La Tarta Rústica con calabacines, ricotta y jamón cocido. Un entrante que en ocasiones puede convertirse en un delicioso segundo plato.
Una receta siempre rápida y sencilla con la que siempre se acierta y que se puede preparar de muchas maneras variando los ingredientes utilizados para el relleno.
La tarta salada con calabacines, ricotta y jamón cocido es una preparación al horno rica en ingredientes y por ello excelente para cocinar si tienes en mente hacer un picnic o puede ser una buena idea para una cena informal y diferente.
Como ricotta he usado la de la lechería fresca del día de mi pueblo, pero vale cualquier ricotta de oveja, mixta o de vaca, en fin, la que prefieras.
Para el jamón cocido me hicieron un corte de aproximadamente medio centímetro que luego corté en cubitos.
He añadido queso rallado, si quieres puedes usar pecorino con un consejo, si usas pecorino ve con calma con la sal.
Usa calabacines bien frescos y firmes, por favor.
Para la masa preferí hacerme la pasta brisa casera, pero también va bien la pasta matta, aquí la receta, o por falta de tiempo usa las masas compradas. Tengo la masa de hojaldre o la pasta brisa.
La cremosidad del relleno de ricotta se combina muy bien con la salinidad del jamón cocido, todo envuelto en un crujiente caparazón de brisa que logra contener el condimento a la perfección.
Sirve el rústico salado a temperatura ambiente para saborear cada ingrediente.
Su versatilidad la hace popular para cualquier ocasión como aperitivos, buffets, segundos, fiestas, excursiones, picnics. En resumen, un plato omnipresente en la gastronomía moderna.
Veamos juntos cómo se prepara.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4/6
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
Ingredientes para la Tarta Rústica con calabacines
- 3 calabacines (grandes)
- Media cebolla blanca
- 2 huevos
- 1 rodaja jamón cocido (cortada gruesa de medio cm)
- 30 g scamorza ahumada
- 4 cucharadas queso parmesano rallado
- 250 g ricotta
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 200 g harina 00
- 100 ml agua (helada)
- 1 pizca sal fina
- 100 mantequilla (fría de nevera)
Herramientas
- Batidora
- Mesa para amasar
- Papel de horno
- Rodillo
- Molde
- Sartén
- Tazón
Pasos para la Tarta Rústica con calabacines
Coloca la mantequilla fría en trozos en el batidor junto con la harina.
(Si no quieres usar mantequilla, puedes sustituirla por 80 ml de aceite de oliva).
Mezcla los ingredientes hasta obtener una consistencia arenosa, similar al pan rallado (esta es la fase que se llama «arenado»).
Agrega la sal y continúa el proceso, poco a poco, también el agua helada.
Tritura varias veces, hasta obtener una masa amalgamada.
(Un consejo, no dejes que la masa ni las cuchillas se recalienten).
Transfiere la mezcla a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y amasa un poco a mano, hasta obtener una masa lisa y homogénea.
(Para obtener una pasta brisa perfecta, trabaja poco la masa).
(Si resulta demasiado suave, añade un poco de harina, si es demasiado dura, amásala con las manos húmedas).
Forma una bola, envuélvela en film y déjala reposar en la nevera durante unos 30/40 min.
Lava y corta los extremos de los calabacines y córtalos en trozos pequeños.
Dora media cebolla cortada muy fina en 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Sofríe los trozos de calabacín en la sartén con poco aceite y pimienta.
El consejo es cocinarlos rápidamente a fuego alto para que queden crujientes. Al terminar la cocción, agrega sal
Una vez cocidos, transfiérelos a un tazón y deja que se enfríen.
Corta el jamón cocido y la scamorza ahumada en cubos.
(El jamón cocido y la provola se pueden sustituir por lo que se prefiera).
Nota: puedes sustituir (tipo mortadela, salami o speck) y la scamorza ahumada con fontina o asiago.
Luego en un buen tazón grande coloca la ricotta, el jamón cocido y la scamorza ahumada.
Añade el queso parmesano rallado y los huevos, ajusta de sal y pimienta. Mezcla muy bien.
Finalmente incorpora los calabacines previamente cocidos, es importante que estén bien fríos.
Mezcla bien, bien y reserva.
Recupera la masa y divídela en dos partes (una más grande para la base y una más pequeña para la cubierta).
Extiende la masa brisa con el rodillo y forra el molde, pincha la base con un tenedor.
Usé un molde de 24 cm cubierto con papel de horno.
Transfiere el relleno y distribúyelo uniformemente.
Extiende el resto de la masa y cubre todo, dobla los bordes como en la foto.
Pincha la superficie con un tenedor.
Hornea en horno precalentado a 190° estático o ventilado durante unos 30/35.
(Los tiempos de cocción pueden variar según el horno y el grosor del molde utilizado).
Saca la pizza rústica del horno y deja que se enfríe un poco antes de servir
Tu pizza rústica está lista para ser servida y disfrutada.
Una vez lista, deja que se enfríe antes de llevarla a la mesa.
Buen provecho
Notas
Una de las posibles variantes es sin duda la pasta brisa sin mantequilla, donde la mantequilla se sustituye por aceite de oliva en proporción: esta es una versión de la pasta brisa sin lactosa.
De la misma manera, se puede preparar la pasta brisa sin gluten usando una harina sin gluten que sea adecuada para la preparación de masas, quizás mezclando harina de arroz y fécula de patata u otro almidón.
Consejos
Usa calabacines frescos y firmes, son más dulces, cuando son amargos están demasiado viejos.
Puedes conservar la tarta salada de calabacines en el frigorífico durante 2 días.
Sígueme, te espero en mi página y gracias
Si te ha gustado esta receta, haz clic en muchas estrellas, gracias infinitas.
Te espero en mi grupo : https://www.facebook.com/groups/488624465780860
o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
o en mi página : https://www.facebook.com/gustoamoreefantasie
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar harina integral?
Sí, 200 gramos.
¿Qué ricotta debo usar?
Para la realización de esta receta utiliza una ricotta seca, ya que tenderá a liberar mucho líquido y podría mojar el fondo de la pasta brisée.
¿Debo obligatoriamente usar calabacines?
No, puedes usar la verdura que más te guste, lo importante es que esté bien escurrida.
¿Debo poner el fiambre?
Para una versión vegetariana, puedes evitarlo tranquilamente.
¿Puedo usar masa de hojaldre?
Sí, por supuesto.

