Las Patatas Smiley caseras son un acompañamiento muy querido por los más pequeños y por los adultos, fácil de realizar pero de seguro éxito.
Las Patatas Smiley son realmente deliciosas, muy queridas por los niños y una verdadera satisfacción para las mamás que estarán siempre seguras de poder llevar a la mesa algo absolutamente bueno, genuino y hecho con ingredientes naturales.
Tengo que decir que en mi casa siempre tienen mucho éxito fritas o al horno, siempre son bien recibidas y debo decir que me hago ayudar por mis sobrinos, ellos deciden si hacerlas reír o hacerlas tristes, sí, son mis sobrinos quienes deciden la expresión de las caritas.
De todos modos, también a mi esposo y no solo a él les encantan mucho. Y qué gran fiesta cuando llegan listas a la mesa.
La preparación es muy simple y también bastante rápida, pero el resultado es realmente hermoso.
Preparar las caritas de patata es muy sencillo y sin duda os dará una gran satisfacción.
Una de esas recetas con las que impresionar a los más pequeños que estarán realmente felices de consumir un acompañamiento diferente al habitual.
Usad patatas viejas y, dado que la masa debe quedar poco blanda para poder formar las sonrisas, os recomiendo cocer las patatas enteras y con la piel, para que no absorban agua y no necesiten demasiada harina.
Veamos, entonces, juntos cómo prepararlas y algunos consejos útiles para un resultado realmente perfecto.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4/6
- Métodos de Cocción: Hervido, Frito
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 141,55 (Kcal)
- Carbohidratos 18,58 (g) de los cuales azúcares 0,97 (g)
- Proteínas 2,77 (g)
- Grasa 6,50 (g) de los cuales saturados 1,13 (g)de los cuales insaturados 4,99 (g)
- Fibras 1,54 (g)
- Sodio 195,26 (mg)
Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para las Patatas Smiley caseras
- 3 cucharadas harina 0
- 600 g patatas (viejas)
- 2 cucharadas pan rallado
- 1 pizca sal
- c.s. aceite de cacahuete (para freír)
Herramientas
- Olla
- Sartén
- Prensapatatas
- Papel de horno
- Espumadera
- Papel absorbente
- Cortapastas
- Bol
- Rodillo
Pasos para las Patatas Smiley caseras
Para la preparación de las caritas de patata debéis empezar por el ingrediente principal de esta receta, es decir, las patatas.
Lavad bien la piel de las patatas y ponedlas a cocer en abundante agua salada bien caliente durante unos 40 minutos.
(Los tiempos pueden variar según el tamaño de las patatas).
Tratad de elegir patatas que tengan más o menos todas el mismo tamaño para que la cocción sea uniforme y que todas las patatas estén cocidas al mismo tiempo.
(Mejor usar patatas viejas, son menos acuosas).
Una vez listas, las patatas deberán ser peladas y trituradas con un utensilio adecuado. Haced esta operación inmediatamente para que sea menos trabajoso.
Cuando hayáis obtenido un puré perfecto, podéis añadir un huevo, la harina y el pan rallado. Ajustad la sal a las cantidades deseadas y en este punto podéis empezar a amasar todo.
(La cantidad de harina o de pan rallado puede variar según el tipo de patata utilizada, si es más o menos compacta).
Por lo tanto, ajustad las cantidades en base a esto, teniendo en cuenta que debéis obtener un bloque compacto y no pegajoso.
Extender nuestro bloque, entre dos hojas de papel de horno, con un grosor de medio centímetro.
Sacar discos de aproximadamente 5 cm de diámetro.
Con una pajita o una boquilla haced los ojitos.
(Aquí a veces me hago ayudar por mis sobrinos, ellos se divierten mucho).
Con una cuchara, como en la foto, haced la sonrisa.
Continuad de esta manera hasta que hayáis dado forma a todas vuestras caritas de patata.
Hecho esto, no os queda más que colocar vuestras caritas en una bandeja y ponerlas en el congelador durante unos 20 minutos. Antes de freírlas.
(De esta manera, las caritas mantendrán su forma).
Freír en aceite caliente durante unos 3/4 minutos.
Tan pronto como comiencen a dorarse, no tendréis que hacer otra cosa que sacarlas del aceite y colocarlas en un plato con papel absorbente para que pierdan todo el exceso de aceite.
Las patatas smiley se pueden cocinar en el horno a 200° durante unos 15/20 minutos en modo ventilado.
(En una bandeja forrada con papel de horno, espolvorear con aceite usando un pincel y poner a cocinar).
Ajustad con sal en la superficie y en ese punto podréis servirlas con ketchup o con una salsa de vuestra elección.
Buen provecho.
Consejos
Las patatas smiley se pueden congelar: basta con colocarlas en una bandeja y una vez congeladas guardarlas en una bolsa.
Una vez congeladas, sin embargo, se conservan durante varias semanas dentro de un contenedor hermético y se pueden cocinar en cualquier momento.
Si es necesario, no es necesario descongelar, sino que se fríen directamente. O también se pueden cocinar en el horno como se indica en la receta, aquí tampoco es necesario descongelar.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, muchas gracias.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Las tengo que freír necesariamente?
Las patatas smiley se pueden cocinar en el horno a 200° durante unos 15/20 minutos en modo ventilado.
(En una bandeja forrada con papel de horno, espolvorear con aceite usando un pincel y poner a cocinar).

