Ravioli con grelos al ragú

Los ravioli con grelos al ragú de salchicha son un primer plato rico y sabroso, perfectos para el almuerzo del domingo o un día festivo.

Ayer vi los grelos en el frutero, no resistí y llené una bolsa gigante con 4 manojos, definitivamente me gustan muchísimo.

No sé si tenéis la costumbre de consumirlos, quizás no sean una verdura común para todos, pero yo los adoro y los preparo de diferentes maneras.

El plato más conocido, que todos conocemos, probablemente son las orecchiette, ¡quién no las ha probado al menos una vez! O la pizza con salchicha y friarielli.

Yo me he atrevido y he intentado hacer ravioli.

Los ravioli con grelos son un formato de pasta fresca rellena decididamente sabroso y fuera de lo común, realizado con un relleno a base de grelos y patatas, sazonado con ragú de salchicha. Una receta quizás un poco más laboriosa, pero que os dará grandes satisfacciones, como solo la pasta rellena hecha en casa puede dar.

La tradición culinaria nos enseña que para preparar el ragú en casa son indispensables una gran pasión y sobre todo mucha paciencia, visto que para obtener un buen resultado es imprescindible cocer los ingredientes de forma lenta y delicada. 

Os invito a probarlos, estoy segura de que os gustarán mucho también.

Ravioli con grelos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4/6
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
405,74 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 405,74 (Kcal)
  • Carbohidratos 45,64 (g) de los cuales azúcares 1,87 (g)
  • Proteínas 18,60 (g)
  • Grasa 17,73 (g) de los cuales saturados 3,31 (g)de los cuales insaturados 2,77 (g)
  • Fibras 3,57 (g)
  • Sodio 1.180,03 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para los ravioli con grelos con ragú de salchicha

  • 2 salchichas
  • 400 ml puré de tomate
  • Media cebolla
  • zanahoria (mediana)
  • Media costa apio
  • laurel (1 hoja)
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 300 g harina 0 (más la necesaria para extender la masa)
  • 3 huevos (medianos)
  • c.s. sal
  • 1 patata (200 gramos cocida y triturada)
  • 1 manojo grelos (120 gramos cocidos y escurridos)
  • 2 cucharadas queso parmesano rallado
  • sal
  • c.s. nuez moscada

Herramientas

  • Tabla de amasar
  • Máquina para pasta
  • Rueda cortapasta
  • Batidora
  • 2 Cacerolas
  • Bol

Pasos para los ravioli con grelos con ragú de salchicha

  • Para empezar, limpia bien el apio, la zanahoria y la cebolla y pícalos finamente. 

    Ponemos a fuego medio una cacerola con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

    Cuando el aceite esté bien caliente, añadimos las verduras picadas que hemos preparado anteriormente.

    Dejamos que el sofrito se ablande durante 2/3 minutos, bajando ligeramente el fuego y asegurándonos de que las verduras no se quemen.

    Mientras tanto, retiramos la tripa de la salchicha y cortamos la masa en bocaditos pequeños.

  • Una vez que el sofrito se haya ablandado, añadimos los bocaditos de salchicha y los doramos lentamente, mezclando con una cuchara de madera durante unos 10 minutos, hasta que estén dorados.

    Añadimos ahora el puré de tomate y sazonamos con una pizca de pimienta y 1 hoja de laurel.

  • Añadimos 300ml de agua al ragú de salchicha.

    Cubrimos con tapa y dejamos cocer a fuego medio bajo.

  • Hasta que el ragú de salchicha esté lo suficientemente espeso para usarse como aderezo para los ravioli

  • Formar una montañita de harina sobre la tabla de amasar (o superficie que puedas utilizar para amasar).

    Crea en este punto un hueco, espacio en el que colocarás los huevos.

    En este punto, ayudándote con un tenedor, rompe los huevos y comienza a incorporar harina.

    Cuando la harina esté parcialmente incorporada, amasa con las manos.

  • La masa debe ser suave y elástica.

    Una vez obtenido un bonito bloque homogéneo, déjalo reposar envuelto en film transparente.

    Dejamos reposar durante al menos 30/40 minutos.

  • Comenzad a limpiar los grelos:

    Eliminad las hojas amarillentas y dañadas, seleccionando las flores y las hojas más tiernas. Los tallos, que son duros, deben descartarse y las hojas demasiado grandes deben romperse eliminando las nervaduras.

    Una vez completada esta operación, pasamos al lavado que debe ser muy cuidadoso. Llenamos el fregadero con agua fría e introducimos nuestros brotes, dejándolos en remojo por un instante para que la posible tierra se deposite en el fondo.

    Podemos facilitar esta operación agitando la verdura con una mano.

    En este punto escurrimos con la ayuda de un colador o de un bol grande y repetimos desde el principio cambiando el agua hasta que esté completamente limpia.

    Generalmente será suficiente repetir 3/4 veces.

    Dependerá, de todas formas, de cuánto esté sucia la verdura.

    Dejémoslos escurrir en un colador.

    Ponemos a fuego una cacerola con abundante agua y cuando el agua hierva, salamos y echamos dentro los grelos y llevamos a cocción.

    Mientras tanto, a parte, hervimos una patata de tamaño medio, (peso cocida y pelada 200 gramos).

    Enfriamos los grelos y los escurrimos bien, pelamos la patata.

    Trituramos groseramente los grelos y los mezclamos con la patata machacada, el queso rallado, añadimos una pizca de nuez moscada, ajustamos de sal, cubrimos con film transparente y dejamos reposar en nevera 20 minutos.

  • Transcurrido el tiempo de reposo, toma un trozo de masa y aplánalo ligeramente con las manos ayudándote con un poco de harina.

    Pásalo por la máquina de hacer pasta comenzando desde el grosor más ancho.

    Estiramos la masa, haciendo varios pasos tratando de hacerla delgada.

    Disponer nueces de relleno distanciadas entre sí 2-3cm, cubrir con otra lámina y cerrar presionando para sacar el aire.

  • Cortar con la rueda cortapasta y disponer los ravioli en la tabla enharinada.

  • Coced los ravioli en abundante agua salada, con una cucharada de aceite para que no se peguen entre ellos.

    Escurridlos y pasadlos en sartén 

    Ravioli con grelos
  • Listos para ser servidos.

    Ravioli con grelos
  • Buen provecho.

Consejos

Hacer pasta rellena es mucho más sencillo de lo que parece y al final obtendremos un primer plato sabroso y elegante.

También se pueden conservar en la nevera durante 1 día, separados entre sí.

O congelarlos, siempre en tablas, cuando estén duros, se pueden cerrar en bolsas de plástico.

Si te ha gustado esta receta haz clic en muchas estrellitas gracias infinitas.

Te espero en mi grupo:  https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página:  https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

o en mi página:  https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog