Tarta de ricotta y frutos del bosque rojos

Tarta de ricotta y frutos del bosque rojos. Una tarta suave que dejará contentos a todos, no solo a los más golosos. Perfecta tanto para el desayuno como para la merienda, para ofrecer a las amigas acompañada de un café o comer una porción… ¡cualquier excusa será buena!

Un postre fresco, delicioso y bonito de ver, sin harina ni levadura, perfecto para llevar a la mesa al final de comidas y cenas en compañía.

Es un dulce con la consistencia de una crema compacta, muy sencillo de preparar y rápido, sin gluten, con almidón de maíz, o con harina de arroz adecuada también para quienes siguen una dieta sin gluten, y muy importante, sin grasas, no lleva ni mantequilla, ni aceite, además de sin levadura.


Hoy os dejo la receta de la Tarta cremosa de ricotta y frutos del bosque rojos. Un dulce irresistiblemente bueno que une la suavidad de la ricotta con el sabor intenso de un topping de coulis de frutos del bosque.

Perfecta para una pausa dulce en cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la merienda. Una vez cocida y completamente fría, podéis cortarla en cuadraditos y servirla en un buffet de dulces.

Esta tarta es realmente muy fácil y rápida de preparar: bastarán pocos y sencillos ingredientes y 15 minutos de tiempo para la preparación de la masa.


Si os gusta la ricotta, en mi blog podéis leer la receta de la tarta cremosa de ricotta y naranja, un dulce cremoso y aromático, igualmente bueno y sencillo que podéis encontrar haciendo clic aquí.

Para la preparación de esta tarta os recomiendo usar una ricotta que sea bastante suave y cremosa, no demasiado seca. Así, una vez cocida, la tarta resultará fundente y aterciopelada.

La tarta cremosa de ricotta y frutos del bosque rojos es sin mantequilla y sin aceite, preparada solo con ricotta, huevos, azúcar, (si queréis podéis sustituir el azúcar con eritritol como hice yo), en mi caso usé almidón de maíz .
Os dejo con la receta y si la probáis, hacedme saber si os gustó.

Tarta de ricotta y frutos del bosque rojos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
221,83 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 221,83 (Kcal)
  • Carbohidratos 44,48 (g) de los cuales azúcares 2,93 (g)
  • Proteínas 14,71 (g)
  • Grasa 12,55 (g) de los cuales saturados 7,39 (g)de los cuales insaturados 4,63 (g)
  • Fibras 1,06 (g)
  • Sodio 127,93 (mg)

Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Tarta de ricotta y frutos del bosque rojos

  • 750 g ricotta (vaca o oveja)
  • 4 huevos (temperatura ambiente)
  • 180 g eritritol (o azúcar granulada)
  • 1 limón (cáscara)
  • 1 sobre vainillina
  • 40 g almidón de maíz (o harina de arroz, o harina 00 o de bajo índice glucémico)
  • 400 frutos del bosque (rojos fresas frambuesas grosellas)
  • 70 g eritritol (o azúcar)
  • 1 cucharadita almidón de maíz
  • Medio limón (jugo)

Utensilios

  • Molde
  • Batidoras eléctricas
  • Tamices
  • Bol

Pasos

Tarta de ricotta y frutos del bosque rojos

  • Pon en un bol la ricotta tamizada y el eritritol o el azúcar y la cáscara rallada de un limón y un sobre de vainillina.
    Bate todo con las batidoras eléctricas hasta obtener una mezcla lisa.


    En este punto, añade los 4 huevos y mezcla siempre con las batidoras hasta obtener una mezcla clara y esponjosa (alternativamente puedes usar la batidora planetaria equipada con batidor).

  • Tamiza dentro el almidón de maíz y mezcla suavemente a mano con una espátula para integrarlo.

  • Forra el molde con mantequilla (o spray desmoldante) y coloca un disco de papel pergamino en el fondo y una tira en los bordes que sobresalga unos cm del molde.

    Tarta de ricotta y frutos del bosque rojos
  • Vierte la mezcla dentro. De 20/22 cm decide tú la altura que deseas.
    Coloca el molde en la nevera el tiempo justo que el horno se caliente, de esta forma las gotas de chocolate se mantendrán durante la cocción.
    Hornea a 180° durante 50/60 minutos.
    Hasta que esté dorado, controla.

  • Una vez cocida la tarta, la sacamos del horno y dejamos enfriar completamente en el molde.

  • Mientras tanto, preparamos la compota de frutos del bosque rojos: limpiamos las frambuesas, fresas y grosellas rojas y las cortamos en trozos en un cazo.

    Añadimos el eritritol o (el azúcar) y llevamos al fuego, cocinando durante unos 5-6 minutos.

    Exprimimos el jugo de medio limón y lo vertemos en un bol pequeño.

    Añadimos el almidón de maíz y mezclamos bien con una cuchara.

    Añadimos la mezcla a los frutos del bosque y continuamos la cocción hasta que todo se espese. Luego apagamos y dejamos enfriar.

    Desmoldamos la tarta, la trasladamos a un soporte (o un plato para servir) y distribuimos encima la compota de frutos del bosque rojos

  • ¡Aquí está lista nuestra deliciosa y llamativa tarta de ricotta y frutos del bosque! ¡Volará de la mesa!

    Tarta de ricotta y frutos del bosque rojos

Consejos

Si prefieres usar una ricotta de vaca, te aconsejo elegir la ‘romana’, que encuentras a la venta en gastronomía, porque es más seca que la envasada.

En alternativa, puedes usar la de tarrina, pero deberás dejarla escurrir una noche en el frigorífico, dentro de un colador suspendido sobre un bol y cubierta con film para que pierda su suero.

De lo contrario, sería demasiado acuosa y comprometería el resultado de la receta.

En lugar de harina de arroz, puedes usar maicena, almidón de maíz, o harina simple.

Se conserva en el frigorífico.

Se conserva por un par de días en el frigorífico, pero estoy segura de que no durará más de 10 minutos, la nuestra se acabó en 5.

Excelente para comer fría.

Si no tienes las batidoras eléctricas, puedes trabajar la masa también con una cuchara y tenedor, quedará igual de buena.

Si te gustó esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.

Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860

o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

Vuelve a la Página principal

Author image

gustoamoreefantasie

Hola a todos, me llamo Lerici Angela, nacida en La Spezia. Siempre he tenido pasión por cocinar tanto dulces como platos salados, pero solo ahora he decidido compartir con vosotros algunas de mis ideas y recetas. Seguidme, gracias.

Read the Blog