La tarta Margarita es uno de esos pasteles facilísimos de preparar y de éxito seguro. Es suave, sabroso y perfecto para rellenar.
Es el dulce de las abuelas por excelencia porque se preparaba en el pasado cuando en casa se tenían pocos ingredientes disponibles.
Este dulce típico y tradicional tiene orígenes campesinos, ya que se hace con materias primas que están al alcance de todos.
Lo que hace especial a este dulce es sin duda la presencia intensa del aroma de limón.
Una tarta esponjosa es una excelente alternativa según yo al bizcocho clásico.
Como este último tiene una textura suave pero compacta y es perfecta también para ser rellenada o utilizada como base para tartas más estructuradas.
El secreto de una receta perfecta de la tarta margarita está en batir bien y durante mucho tiempo los huevos, de esta manera la mezcla absorberá mucho aire.
Otro consejo que puedo dar para ayudaros a entender cómo se hace la tarta margarita perfecta es utilizar todos los ingredientes a temperatura ambiente, de esta manera no se generarán choques térmicos dentro de la masa.
La mantequilla confiere notable humedad a la masa haciéndola esponjosa, pero en caso de que queráis eliminarla podéis optar por hacer la tarta margarita sin mantequilla: en este caso tendréis que sustituir por aceite recordando que 80 g de mantequilla corresponden a 64 g de aceite.
A pesar de la simplicidad de esta receta, su preparación esconde algunas trampas: presta atención a tamizar bien los polvos y a batir bien la mezcla. Pero te bastarán pocas precauciones para obtener un dulce ideal para cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la hora del té.
Una vez horneada déjala enfriar, puedes darle en la superficie una buena espolvoreada de azúcar glas.
¡Prueba a mojarla en leche, es una maravilla! Comprueba si tienes todos los ingredientes y corre a prepararla
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 262,26 (Kcal)
- Carbohidratos 37,85 (g) de los cuales azúcares 18,86 (g)
- Proteínas 5,57 (g)
- Grasa 10,83 (g) de los cuales saturados 5,89 (g)de los cuales insaturados 4,89 (g)
- Fibras 0,29 (g)
- Sodio 91,90 (mg)
Valores indicativos para una ración de 75 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la tarta Margarita
- 150 g harina 00
- 150 g fécula de patata
- 3 g huevos (temperatura ambiente)
- 8 yemas (temperatura ambiente)
- 200 g azúcar
- 3 g levadura en polvo para dulces
- 1 limón (corteza rallada orgánico)
- 80 g mantequilla (fundida)
- 1 pizca sal
Herramientas
- Amasadora
- Básculas de cocina
- Espátula
- Papel para hornear
- Molde
- Cazo
- Colador
Pasos para la Tarta Margarita
Como primer paso, prepara el molde de 26 cm con bisagra en el fondo, coloca papel para hornear mientras que los lados se untan con mantequilla y se pasa una capa de harina. Precalienta el horno a 180°, modo estático.
Para preparar la tarta margarita pon huevos y yemas, estrictamente a temperatura ambiente, en la batidora junto con el azúcar granulada y la ralladura de un limón.
(3 huevos enteros y 8 yemas a temperatura ambiente).
Inicia inmediatamente la batidora y deja montar por unos 20/25 minutos.
Debes obtener una mezcla clara y muy espumosa.
En este punto agrega gradualmente la harina, la fécula y 3 gramos de levadura para dulces tamizadas juntas utilizando una espátula o una cuchara de madera.
Por favor, incorpora 1 cucharada a la vez con movimientos de abajo hacia arriba.
Toma una parte de la mezcla y transfiérela a un cuenco.
Añade la mantequilla fundida.
Mezcla rápidamente con una espátula para crear una emulsión. Mezcla hasta obtener una masa uniforme.
Vierte nuevamente la mezcla dentro del cuenco grande y mezcla de abajo hacia arriba.
Mezcla muy delicadamente para evitar que se desinfle.
Vierte la mezcla obtenida en el molde.
Nivela bien y delicadamente.
Hornea a 180° durante 40/45 minutos.
(Haz siempre la prueba del palillo evitando sacar completamente del horno la tarta)
Al final de la cocción, deja templar la tarta antes de desmoldarla y colocarla sobre una rejilla hasta que se enfríe.
Sírvela con una ligera espolvoreada de azúcar glas a gusto.
Buen provecho.
Consejos
Si por la mañana vas de prisa, ¿por qué no intentas preparar algo la noche anterior? Esta tarta es rapidísima, así que incluso si estás cansado no te quitará demasiada energía. Te la recomiendo, y por favor, si pruebas a hacerla házmelo saber.
Puedes conservar la tarta margarita bajo una campana de vidrio durante una semana.
Hornea la tarta tan pronto como termines de preparar la mezcla porque de lo contrario la mezcla montada comenzará a desinflarse.
Para evitar que la tarta se desinfle no abras el horno antes de 20 minutos desde el inicio de la cocción.
Si no quieres que resulte gomosa, saca los huevos del frigorífico aproximadamente una hora antes de usarlos.
No olvides tamizar tanto la harina como la fécula antes de incorporarlas a la mezcla.
Antes de poner en el horno la tarta margarita, nivélala pero no la golpees en la mesa, de lo contrario todo el aire que has conseguido incorporar se perderá.
Coloca la tarta en el centro del horno y antes de sacarla haz la prueba del palillo.
Se conserva durante 3/4 días obviamente cerrada bajo una campana.
Si esta receta te ha gustado, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Os espero en mi grupo: https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
o en mi página: https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar en lugar de la mantequilla el aceite?
Sí, claro, arriba he puesto la cantidad.

