Un plato rico que me encanta, ¡qué buena la sopa de mariscos, un plato realmente lleno de sabor y súper especial!
Una receta típica de nuestra tradición culinaria, se puede preparar de muchas maneras diferentes y con mariscos variados ya que es un plato versátil e imaginativo.
Antes de explicar los pasos para preparar una sopa llena de sabor, hay un par de precauciones a seguir.
Consejos: recuerden que la cocción de este tipo de mariscos debe ser breve, de lo contrario se corre el riesgo de que el pescado se endurezca. De hecho, se deben agregar a la salsa de la sopa, solo el tiempo necesario para que se abran.
Revisen bien todas las conchas, descartando las abiertas o dañadas y además, es importante purgar bien los mariscos durante al menos 3/4 horas en agua.
Esta es mi receta personal de sopa de mariscos, ajustada a los gustos y preferencias de mi familia, ¡nosotros obviamente la encontramos Súper! Si deciden probarla también, háganmelo saber.
Dejen purgar las almejas y las chirlas en agua y sal por unas horas para eliminar la arena y el lodo.
Antes de consumirlas es muy importante asegurarse de que los mejillones estén frescos, por lo que siempre se recomienda comprarlos correctamente envasados.
Al momento de la compra, es necesario verificar que la red esté cerrada e intacta y revisar la etiqueta, que siempre garantiza la calidad y frescura del producto.
El mejillón fresco se reconoce por las conchas bien cerradas e intactas. Las valvas, es decir, las dos partes iguales en forma de gota unidas por un ligamento que componen la concha del mejillón, no deben estar dañadas sino lo más intactas posible.
Síganme que les cuento cómo las preparo.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4/6
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la Sopa de mariscos
- mejillones (un kilo y medio)
- 500 g almejas
- 12 langostinos
- 300 g chirlas
- 12 cigalas
- 2 dientes ajo
- 250 g tomatitos
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- c.s. perejil
- guindilla (picante opcional)
- Media copa vino blanco seco
Herramientas
- Sartén
- Cucharas de madera
- Tapa
Pasos para la Sopa de mariscos
Dejar las almejas y las chirlas unas horas, mejor una noche entera, en abundante agua salada para permitir la purga de posibles impurezas.
Pasado el tiempo lavar y enjuagar con abundante agua.
Enjuaga las cigalas y los langostinos.
Con un cuchillo delgado levanta la carne cerca de la cola de cada cigala.
Retira el intestino.
Como primer paso pasar los mejillones bajo agua corriente.
Utiliza un cuchillito para raspar su superficie y así eliminar todas las incrustaciones o residuos presentes que serían poco agradables de encontrar en el plato terminado.
Un pequeño secreto: siempre me ha funcionado bien este método.
Lávalos bajo agua corriente.
(Inserta algunos mejillones en una bolsa de plástico, añade abundante sal gruesa y ciérrala. Inserta la bolsa cerrada en otra bolsa.
Frota los mejillones dentro de la bolsa durante unos 5 minutos.
Abre la bolsa, vacía los mejillones en el colador y enjuágalos bajo agua corriente para eliminar los residuos)
Lava, seca los tomatitos y córtalos en gajos.
Pica finamente un diente de ajo y un manojo de perejil, luego dóralos con un poco de aceite de oliva virgen extra.
Agrega las cigalas y los langostinos y déjalos dorar brevemente.
Desglasa con el vino blanco, retira las cigalas y los langostinos y resérvalos.
Añade los tomatitos, mezcla y ajusta ligeramente de sal. (Ve con cuidado con la sal, siempre hay tiempo para añadir más). Si te gusta, recomiendo un poco de guindilla.
Cuando la salsa se haya reducido, coloca los mariscos en la cazuela de la salsa, a fuego vivo, cocínalos por pocos minutos hasta que todas las conchas se hayan abierto.
Finalmente, añade también las cigalas y los langostinos.
Mientras la sopa se cocina, tuesta las rebanadas de pan en el horno o bajo la parrilla.
Sirve la sopa de mariscos caliente con crutones de pan y perejil picado.
Buen provecho.
Consejo
Sirve la sopa de mariscos caliente con crutones de pan y perejil picado.
La cocción de los mariscos debe ser breve, prácticamente debe durar solo el tiempo necesario para que se abran las conchas.
Aumentando o disminuyendo el tiempo según los mariscos elegidos como ingredientes.
Se puede servir la sopa de mariscos como segundo plato y condimentar la pasta con el caldo.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Tengo que usar todos estos mariscos y crustáceos?
Añade o quita a tu gusto.
¿Puedo añadir pescado?
Sí, sí, obviamente, antes de añadir los mariscos, cocino el pescado y solo al final añado los mariscos y crustáceos.

