¡Qué bueno el Roast beef! Tierno, jugoso y verás qué buena impresión harás al llevarlo a la mesa, se acabará enseguida porque gusta a todos, tanto a grandes como a pequeños.
Preparamos juntos el Roast beef en olla.
Sí, has entendido bien: en olla. De hecho, la cocción en cazuela, si se hace de la manera correcta, puede realmente sustituir a la clásica en horno, manteniendo la carne sabrosa y delicada como en la versión original.
El tiempo de preparación, sobre todo para aquellos que siempre están con prisa, es sin duda uno de los puntos a favor: el roast beef en olla se prepara en media hora, naturalmente con un corte de carne de aproximadamente 1 kg.
Quien desee una cocción poco hecha puede reducir a veinte minutos, quien lo prefiera bien hecho puede llegar hasta 40. Con piezas más grandes los tiempos se alargan pero no demasiado: basta con añadir 15-20 minutos respecto a los 30 canónicos por cada kilo de carne para obtener una cocción perfecta incluso en sartén.
Pero antes de pasar a la receta un consejo sobre la carne a elegir para preparar el roast beef en olla.
Los cortes de carne preferidos para esta preparación son el lomo y el solomillo, la parte del bovino más grasa obtenida de la zona dorsal de las primeras costillas.
De todas formas, consulta también con tu carnicero de confianza.
Cuán importante es un buen dorado, la temperatura interna, el reposo después de la cocción.
Desafortunadamente no siempre se siguen todas estas precauciones y te lo repito: no son importantes, sino más. Tu carne resultará más blanda y jugosa así, ya verás.
No como carne muy a menudo, de hecho, me atrevería a decir pocas veces y cuando la como quiero que esté «bien hecha» en el sentido de que exijo que esté cocinada al punto y que se resalte su calidad.
Me he documentado a menudo sobre cómo obtener un asado perfecto, un corte cocido justo, una marinada que dé satisfacción.
La carne exige respeto y si se falla incluso en un solo paso, el resultado puede ser realmente desagradable.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 8/10 personas
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 211,32 (Kcal)
- Carbohidratos 0,29 (g) de los cuales azúcares 0,00 (g)
- Proteínas 19,04 (g)
- Grasa 14,63 (g) de los cuales saturados 5,30 (g)de los cuales insaturados 5,93 (g)
- Fibras 0,12 (g)
- Sodio 283,10 (mg)
Valores indicativos para una ración de 90 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para el Roast beef
- 1 kg carne de res (o ternera "lomo o solomillo o cadera")
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- pimienta
Herramientas
- Cazuela
- Hilo de cocina
- Pinzas
- Aluminio
- Papel de horno
Pasos para el Roast beef
La carne deberá estar atada, si eres lo suficientemente hábil puedes hacerlo tú mismo, de lo contrario haz que lo prepare el carnicero de confianza donde sueles comprar la carne.
Ahora condimenta la carne con sal, pimienta y un chorrito de aceite, luego masajea para distribuir el condimento de manera homogénea, la cantidad de aceite no debe ser excesiva, solo lo suficiente para engrasar todos los lados del trozo de carne.
Calienta un chorrito de aceite en una cazuela del tamaño adecuado, deja tomar calor y pon a dorar la carne, dale la vuelta.
Para realizar esta operación utiliza unas pinzas de cocina y no un tenedor para evitar pinchar la carne y que se escapen los jugos.
Ten paciencia, llevará unos 20-30 minutos realizar toda la operación que debe hacerse con cuidado y sin prisas para obtener una carne tierna y rosada como se muestra en la foto.
Continúa girando y volviendo a girar.
Una vez que la carne esté bien dorada, clava un pincho en la carne hasta llegar al centro, luego extráelo y, si del orificio sale un líquido transparente la carne estará cocida.
Si del orificio sale un líquido rojizo prolonga la cocción por unos minutos más.
Traslada el trozo de carne a la tabla de cortar y ciérralo primero con el papel de horno y luego con una hoja de papel de aluminio y deja que se entibie durante media hora.
Finalmente corta la carne en rebanadas finas y sírvelas colocadas en un bonito plato de servir.
Buen provecho.
Consejos
Puedes conservar tu roast beef en el frigorífico durante 2 días, bien cerrado en un recipiente hermético. Después de haberlo cortado en rebanadas también puedes congelarlo ya porcionado en bolsas para el congelador.
Si esta receta te ha gustado, haz clic en muchas estrellitas, muchas gracias.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

