Los Profiteroles, ¡qué ricos! Golosos buñuelos de pasta choux rellenos con crema chantilly, servidos en forma de pirámide, cubiertos con glaseado de chocolate y decorados con confites y copos de nata.
Lo que caracteriza a este postre atemporal es su forma de pirámide dada por una cuidadosa disposición de los buñuelos.
El resultado es un interesante juego de sabores y texturas que sorprende con cada bocado.
La preparación es larga y no precisamente sencilla, pero con tiempo y paciencia se puede preparar en casa un dulce de alta repostería.
La verdadera dificultad, digámoslo de una vez, está en la pasta de los buñuelos que, si no se hace a la perfección, puede causar desastres.
El buñuelo deberá salir necesariamente muy ligero y vacío por dentro para acoger el relleno de la mejor manera.
Deberás prestar especial atención a la consistencia de la masa en el momento en que incorpores los huevos, que deberán ser de tamaño mediano; ten en cuenta que al final deberás obtener una especie de crema pastelera.
El resto lo hará tu horno, y nadie lo conoce mejor que tú. ¡Ponte manos a la obra y verás que el resultado no te decepcionará!
Como alternativa, para hacer la ejecución más rápida y si no te sientes aún lo suficientemente experto en la preparación de la pasta choux, nada te impide comprar los buñuelos ya preparados y en ese punto será un juego de niños.
Basta con ponerse el delantal y armarse de buena paciencia.
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 10/12
- Métodos de Cocción: Cocina, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para los Profiteroles
- 90 g mantequilla
- 150 ml agua
- 100 g harina 00
- 3 huevos (medianos a temperatura ambiente)
- 1 cucharadita azúcar
- 1 pizca sal
- 200 ml leche
- 2 yemas
- 20 g almidón de maíz (o harina)
- 50 g azúcar
- c.s. limón (cáscara)
- 200 g nata para montar (ya azucarada)
- 330 g chocolate negro al 65%
- 200 ml nata fresca líquida
- 50 ml leche
- 80 g azúcar
- c.s. fideos de chocolate (opcional)
Herramientas
- Cacerola
- Balanzas de cocina
- Jarra
- Platos para horno
- Papel para horno
- Batidora eléctrica
- Batidores de mano
- Manga pastelera
- 2 Cazuelas
- Bol
Pasos para el Profiteroles
En una cacerola de fondo grueso, lleva a ebullición el agua, la mantequilla y la sal.
Retira la cacerola del fuego y añade la harina y el azúcar. Mezcla con una cuchara de madera hasta crear una mezcla homogénea. Vuelve a ponerlo al fuego y continúa mezclando hasta que la masa se despegue de las paredes.
Retira del fuego y pon la mezcla en un bol.
Deja templar unos minutos y añade los huevos uno a uno, asegurándote de que cada huevo se incorpore bien antes de añadir el siguiente.
Continúa mezclando hasta que la pasta choux esté espesa y caiga del cuchara.
Forra una bandeja para horno con papel de horno.
Pon la pasta choux en una manga pastelera con una boquilla y forma bolitas bien espaciadas.
Después de llenar una bandeja, con el dorso de una cuchara ligeramente mojada en agua, aplana un poco las puntas para que tus buñuelos tengan forma redonda.
Precalienta el horno a 200° estático y hornea los buñuelos en la parte media.
Hornea a 200° sin abrir el horno durante unos 20/25 min.
Durante esta fase verás cómo los buñuelos se inflan y doran.
Transcurridos 20/25 min, puedes bajar a 180° y continuar la cocción durante 3/5 min más.
Los tiempos pueden variar según el tamaño del buñuelo y la cocción de un horno a otro, controla sin abrir el horno.
Una vez fuera del horno, déjalos enfriar.
Vierte la leche en una cacerola, llévala a ebullición con la cáscara entera del limón, asegurándote de extraer solo la parte amarilla.
(Yo usé la cáscara de limón, pero también va bien una vaina de vainilla o una cucharada de extracto de vainilla).
En un cazo aparte, trabaja los huevos con el azúcar. (huevos enteros, tanto la yema como la clara).
Luego, añade la harina, mezcla con el batidor para eliminar posibles grumos.
(Si quieres, puedes sustituir la harina por almidón de maíz).
Templa la mezcla con un poco de leche vertida en hilo, cuidando que la cáscara del limón no caiga en la crema usando un colador, después de haber añadido toda la leche, vuelve a ponerla a fuego moderado.
Pon nuevamente al fuego y, sin dejar de mezclar, verás que la crema pastelera se espesará en pocos segundos.
Apaga el fuego y cubre la crema pastelera rápida con film alimenticio colocado en contacto.
Antes de usarla, debe enfriarse muy bien.
Transfiere la crema pastelera a un bol y déjala enfriar completamente, llevará una hora.
(Cubre con film transparente, colocándolo en contacto con la superficie de la crema para evitar que se forme una película).
“Espera que se enfríe y luego déjala reposar en el frigorífico”.
La crema está bien fría.
Ahora monta la nata ya azucarada en otro bol, usando una batidora eléctrica.
“Tanto la nata como el contenedor deben estar muy fríos”.
Incorpora la nata montada a la crema pastelera, poco a poco, mezclando con una espátula de abajo hacia arriba para no desinflar la mezcla.
Transfiere la crema chantilly a una manga pastelera con boquilla lisa, luego toma los buñuelos y perfora la base con la punta de un cuchillo.
Rellena los buñuelos y colócalos en una bandeja, cuando los hayas llenado todos, póntelos a enfriar en el frigorífico durante 10 minutos.
Mientras tanto, preparamos el glaseado de chocolate.
En un cazo de bordes altos, calienta la leche con el azúcar y la nata.
Lleva a ebullición hasta disolver el azúcar.
Retira del fuego y añade el chocolate negro finamente picado. Remueve con un batidor manual hasta obtener un glaseado brillante, liso y sin grumos.
Espera a que se enfríe un poco, removiendo de vez en cuando.
Sumerge los buñuelos rellenos en la ganache de chocolate y colócalos en un plato de servir con la clásica forma de pirámide.
Finalmente, vierte sobre la ganache de chocolate restante para cubrirlo todo.
Deja en el frigorífico durante al menos una hora, decora al gusto con unos copos de nata.
Si te apetece, puedes poner fideos y corazones de chocolate.
¡Qué delicia!!!!
Buen provecho.
Consejos
Se conserva en el frigorífico durante 2-3 días.
Una vez cocidos, puedes perforar la base de los buñuelos con un palillo y volver a ponerlos en el horno apagado pero aún caliente a secar durante unos minutos.
Puedes preparar primero las cáscaras de los buñuelos y rellenarlos al momento. No es ideal congelar este dulce.
Existen varios tipos de pasta choux según el buñuelo que quieras obtener. Para esta receta, que prevé un relleno y también una cobertura, se requiere un buñuelo bastante crujiente: confía en esta receta
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo : https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar nata vegetal?
Sí, por supuesto.
¿Y si compro los buñuelos listos, quedan ricos?
Buenísimo, no te preocupes.
¿Cómo hago para glasearlo?
¡Cuanto más frío esté el buñuelo, mejor logrará cubrirlo el glaseado!

