Pizza en bandeja alta y suave. Para nosotros, el día dedicado a la pizza es el sábado, y de hecho no hay sábado por la noche que se respete sin esta deliciosa y simple delicia.

Después de todo, esta es una verdadera obra maestra de la italianidad, ¡un plato que todo el mundo envidia!

La pizza es uno de los productos de panadería salados que amo más que cualquier otro, así que con el tiempo me he divertido preparando muchas variantes, desde las más clásicas hasta las más originales.

La pizza en bandeja es la solución perfecta para hacer una pizza casera deliciosa, con la que satisfacer a toda la familia o a tus amigos, incluso en poco tiempo y con muy poco esfuerzo.

En resumen, una receta realmente infalible con la cual el resultado siempre está garantizado.

Alta, esponjosa, crujiente en la base, en resumen, una pizza como la que siempre has soñado poder hacer en casa!

Partiendo de esta simple base, puedes luego realizar tus pizzas favoritas, modificando el relleno según tus gustos.

Pizza en bandeja
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2 bandejas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la Pizza

  • 700 g harina 0
  • 300 g harina de sémola de trigo duro remolida
  • 400 ml agua (tibia 21°)
  • 300 ml leche (a temperatura ambiente)
  • 7 g levadura de cerveza fresca (si usas la seca, la mitad de la dosis 3,5 g)
  • 1 cucharadita azúcar
  • 22 g sal fina
  • 50 ml aceite de oliva virgen extra
  • 400 g tomates pelados (o salsa de tomate)
  • c.s. mozzarella
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • hojas albahaca

Herramientas

  • Amasadora
  • Bol
  • Báscula de cocina
  • 2 Bandejas de horno
  • Film de cocina

Pasos para la pizza

  • En el bol de una amasadora equipada con gancho, pon las dos harinas, la cucharadita de azúcar y la levadura y enciende la máquina.

    (Si no tienes la amasadora, mezcla los ingredientes en un bol).

  • Añade en hilo el agua y la leche, amasa hasta que la mezcla se haya unido al gancho, es decir, que se haya enrollado alrededor de él y se haya desprendido completamente de las paredes del bol.

  • Añadir la sal y el aceite poco a poco y hazlo absorber completamente hasta que veas que las paredes del bol estén secas.

  • Coloca la masa en la superficie de trabajo ligeramente aceitada*, forma una bola y ponla a fermentar dentro de un bol grande ligeramente aceitado.

  • Cubrid con film de cocina y dejad fermentar en un lugar resguardado, como el horno apagado con la luz encendida, durante al menos 3/4 horas, o hasta que haya más que duplicado su volumen.

  • (Dividid la masa en partes iguales).

    Transferid la masa a las bandejas de horno ligeramente aceitadas y extendidla con las manos, podéis ejercer una ligera presión con los dedos, desde el interior hacia el exterior de la masa, hasta ocupar toda la superficie de la bandeja.

    Dejad fermentar así durante otros 45 minutos.

  • Preparemos el condimento.

    Mientras tanto, mezcla la salsa de tomate con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal.

    (Si quieres, puedes añadir orégano).

    Reserva.

    Cortad el fiordilatte en trozos y lavad la albahaca.

  • Después del tiempo de reposo: Ahora añade sobre la masa el tomate, que habrás condimentado con sal, aceite de oliva virgen extra y orégano.

    Espolvorea toda la superficie.

    Precalienta el horno a 250° en modo estático.

  • Cocina tu pizza en horno precalentado en modo estático a 250°C durante unos 20 minutos.

    Los primeros 10 minutos la bandeja debe tocar el fondo del horno. Verifica

    Luego pasa la bandeja a la mitad del horno.

    Los últimos 5 minutos sacamos la pizza y añadimos la mozzarella.

    Horneamos por otros 5 minutos o hasta que la mozzarella se haya derretido completamente.

    Habrás logrado una pizza esponjosa realmente irresistible, que puede ser la base para muchas pizzas diferentes, con diferentes condimentos.

    Pizza en bandeja
  • La pizza en bandeja está lista para servir.

    Pizza en bandeja
  • Buen provecho.

    Pizza en bandeja

Consejos

En esta receta quise mostrarte una versión clásica con tomate y mozzarella, que es la que más se hace en mi casa, pero te aseguro que las posibilidades son realmente muchas.

He usado dos tipos de harina: harina 0 y harina de sémola de trigo duro remolida.

Pero también queda bien solo con harina 0.

Si te gustó esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Mejor puré de tomate o tomates pelados?

    Como te sientas más cómodo, a nosotros nos gusta más el pelado de todas formas un consejo es mejor agregar el tomate a temperatura ambiente sobre la masa y no frío de la nevera porque así facilitarás la segunda fermentación.

  • ¿Cómo la puedo conservar?

    La pizza alta y suave en bandeja se conserva por 2 días en el frigorífico cubierta con film transparente. Caliéntala en el horno tradicional por unos minutos o en el microondas.

  • ¿Se puede congelar?

    Puedes también decidir congelar la pizza en bandeja ya cocida: ponla en una bolsa para congelador y consérvala por un máximo de 3 meses. En este caso te aconsejo cortarla ya en trozos para mayor comodidad.

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog