Tarta kinder paraíso. ¿Estás buscando un dulce para tus niños? Sencilla y muy buena.
Preparándola en casa, además, estamos seguros de que nuestros niños comen una merienda genuina y sin conservantes.
La consistencia de la tarta paraíso es esponjosa, delicada y sabrosa. Tan buena que se puede comer así, al natural, y ya sería una merienda realmente top.
Aquí tienes una versión más grande, una idea de tarta de cumpleaños para niños que gustará también a los adultos, pero también una tarta para merienda y desayuno que se prepara con poquísimos ingredientes.
El relleno se compone de una crema de leche sin gelatina, porque contiene almidón de maíz que la hace más densa y se prepara siguiendo un procedimiento similar al de la crema pastelera.
No es difícil de preparar, solo hay que seguir los varios pasos y usar ingredientes muy frescos. La puedes disfrutar sola, con un café o un té caliente.
La consistencia y el sabor de esta tarta son notables, una nubecita esponjosa pero no blanda que es perfecta incluso para rellenar, aunque así como sale del horno ya es buenísima.
El secreto de una receta perfecta de la tarta paraíso está en batir bien y durante mucho tiempo los huevos, de esta manera la mezcla absorberá mucho aire.
Otro consejo que puedo daros para ayudaros a entender cómo hacer la tarta paraíso perfecta es utilizar todos los ingredientes a temperatura ambiente, de este modo no se generarán choques térmicos dentro de la masa.
La mantequilla confiere humedad notable a la masa haciéndola esponjosa, pero en caso de que queráis eliminarla podéis optar por hacer la tarta paraíso sin mantequilla: en este caso deberéis sustituirla con aceite recordando que 80 g de mantequilla equivalen a 64 g de aceite.
Aunque esta receta es sencilla, su preparación esconde algún truco: presta atención a tamizar bien las harinas y a batir bien la mezcla.
Cortándola a la mitad y añadiendo una capa de crema de leche, la hace aún más golosa e irresistible. Lo que en ambos casos no debe ni puede faltar es una generosa espolvoreada de azúcar glas que la hace aún más deliciosa.
Puedes preparar tanto la tarta como la crema el día antes y conservar todo en la nevera. Cuando sea necesario, bastará con dividir la tarta en dos, rellenarla con la crema y conservarla en la nevera. Recuerda sacarla una hora antes de servirla.
¡Éxito asegurado! Prepárala para un cumpleaños, es perfecta.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 10/12
- Métodos de Cocción: Cocina, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la tarta kinder paraíso
- 150 g harina 00
- 3 huevos (temperatura ambiente)
- 150 g almidón de maíz
- 8 yemas (temperatura ambiente)
- 200 g azúcar
- 80 g mantequilla (derretida)
- c.s. limón (corteza biológica rallada)
- 3 g levadura en polvo para postres
- 1 pizca sal
- 400 ml leche
- 80 g azúcar
- 40 g almidón de maíz
- 1/2 vainas de vainilla (o esencia de vainilla media cucharadita)
- 350 g nata para montar
- c.s. azúcar glas
- Medio vaso leche (para mojar el pastel)
Herramientas
- Molde
- Papel de horno
- Amasadora
- Báscula para alimentos
- Tamiz
- Brocha
- Espátula
- Raspador de cocina
- Cazo
- Batidor de mano
- Bol
Pasos para la Tarta kinder paraíso
Primero, el molde de 26 cm con bisagra en el fondo, pon papel de horno mientras los lados se enmantequillan y se pasan con una capa fina de harina, encender el horno a 180°, modo estático.
Para preparar la tarta margherita pon huevos y yemas, rigurosamente a temperatura ambiente, en la batidora junto con el azúcar y la cáscara rallada de un limón.
(3 huevos enteros y 8 yemas a temperatura ambiente).
Inicia inmediatamente el batidor y deja montar por aproximadamente 20/25 minutos.
Debes obtener una mezcla clara y muy espumosa.
En este punto, añade gradualmente la harina, la fécula y 3 gramos de levadura para repostería tamizados juntos utilizando una espátula o una cuchara de madera.
Te recomiendo, incorporar 1 cucharada a la vez con movimientos de abajo hacia arriba.
Toma una parte de la mezcla, transfórmala en un bol.
Añade la mantequilla derretida.
Mezcla con una espátula rápidamente, para crear una emulsión. Mezclar hasta obtener una masa uniforme.
Vierte de nuevo la mezcla dentro del bol grande y mezcla de abajo hacia arriba.
Incorpóralo muy delicadamente para evitar que se desinfle.
Verter en el molde la mezcla obtenida.
Nivelar bien y con delicadeza.
Cocer en el horno a 180° durante 40/45 minutos.
(Haz siempre la prueba del palillo evitando sacar completamente del horno el pastel)
Al final de la cocción, deja templar la tarta antes de sacarla del molde y colocarla en una rejilla hasta que se enfríe.
Tamiza en un bol el azúcar y maicena.
Lleva a ebullición la leche con las semillas de la vaina de vainilla.
Vierte 1/3 de la leche caliente en la mezcla de azúcar y maicena, usando un batidor de mano para eliminar todos los grumos.
Luego, vierte el contenido del bol en el cazo con la leche caliente restante y pon de nuevo al fuego para espesar. Remover siempre para que no se pegue.
Una vez que la mezcla esté cremosa y densa, retírala del fuego, transfiérela a un bol con film transparente en contacto y espera a que se enfríe;
Monta la nata bien fría de la nevera y luego añádela a la crema de leche ya fría.
(Mi nata ya estaba azucarada, si usas nata sin azúcar añade dos cucharadas de azúcar glas).
Mezcla delicadamente con una espátula y mezcla de abajo hacia arriba para no desmontar la mezcla.
Incorpora la nata en dos o tres pasos.
Así queda esponjosa y ligera.
Corta a la mitad la tarta ya fría, moja cada capa con 1/2 vaso de leche y rellénala con la crema, ayudándote también con una manga pastelera.
(Para montar la tarta me ayudo con un aro).
Con una espátula, nivela la crema.
Cubre con el disco.
El dulce adquirirá la consistencia perfecta.
Recomiendo hacerlo con horas de antelación porque la humedad de la crema ablandará las capas del dulce.
Tras haber pasado las horas, quitar el aro que mantenía estable la tarta y luego decorar con una espolvoreada de azúcar glas.
¡Qué delicia! ¡Buen provecho!
Consejos
La Tarta Paraíso incluye, en su masa, fécula de patata. Si no puedes conseguirla, puedes sustituirla por almidón de maíz (maicena).
Esta tarta se conserva durante 2-3 días en el frigorífico, preferiblemente bajo una cúpula para pasteles.
Si tienes un molde rectangular puedes preparar esta tarta para luego cortarla en rectángulos y servirla como raciones individuales, como si fueran las meriendas Kinder. 13x13x3,14=530,66.
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, muchísimas gracias.
Te espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie

