sin mantequilla donde se sustituye la mantequilla por aceite de oliva en proporción: esta es una versión de la pasta brisé sin lactosa.

De igual manera se puede preparar la pasta brisé sin gluten usando una harina sin gluten que sea adecuada para la preparación de masas, tal vez mezclando harina de arroz y fécula de patata u otro almidón.

De igual manera se puede preparar la pasta brisé sin gluten usando una harina sin gluten que sea adecuada para la preparación de masas, tal vez mezclando harina de arroz y fécula de patata u otro almidón.

Consejos

Como os decía, añadiendo azúcar, cacao o aromas, se convierte en una excelente base para tartas y tartaletas.

Sígueme, te espero en mi página y ¡Gracias!

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cómo puedo conservar la pasta brisé?

    Puedes conservar la pasta brisé en el frigorífico bien cubierta con film transparente o en un recipiente hermético durante 2 días, mientras que en el congelador durante un par de meses.

  • ¿Tengo que usar necesariamente mantequilla?

    La Pasta Brisé sin mantequilla es una excelente alternativa incluso para aquellos que, aunque no sigan una dieta o sean vegetarianos, tienen ganas de experimentar nuevas bases, sin renunciar al sabor.

  • ¿Cuánto aceite debo usar?

    Si necesitáis una receta base vegana y/o sin colesterol, puedo sugeriros 80 ml de aceite

  • ¿Puedo usar harina integral?

    Sí, 200 gramos.

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog