Qué rica la Tarta de ricotta con chispas de chocolate. Una tarta suave que dejará contentos a todos, no solo a los más golosos. Perfecta tanto para el desayuno como para la merienda, para ofrecer a las amigas acompañada de un café o comer una porción… ¡cualquier excusa será buena!
Es un dulce con la consistencia de una crema compacta, muy sencillo y rápido de preparar, sin gluten, con almidón de maíz o con harina de arroz, adecuado también para quienes siguen una dieta sin gluten, y muy importante, sin grasas, no lleva ni mantequilla, ni aceite, además de levadura.
Hoy os dejo la receta de la tarta de ricotta con chispas de chocolate cremosa. Un dulce irresistiblemente bueno que une la suavidad de la ricotta con el sabor intenso del chocolate negro.
Perfecta para una pausa dulce en cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la merienda. Una vez cocida y completamente fría, puedes cortarla en cuadritos y servirla en un buffet de postres.
Esta tarta es realmente muy fácil y rápida de preparar: bastarán pocos y sencillos ingredientes y 15 minutos de tiempo para la preparación de la masa.
Se mezclan todos los ingredientes con la batidora o con la espátula, se añaden las chispas de chocolate y la masa está lista para ser horneada.
Si te gusta la ricotta, en mi blog puedes leer la receta de la tarta cremosa de ricotta y naranja, un dulce cremoso y perfumado, igualmente bueno y sencillo que puedes encontrar haciendo clic aquí.
Para la preparación de esta tarta te aconsejo usar una ricotta que sea bastante suave y cremosa, no demasiado seca. Así la tarta, una vez cocida, resultará jugosa y aterciopelada.
La tarta cremosa de ricotta con chispas de chocolate es sin mantequilla y sin aceite, elaborada solo con ricotta, huevos, azúcar, (si quieres puedes sustituir el azúcar con eritritol como hice yo), en mi caso usé almidón de maíz y chispas de chocolate negro.
Os dejo con la receta y si la probáis, hacedme saber si os ha gustado.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
Tarta de ricotta con chispas de chocolate
- 750 g ricotta (vaca o oveja)
- 4 huevos (temperatura ambiente)
- 180 eritritol (o azúcar granulada)
- 100 g chispas de chocolate negro
- 1 naranja (ralladura)
- 40 g almidón de maíz (o harina de arroz, o harina 00 o de bajo índice glucémico)
Herramientas
- Moldes
- Batidoras eléctricas
- Tamiz
- Bol
Pasos
Tarta de ricotta con chispas de chocolate
Antes de empezar a preparar la receta, pon las chispas de chocolate en el congelador durante al menos 30 minutos, para que no se derritan inmediatamente al hornear el dulce.
Coloca en un bol la ricotta de oveja tamizada, el eritritol o el azúcar y la ralladura de una naranja.
Bate todo con las batidoras eléctricas hasta obtener una mezcla lisa.
A este punto añade los 4 huevos y sigue mezclando con las batidoras hasta obtener una mezcla clara y espumosa (como alternativa, puedes usar la batidora de pie equipada con batidor).
Tamiza dentro el almidón de maíz y mezcla delicadamente a mano con una espátula para que se incorpore. Finalmente, añade las chispas de chocolate bien frías y vuelve a mezclar.
Unta el molde con mantequilla (o spray antiadherente) y coloca un disco de papel de horno en el fondo y una tira en los bordes que sobresalga unos cm del molde.
Vierte la masa dentro. De 20/22 cm decides tú la altura que deseas.
Coloca el molde en el frigorífico mientras el horno se calienta, de esta manera las chispas de chocolate se mantendrán en la cocción.
Hornea a 180° durante 50/60 minutos.Hasta que esté dorada, controla.
Una vez cocida, deja enfriar la tarta primero a temperatura ambiente durante 30 minutos y luego en el frigorífico durante 1 hora.
Cuando esté bien fría, desmóldala, emplátala y sírvela.
Antes de servir la tarta de ricotta y chispas de chocolate, espolvorea con azúcar glas.
¡Buen provecho……!
Consejos
Si prefieres usar una ricotta de vaca, te recomiendo elegir la “romana”, que encuentras a la venta en gastronomía, porque es más seca que la envasada.
Como alternativa, puedes usar la que viene en envase, pero deberás dejarla escurrir durante una noche en el frigorífico, dentro de un colador suspendido sobre un bol y cubierta con film para que pierda su suero.
De lo contrario, estaría demasiado acuosa y comprometería el resultado de la receta.
En lugar de harina de arroz, puedes usar maicena, almidón de maíz, o incluso harina normal.
Como alternativa a las chispas de chocolate, puedes sustituirlas por ralladura de naranja, limón, pasas, frutos secos.
Se conserva en el frigorífico.
Se conserva un par de días en el frigorífico, pero estoy segura de que no durará más de 10 minutos, la nuestra se acabó en 5.
Excelente para comer fría.
Si no tienes batidoras eléctricas, también puedes trabajar la masa con cuchara y tenedor, queda igual de buena.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellitas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
Vuelve a la Página principal

