Pasta con berenjenas y provolone fundente

Pasta con berenjenas y provolone fundente lista en 30 minutos, fácil y económica. Un buen primer plato a base de berenjenas nunca se rechaza, sobre todo si está bien condimentado e irresistiblemente fundente.

Llevaba un tiempo prometiéndome prepararla: a mi marido Massimiliano, hombre de casa, le encantan las berenjenas, ¡las comería siempre! Os juro que no exagero.

La receta es de una simplicidad extrema y la combinación súper probada. Un plato muy rico y sabroso que preparo cuando tengo invitados a comer y quiero que todos estén de acuerdo en la mesa.

La inspiración llegó tras un paseo por Udine, en la tienda de frutas y verduras de nuestros amigos. No podía evitar comprar sus berenjenas largas y negras, aquellas con pocas semillas. Y además, tenían un provolone ahumado fresquísimo, ¡un verdadero tesoro!

He intentado usarlo y debo decir que lo recomiendo encarecidamente: a diferencia de la mozzarella, no suelta agua durante la cocción, ¡y el resultado es igual de fundente!

Además, es un plato que se conserva muy bien: basta calentarlo para hacerlo de nuevo apetitoso e irresistible.

Este plato es ideal para preparar cuando las berenjenas y los tomates están de temporada y bien maduros. Como alternativa, se pueden usar tomates pelados, perfectos para una receta que no requiere una cocción larga

¡Sígueme para descubrir los ingredientes y la preparación de esta Pasta con Berenjenas y Provolone Fundente, una receta fácil y cremosa!

Pasta con berenjenas y provolone fundente
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
285,23 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 285,23 (Kcal)
  • Carbohidratos 24,00 (g) de los cuales azúcares 2,92 (g)
  • Proteínas 11,26 (g)
  • Grasa 16,57 (g) de los cuales saturados 3,60 (g)de los cuales insaturados 2,45 (g)
  • Fibras 3,19 (g)
  • Sodio 922,06 (mg)

Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Pasta con berenjenas y provolone fundente

  • 320 g pasta (corta)
  • 2 berenjenas
  • 1 paquete tomates pelados (500)
  • 100 g provolone ahumado
  • 1 diente ajo
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • albahaca (hojas)
  • c.s. parmesano

Herramientas

  • Sartén
  • Olla
  • Escurridor
  • Tapa

Pasos

Pasta con berenjenas y provolone fundente

  • Lava la berenjena, corta los extremos.

    Para esta receta preferí pelar la berenjena, pero es una opción opcional; si prefieres, puedes dejar la piel.

    Córtala en cubos regulares (aproximadamente 1-1,5 cm). Pon los cubos en un escurridor, espolvoréalos generosamente con sal gruesa y déjalos reposar durante aproximadamente una hora.

  • Pasado el tiempo de reposo, enjuaga bien las berenjenas bajo agua corriente para eliminar la sal y escúrrelas con cuidado (ayúdate con un paño limpio) para eliminar la máxima cantidad de agua posible.

  • En una sartén grande, calienta un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra con el diente de ajo entero.

    Apenas el ajo empiece a dorarse, agrega los cubos de berenjenas y cocina a fuego alto, mezclando frecuentemente, hasta que estén suaves y bien doradas.
    Retira el ajo y transfiere las berenjenas cocidas a un plato. Reserva.

    Pasta berenjenas y scamorza
  • En la misma sartén que utilizaste para cocinar las berenjenas, aprovechando el fondo de cocción sabroso que queda, añade la pulpa de tomate troceada.
    Corrige de sal y añade algunas hojas de albahaca fresca.

    Deja cocinar la salsa a fuego medio durante unos 10-15 minutos, hasta que se espese ligeramente.
    En este punto, añade las berenjenas reservadas a la salsa y deja que todo se impregne durante otros 5 minutos a fuego lento.

  • Lleva a ebullición abundante agua salada y cocina el formato de pasta que hayas elegido. Yo utilicé fusilloni, pero eres libre de optar por el formato corto que prefieras (como penne o rigatoni).
    Escurre la pasta muy al dente (aproximadamente 2 minutos antes del tiempo recomendado) y transfiérela directamente a la sartén con la salsa de berenjenas.
    Apaga el fuego. Agrega el queso (provolone o scamorza) cortado en cubos pequeños y una generosa cantidad de parmesano rallado.

    Manteca rápidamente la pasta mezclando enérgicamente. El calor residual hará que el provolone se funda, creando el efecto fundente.

    Si es necesario, añade una cucharada de agua de cocción de la pasta para hacer todo más cremoso.

    Pasta con berenjenas y provolone fundente
  • Sirve inmediatamente la Pasta con Berenjenas y Provolone Fundente adornando cada plato con una hoja de albahaca fresca.

    Pasta con berenjenas y provolone fundente

Consejos

Si deseas una versión más ligera, puedes cocinar las berenjenas en el horno a 200°C durante unos 20 minutos después de haberlas condimentado con un poco de aceite y sal, o cocinarlas en una sartén con poca agua en lugar de freírlas. Sin embargo, ¡la fritura es el secreto del sabor tradicional!

Para un sabor más intenso y rústico, se recomienda utilizar el provolone ahumado. Si prefieres un sabor más delicado, elige el provolone dulce o la scamorza no ahumada.

Si no tienes provolone y quieres usar mozzarella, recuerda dejarla escurrir en el frigorífico durante al menos 3-4 horas (o incluso toda la noche) después de haberla cortado en cubos, para evitar que suelte demasiada agua y arruine la cremosidad del plato.

¡No tengas miedo de ser generoso con la albahaca! Úsala tanto en la salsa como para adornar. Para preservar su aroma, añade las hojas frescas solo a fuego apagado o en el último momento.

Como se mencionó en la introducción, este plato es excelente incluso el día siguiente. Consérvalo en el frigorífico durante un máximo de dos días y recalienta en sartén o en microondas. ¡Volverá a estar gustoso y fundente!

Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, muchas gracias.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Volver a la página de inicio

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog