Pasta con pesto de berenjenas

Pasta con pesto de berenjenas y tomatitos. Cremoso, sabroso este primer plato siempre sale bien, gusta a todos y es sencillísimo de realizar.

Es un primer plato buenísimo, un plato veraniego y colorido, bueno caliente pero también delicioso frío.

Es una preparación que, si amas las berenjenas, tienes que probar al menos una vez en la vida.

Creo que no puede no gustarte, porque es demasiado bueno, ¡hasta el punto que corro el riesgo de acabármelo a cucharadas!

¡Qué delicia el Pesto de berenjenas! Una crema versátil y sabrosa que podemos usar para condimentar primeros platos o aperitivos para servir en el aperitivo.

El pesto de berenjenas es una preparación veraniega deliciosa y sabrosa, muy fácil y rápida de hacer y súper versátil.

Sin duda una de las recetas a probar con este vegetal, tiene un sabor decisivo e inconfundible que merece la pena probar.

Delicioso, se prepara con un procedimiento similar al de otros pestos, solo que en este caso se parte de la berenjena cocida. Hemos elegido cocinarla en el horno, pero también podemos usar la freidora de aire, si preferimos.

Después, la pulpa se recoge en una batidora y se tritura junto con las almendras tostadas, el parmesano rallado, el aceite, ajo y perejil.

El resultado será una salsa apetitosa, y de consistencia ligeramente granulosa, perfecta para condimentar un buen plato de pasta o para untar en una crujiente rebanada de pan tostado.

Si prefieres, puedes utilizar en reemplazo de las almendras la misma cantidad de anacardos o nueces, o añadir el pecorino rallado en lugar del parmesano, para una nota más sabrosa y decidida.

También se puede usar en preparaciones más originales, para rellenar bruschettas, canapés.

He elegido un formato de pasta corta, pero estáis libres de usar la que más os guste. También es excelente para condimentar un plato de gnocchi.

Podría proponeros alguna modificación, como sustituir las almendras con otros frutos secos o el perejil con… albahaca, pero la verdad es que para mí ya es perfecto tal como está, sin embargo, si probáis variantes, hacédmelo saber.

Bajo la receta encontrarás algunos consejos sobre cómo conservar tu pesto y para prepararlo de la mejor manera.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 40 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano
396,95 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 396,95 (Kcal)
  • Carbohidratos 41,61 (g) de los cuales azúcares 9,66 (g)
  • Proteínas 13,79 (g)
  • Grasa 19,79 (g) de los cuales saturados 4,00 (g)de los cuales insaturados 1,84 (g)
  • Fibras 5,68 (g)
  • Sodio 1.094,31 (mg)

Valores indicativos para una ración de 180 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para la Pasta con pesto de berenjenas

  • 400 g pasta (gnocchetti o pasta corta o larga como prefieras)
  • 1 berenjena (bien grande)
  • 50 g parmesano (puedes dividir y añadir pecorino)
  • 1 ramito perejil (o albahaca)
  • 40 g almendras peladas (o nueces o piñones o anacardos)
  • 300 g tomatitos
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • ajo
  • sal
  • pimienta
  • albahaca (para decorar)

Herramientas

  • Batidoras de inmersión
  • Bandeja de horno
  • Papel de horno
  • Olla
  • Colador

Pasos para la Pasta con pesto de berenjenas

  • Lava la berenjena y sécala.

    Coloca la berenjena en el centro de una bandeja, cubierta con papel de horno.

    Perfora la berenjena de manera uniforme con la ayuda de un palillo.

    Hornea en horno precalentado a 200 °C horno estático durante unos 45/50 minutos o hasta que la pulpa esté muy blanda.

    (El tiempo de cocción puede variar según el tamaño de la berenjena).

    (Si tienes prisa y quieres hacerlo rápido, puedes cortar las berenjenas por la mitad a lo largo, trasladarlas a una bandeja cubierta con papel de horno e incidir ligeramente la pulpa realizando cortes oblicuos, pincelar la superficie con un poco de aceite y salar con moderación, poner a cocinar las berenjenas en horno estático).

  • Pasado este tiempo, saca las berenjenas del horno y déjalas enfriar durante 10/15 minutos antes de proceder con la preparación del pesto.

    Hay que quitar la piel, yo me ayudé con un cuchillo y tenedor.

  • En este punto, corta la berenjena en trozos.

    Añade a la pulpa de berenjena las almendras peladas, el parmesano rallado, unas hojas de perejil, una pizca de sal y de pimienta, un buen chorro de aceite, luego tritura todo.

  • A tu gusto tritura los ingredientes hasta obtener un pesto muy liso o como en este caso de una consistencia un poco más rústica; si es necesario, añade un poco más de aceite para triturar mejor los ingredientes y ajusta de sal.

    Pasta con pesto de berenjenas
  • Transfiere el pesto de berenjenas a un tarro de vidrio seco y limpio, condimenta con un hilo de aceite.

    Prueba y, eventualmente, añade sal y pimienta.

  • Toma una olla, pon abundante agua y llévala a ebullición. Lava bien el tomate, haz un corte en cruz en la parte inferior tratando de cortar solo la piel.

    Cuando el agua hierve, escalde el tomate durante 1 minuto.

    Saca el tomate del agua y quita la piel.

    Corta el tomate en cubos quitando toda la parte con las semillas.

    No tires el agua donde has escaldado el tomate, sino añade un poco de sal gruesa y haz que se cocine la pasta.

  • En una sartén, pon el diente de ajo, el aceite y los tomates en cubos.

    Sala y cocina durante unos minutos, luego añade el pesto y 1/2 cucharada de agua de cocción de la pasta.

  • Cuando la pasta esté cocida, escúrrela y viértela en la sartén junto con el condimento.

    Mezcla bien y sirve, decora con unas hojitas de albahaca.

    Pasta con pesto de berenjenas
  • Buen provecho

    Pasta con pesto de berenjenas

Consejos y Curiosidades

Puedes añadir a la preparación un tomate seco en aceite (teniendo cuidado, sin embargo, con la cantidad de sal añadida) y algunas hojitas de menta; o preparar la salsa sin ajo para aumentar su digestibilidad.

Yo he usado las almendras, pero en alternativa, se pueden usar también piñones, anacardos, avellanas o nueces. Demos salida a nuestras sobras, si las tenemos, y evitemos el desperdicio.

En la versión aquí propuesta se ha utilizado la berenjena grande ovalada, pero puedes elegir tranquilamente otra variedad sin comprometer el buen resultado del pesto.

Si queremos preparar el pesto de berenjenas para conservarlo basta seguir unos pequeños pasos. Ponlo dentro de tarros de vidrio esterilizados y rellena con buen aceite de oliva hasta cubrir completamente la superficie. De este modo, no se oxidará.

En alternativa, se puede congelar para tenerlo listo cuando las berenjenas no estén de temporada.

Si esta receta te ha gustado, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Vuelve a la  Página principal

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo congelar el pesto de berenjenas?

    Puedes congelar tu pesto en moldes para hielo o en recipientes monodosis: solo tendrás que, cuando lo necesites, sacarlo la noche anterior y dejarlo descongelar en el frigorífico, listo para ser utilizado después en la pasta o para cualquier otra preparación (si es necesario, una vez descongelado, añadir aceite).

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog